MÉTODOS CREATIVOS DEL ESTUDIO BÍBLICO
Este manual es un de los cursos de varios módulos del plan de estudios que
lleva a los creyentes de la visualización a través de la delegación,
multiplicación, organización, y movilización para lograr la meta de
evangelización.
Para informaciones
adicionales sobre los cursos escriba a:
Harvestime
International Institute
Instituto
Internacional Tiempo de Cosecha
3092 Sultana
Dr.
Madera, California
93637,
USA
© Harvestime
International Institute
CONTENIDO
Cómo Usar Este Manual, 3
Sugerencias Para el Estudio en Grupo, 3
Introducción, 5
Objetivos del Curso, 6
PARTE UNO: EL ASUNTO DEL ESTUDIO
1. Introduciendo
La Biblia, 7
2. Los Libros De La Biblia, 19
3. Las Versiones
De La Biblia, 33
PARTE DOS: LA PREPARACIÓN PARA
EL ESTUDIO
4. Antes de que
Usted Empiece, 38
5. Las
Herramientas del Estudio de la Biblia, 47
6. Los Principios
De Interpretación, 55
7. El Trasfondo
de la Biblia, 62
8. Esbozar,
Marcar Y Hacer Gráficos, 74
PARTE TRES: EL ESTUDIO CREATIVO DE LA BIBLIA
9. Estudiando La Biblia Por La Biblia, 80
10. Estudio
Devocional de la Biblia, 90
11. Estudio de
Libros, 99
12. Estudio de
Capítulos, 106
13. Estudio de Párrafos, 114
14. Estudio de
Versículos, 123
15. Estudio de
Palabras, 128
16. Estudio
Tópico de la Biblia, 137
17. Estudio
Biográfico, 142
18. El Método
Teológico, 150
19. Estudiando La
Poesía de la Biblia, 160
20. Estudiando La
Profecía de la Biblia, 166
21. El Método
Tipológico, 180
Apéndice, 188
Respuestas de la Sección "Prueba Personal",
192
CÓMO
USAR ESTE MANUAL
EL FORMATO DEL
MANUAL
Cada lección consiste de:
Objetivos: Éstas son las metas que usted debe lograr
estudiando el capítulo. Léalos antes de empezar la lección.
Versículo Llave: Este versículo da
énfasis al concepto principal del capítulo.
Memorícelo.
Contenido del
Capítulo: Estudie cada sección. Use su
Biblia para buscar cualquier referencia que no fue imprimada en el manual.
Prueba Personal: Haga esta prueba después de que usted
terminar de estudiar el capítulo. Intente contestar las preguntas sin usar su
Biblia o este manual. Cuando usted ha
concluido esta prueba, verifique sus respuestas en la sección de las respuestas
proporcionada al final del manual.
Para Estudio
Adicional: Esta sección le
ayudará a continuar su estudio de la Palabra de Dios, mejorará sus habilidades
de estudio, y aplicará lo que usted ha aprendido a su vida y ministerio.
Examen Final: Si usted esta matriculado en este curso para
recibir los créditos e diploma, usted recibió un examen final juntamente con
este curso. En la conclusión de este
curso, usted debe completar este examen y debe devolverlo para obtener el
grado.
MATERIALES
ADICIONALES NECESARIOS
Usted necesitará solamente de una versión de la
Biblia Reina Valera Actualizada.
SUGERENCIAS
PARA EL ESTUDIO EN GRUPO
PRIMERA REUNIÓN
Abriendo: Abra con oración e introducciones. Conozca y matricule a los estudiantes.
Establezca los
Procedimientos Del Grupo: Determine quién conducirá las reuniones, el
horario, lugar, y fechas para las sesiones.
Alabanza Y Adoración: Invite la
presencia del Espíritu Santo en su sesión de entrenamiento.
Distribuya los
Manuales A los Estudiantes: Introduzca el título del manual, formato, y
objetivos del curso proporcionados en las primeras páginas del manual.
Haga La Primera
Tarea: Los estudiantes leerán los
capítulos determinados y harán la prueba personal para la próxima reunión. El
número de capítulos que usted enseñará por sesión dependerá del tamaño del
capítulo, contenido, y de las habilidades de su grupo.
SEGUNDA Y LAS
REUNIONES SIGUIENTES
Abriendo: Ore. Dé las
bienvenidas y matricule a cualquier nuevo estudiante. También dales un
manual. Vea quien está presente o
ausente. Tenga un tiempo de alabanza y adoración.
Revisión: Presente un breve resumen de lo que usted
enseñó en la última reunión.
Lección: Discuta cada
sección del capítulo usando los TÍTULOS EN LETRAS MAYÚSCULAS Y EN NEGRITO como
un esbozo de la enseñanza. Pida a los estudiantes que hagan preguntas o comentarios sobre lo que ellos han
estudiado. Aplique la lección a las vidas y ministerios de sus
estudiantes.
Prueba Personal: Repase con los
estudiantes la prueba que ellos han completado. (Nota: Si usted no quiere que los estudiantes tengan el acceso a
las respuestas, usted puede quitar las páginas con las respuestas en la parte
final de cada manual).
Para Estudio
Adicional: Usted puede hacer estos proyectos
en una base individual o en grupo.
Examen Final: Si su grupo está
matriculado en este curso para los créditos y Diploma usted recibió un examen
final con este curso. Reproduzca una copia para cada estudiante y administre el
examen en la conclusión de este curso.
Módulo: Delegación
Curso: Métodos Creativos del Estudio
Bíblico
INTRODUCCIÓN
El Profeta del Nuevo Testamento, Juan Bautista, era conocido como una
"voz que clama en el desierto" porque él proclamaba la Palabra de
Dios. Su mensaje era vibrante, poderoso, y pertinente a las necesidades
espirituales de su tiempo.
Muchas personas
hoy se tornaron ecos de verdades espirituales que ellos oyeron de aquellos
alrededor de ellos. Ellos no son una voz a través de la cual Dios puede revelar
Su mensaje, pero es sólo un eco de lo que ellos escucharon de otros. Ellos
están como los profetas de quienes Dios dijo, "yo
estoy contra los profetas que hurtan mis palabras, cada uno de su vecino” (Jeremias
23:30).
Para hablar las palabras de Dios usted debe saber lo que Dios ha dicho
primero. El propósito de este curso es equiparlo para entender la Palabra de
Dios. Usted necesitará sólo de este manual, una Biblia, y la dirección del
Espíritu Santo para aprender éstos "Métodos Creativos del Estudio Bíblico".
Un método es una manera organizada de lograr algo. Es un plan ordenado. Los métodos de estudio de la Biblia son un plan organizado para estudiar la Palabra escrita de Dios. La palabra "creativo” significa “tener la habilidad de producir lo que es nuevo”. Este curso le enseña cómo estudiar la Palabra de Dios por sí mismo. Usted no tendrá que confiar en la pesquisa de otros porque usted podrá crear sus propios estudios bíblicos basados en su estudio de la Palabra escrita de Dios.
Al aprender los métodos apropiados del estudio de la Biblia usted se
tornará una voz a través de la cual Dios podrá hablar Sus verdades a un mundo
espiritualmente hambriento. Usted no será solamente un eco de lo que usted
tiene oído de otros.
"Métodos Creativos del Estudio Bíblico" introducen la Biblia como la
Palabra escrita del Dios verdadero. Explica las divisiones de la Biblia,
versiones, traducciones, y paráfrasis. Primero, el curso lo guía a descubrir lo
que la Biblia enseña sobre sí mismo, entonces se explican los métodos creativos
y a usted se da la oportunidad de usar cada método discutido.
El curso también explica cómo esbozar, hacer notas del estudio, marcar su
Biblia para facilitar la consultar, y reducir pasajes extensos a simples gráficos.
El curso lo guía a la interpretación apropiada y aplicación de la Palabra de
Dios. Dirige la atención al más gran Maestro de todos, el Espíritu Santo. Si
usted sigue las directrices presentadas, usted experimentará un nuevo, creativo
fluir de vida espiritual dentro de usted.
Ningún método de estudio de la Biblia puede reemplazar el ministerio de
instrucción del Espíritu Santo. Él es la fuerza espiritual que dota un método
con el poder creativo. Él susurra en el espíritu humano las verdades de la Palabra
de Dios que resultan en un nuevo fluir de vida espiritual.
El estudio de métodos no es un fin en sí mismo. No es la meta final. Los
métodos son solamente un medio para lograr el objetivo de estudiar la Palabra
de Dios. No es bastante aprender estos métodos. Usted debe usar lo que usted
aprende para estudiar la Palabra de Dios y aplicar sus verdades a su vida y
ministerio.
Aunque usted consiga completar las lecciones en este manual, en la realidad
usted nunca realmente completará este curso. Su estudio de la Palabra de Dios
nunca se terminará porque sus verdades espirituales son tan ricas que nunca
pueden agotarse.
Nota: Este curso enseña métodos de estudio de la Biblia, no el contenido
de la Biblia. El Instituto Internacional Tiempo de Cosecha ofrece
otro curso titulado "Estudio Básico de la Biblia" qué presenta el
Trasfondo general de la Biblia, un esbozo de cada libro, su autor, tiempo en
que fue escrito, a quien era escrito, propósito, versículo llave, personas
importantes, mapas, fechas, y gráficos que resumen el contenido general de la
Biblia. Debido a la necesidad de una introducción general a la Biblia en el
Estudio Creativo y en el Estudio Básico, los primeros tres capítulos de estos
cursos son idénticos mientras el contenido restante difiere.
OBJETIVOS DEL CURSO
Al concluir este curso usted será capaz de:
n
Explicar cómo la Biblia se originó.
n
Describir la organización de la Biblia en los
Testamentos, divisiones mayores, y libros.
n
Resumir la historia básica y cronológica de la Biblia.
n
Explicar la unidad y diversidad de la Biblia.
n
Explicar cómo se desarrollaron las diferentes versiones
de la Biblia.
n
Aplicar las reglas para la interpretación apropiada de la
Biblia.
n
Resumir lo que la Biblia enseña sobre sí misma.
n
Identificar los prerrequisitos para el estudio de la
Biblia.
n
Crear esbozos, gráficos, resúmenes, y señales de texto
para ayudarle a retener el contenido.
n
Aplicar los métodos creativos a su estudio de la Palabra
de Dios.
n
Usar las herramientas de estudio de la Biblia.
PARTE UNO: EL ASUNTO DEL ESTUDIO
Capítulo Uno
INTRODUCIENDO LA BIBLIA
OBJETIVOS:
Al concluir este capítulo usted será capaz de:
n Escribir
el Versículo Llave de memoria.
n Definir
la palabra "Biblia".
n Definir
la palabra "Escritura".
n Explicar
el origen de la Biblia.
n Identificar
los propósitos principales de la Biblia.
n Identificar
los Antiguo y Nuevo Testamentos como las dos divisiones principales de la
Biblia.
n Nombrar
las cuatro divisiones de los libros del Antiguo Testamento.
n Nombrar
las cuatro divisiones de los libros del Nuevo Testamento.
n Explicar
lo qué significa "la unidad y diversidad" de la Biblia.
n Identificar
la persona sobre quien la revelación de ambos los testamentos está centrada.
VERSÍCULOS LLAVES:
“En mi primera defensa nadie estuvo de mi parte. Más bien, todos me
desampararon. No se les tome en cuenta. Pero el Señor sí estuvo conmigo y me
dio fuerzas para que por medio de mí fuese cumplida la predicación, y que todos
los gentiles escucharan. Y fui librado de la boca del león” (2 Timóteo 4:16-17).
INTRODUCCIÓN
Este capítulo introduce la Biblia que es la Palabra escrita del verdadero
Dios. La palabra "Biblia" significa "libros." La Biblia es
un volumen que consiste en 66 libros separados.
La palabra "Escritura" también se usa para referirse a la Palabra
de Dios. Esta palabra viene de una palabra latina que significa
"escrito." Cuando la palabra "Escritura" se usa con
"E" mayúsculo significa “los escritos sagrados” o las Sagradas
Escrituras del verdadero Dios. La palabra "Biblia" no se usa en la
Escritura. Es una palabra escogida por los hombres como un título para la
Palabra de Dios.
EL ORIGEN DE LA BIBLIA
La Biblia es la Palabra escrita de Dios. Él inspiró las palabras en la
Biblia y usó a aproximadamente 40 hombres diferentes para escribir Sus
palabras. Estos hombres escribieron por un periodo de 1500 años. La
concordancia perfecta entre estos escritores es una prueba de que ellos fueron
todos guiados por solamente un autor. Ese autor fue Dios.
Algunos de los escritores escribieron exactamente lo que Dios dijo:
"Toma un rollo de pergamino y escribe en él todas las palabras que te
he hablado contra Israel, contra Judá y contra todas las naciones, desde el día
que comencé a hablarte, en los días de Josías, hasta el día de hoy” (Jeremias 36:2).
Otros escritores escribieron lo que ellos experimentaron de lo que Dios
reveló acerca del futuro:
“Así que, escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de
ser después de éstas” (Apocalipsis 1:19).
Todos los escritores escribieron bajo la inspiración de Dios las palabras
de Su mensaje para nosotros.
EL PROPÓSITO DE LA BIBLIA
La propia Biblia registra su propósito principal:
“Toda la
Escritura es inspirada por Dios y es útil para la enseñanza, para la
reprensión, para la corrección, para la instrucción en justicia, a fin de que
el hombre de Dios sea perfecto, enteramente capacitado para toda buena obra” (2 Timoteo 3:16-17).
Las Escrituras deben ser usadas para enseñar la doctrina, reprobar y
corregir del mal, y para enseñar la rectitud. Ellas le ayudarán a vivir
correctamente y lo equiparán para trabajar para Dios.
LAS DIVISIONES MAYORES
La Biblia es dividida en dos secciones mayores llamadas el Antiguo
Testamento y el Nuevo Testamento. La palabra "testamento" significa
alianza o pacto. Un pacto es un acuerdo. El Antiguo Testamento registra el
pacto o acuerdo original de Dios con el hombre. El Nuevo Testamento registra el
nuevo pacto hecho por Dios a través de Su Hijo, Jesucristo.
¿Cuál fue el asunto de estos dos acuerdos? Los dos involucraron restaurar
al hombre pecador para corregir su relación con Dios. Dios hizo una ley en que
el pecado sólo puede perdonarse a través del derramamiento de sangre:
“Pues según la ley casi todo es purificado con sangre, y sin derramamiento
de sangre no hay perdón” (Hebreos
9:22).
Bajo el acuerdo de Dios en el Antiguo Testamento, los sacrificios de la
sangre de los animales eran hechos por el hombre para obtener el perdón de los
pecados. Éste era un símbolo del sacrificio de la sangre que Jesucristo
proporcionaría bajo el nuevo pacto con Dios. A través del nacimiento, vida,
muerte, y resurrección de Jesús, un sacrificio final para el pecado fue hecho:
“Pero estando ya presente Cristo, el sumo sacerdote de los bienes que han
venido, por medio del más amplio y perfecto tabernáculo no hecho de manos, es
decir, no de esta creación, entró una vez para siempre en el lugar santísimo,
logrando así eterna redención, ya no mediante sangre de machos cabríos ni de
becerros, sino mediante su propia sangre. Porque si la sangre de machos cabríos
y de toros, y la ceniza de la vaquilla rociada sobre los impuros, santifican
para la purificación del cuerpo, ¡cuánto más la sangre de Cristo, quien
mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará
nuestras conciencias de las obras muertas para servir al Dios vivo! Por esta
razón, también es mediador del nuevo pacto, para que los que han sido llamados
reciban la promesa de la herencia eterna, ya que intervino muerte para
redimirlos de las transgresiones bajo el primer pacto” (Hebreos 9:11-15).
Ambos testamentos son la Palabra de Dios y nosotros debemos estudiar los
dos para entender el mensaje de Dios. Los vocablos "antiguo" y
"nuevo" se usan para distinguir entre el pacto de Dios con el hombre
antes y después de la muerte de Jesucristo. Nosotros no menospreciamos el
Antiguo Testamento simplemente porque se llama "antiguo."
DIVISIONES ADICIONALES
La Biblia también puede ser dividida en 66 libros. El Antiguo Testamento
tiene 39 libros. El Nuevo Testamento contiene 27 libros. Cada libro es dividido
en capítulos y versículos. Aunque el contenido de cada libro sea la Palabra de
Dios, la división en capítulos y versículos fue hecha por el hombre para tornar
fácil de localizar los pasajes específicos. Sería muy difícil de encontrar un
pasaje si los libros fuesen todo el un extenso párrafo.
Aquí está un diagrama simple que muestra las divisiones básicas de la
Biblia:
LA BIBLIA |
|
|
|
Antiguo Testamento
39 Libros |
Nuevo
Testamento 27 Libros |
LA UNIDAD DE LA BIBLIA
Cuando nosotros hablamos de la unidad de la Biblia, nosotros queremos decir
dos cosas:
UNO: LA BIBLIA ESTÁ UNIDA EN CONTENIDO:
Aunque la Biblia fue escrita por muchos escritores durante muchos años, no
hay ninguna contradicción en ella. Un autor no contradice ninguno de los otros.
La Biblia incluye la discusión de centenares de asuntos polémicos. (Un
asunto polémico es uno que crea opiniones diferentes cuando mencionados).
Todavía los escritores de la Biblia hablaron sobre tales asuntos con armonía
desde el primero libro de Génesis hasta el último libro de Apocalipsis. Esto
fue posible porque ella realmente tuvo sólo uno autor: Dios. Los escritores
sólo registraron el mensaje bajo Su dirección e inspiración. Por esta razón, el
contenido de la Biblia está unido.
DOS: LA BIBLIA ESTÁ UNIDA EN TEMA:
Algunas personas piensan que la Biblia es una colección de 66 libros
separados en asuntos diferentes. Ellos no comprenden que la Biblia está unida
por un tema mayor. De inicio al fin, la Biblia revela el propósito especial de
Dios que se resume en el libro de Efesios:
“El nos ha dado a conocer el misterio de su voluntad, según el beneplácito
que se propuso en Cristo, a manera de plan para el cumplimiento de los tiempos:
que en Cristo sean reunidas bajo una cabeza todas las cosas, tanto las que
están en los cielos como las que están en la tierra. En él también recibimos
herencia, habiendo sido predestinados según el propósito de aquel que realiza
todas las cosas conforme al consejo de su voluntad” (Efesios 1:9-11).
La Biblia revela el misterio del plan de Dios que es el tema unificador de
la Biblia. Es la revelación de Jesucristo como el Salvador de la humanidad
pecadora. Jesús explicó cómo el Antiguo Testamento está centralizado en Él:
“Y les dijo: --Estas son las palabras que os hablé, estando aún con
vosotros: que era necesario que se cumpliesen todas estas cosas que están
escritas de mí en la Ley de Moisés, en los Profetas y en los Salmos” (Lucas 24:44).
Con esta introducción, Jesús continuó y...
“Entonces les abrió el entendimiento para que comprendiesen las Escrituras”
(Lucas 24:45).
¿Cuál fue la llave que Jesús los dio a entender las Escrituras? El hecho
que su tema mayor enfocase en Él:
“Y les dijo: --Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo
padeciese y resucitase de los muertos al tercer día; y que en su nombre se
predicase el arrepentimiento y la remisión de pecados en todas las naciones,
comenzando desde Jerusalén” (Lucas 24:46-47).
Los Testamentos Antiguo y Nuevo, ambos cuentan la historia de Jesús. El
Antiguo Testamento nos prepara para su venida y el Nuevo Testamento dice cómo
ella se pasó. Esto une la Biblia en un tema mayor. Las personas que esperaban a
Jesús bajo el Antiguo Testamento se salvaron de sus pecados a través de la fe
en la promesa de Dios. Cada uno qué mira hacia atrás, para lo que fue cumplido
en Jesucristo, se salva de la misma manera: A través de la fe en lo que se
pasó, así como Dios prometió.
LA DIVERSIDAD DE LA BIBLIA
Cuando nosotros hablamos de la "diversidad" de la Biblia nosotros
queremos decir que la Biblia tiene variedad. La Biblia registra las maneras
diferentes en que Dios trató con las personas y las diferentes maneras en que
ellas respondieron a Él.
La Biblia fue escrita en atmósferas diferentes. Algunas porciones expresa
alegría mientras otras reflejan el sufrimiento. La Biblia incluye maneras
diferentes de escribir. Contiene historia, poesía, profecía, cartas, aventura,
parábolas, milagros, e historias de amor. Debido a su variedad, la Biblia ha
sido dividida adicionalmente en grupos de libros.
LAS DIVISIONES DEL ANTIGUO
TESTAMENTO
Los libros del Antiguo Testamento son divididos en cuatro grupos mayores:
Ley, Historia, Poesía y Profecía.
LOS LIBROS DE LA LEY:
Hay cinco libros de la Ley. Los nombres de estos libros son:
Génesis
Éxodo
Levítico
Números
Deuteronomio
Estos libros registran la creación hecha por Dios del hombre y del mundo, y
la historia primitiva del hombre. Ellos dicen cómo Dios levantó a la nación de
Israel como un pueblo a través de quien Él podría revelarse a las naciones del
mundo.
Estos libros registran las leyes de Dios. Las partes más conocidas son los
Diez Mandamientos (Éxodo 20:3-17), el mayor de todos los mandamientos
(Deuteronomio 6:5), y el segundo grande mandamiento (Levítico 19:18).
Abra su Biblia y localice los libros de Ley en el Antiguo Testamento.
Localice los tres textos mencionados en el párrafo precedente y léalos. Éstos
son un ejemplo de las leyes de Dios registradas en estos libros.
LOS LIBROS DE HISTORIA:
Hay 12 libros de historia en el Antiguo Testamento. Los nombres de los
libros de historia son:
Josué
Jueces
Rut
1 e 2 Samuel
1 e 2 Reyes
1 e 2 Crónicas
Esdras
Nehemías
Esther
Localice estos libros en su Biblia. Ellos se encuentran después de los
libros de la Ley. Los libros de historia cobren mil años de la historia del
pueblo de Dios, Israel. Naturalmente ellos no dicen todo lo que pasó, pero
ellos registran los eventos mayores y muestran ambos los resultados de cumplir
y de ignorar la ley de Dios.
LOS LIBROS DE POESÍA:
Hay cinco libros de poesía. Los nombres de los libros de poesía son:
Job
Salmos
Proverbios
Eclesiastés
Cantares de Salomón
Estos libros son los libros de adoración del pueblo de Dios, Israel. Ellos
aún se usan en el culto por los creyentes de hoy. Vuélvase a Salmo 23 y léalo.
Éste es un ejemplo de la bella poesía de la adoración contenida en estos
libros.
LOS LIBROS DE PROFECÍA:
Los libros de profecía del Antiguo Testamento son divididos en dos grupos
que se llaman los libros de los Profetas Mayores y Menores. Esto no significa
que los Profetas Mayores son más importantes que los Profetas Menores. El
título simplemente se usa porque los Profetas Mayores son libros más luengos
que los Profetas Menores. Hay 17 libros de profecía en el Antiguo Testamento.
Los nombres de los libros de profecía son:
Los Profetas mayores:
Isaías
Jeremias
Lamentaciones
Ezequiel
Daniel
Los Profetas menores:
Oseas
Nahúm
Joel
Habacuque
Amós
Sofonías
Abdías
Hageo
Jonás
Zacarías
Miqueas
Malaquías
Estos libros son los mensajes proféticos de Dios a Su pueblo sobre los
eventos futuros. Muchas de las profecías ya se han cumplido, pero algunas
permanecen a ser cumplidas en el futuro. Encuentre estos libros proféticos en
su Biblia. Ellos son los últimos libros en el Antiguo Testamento.
LAS DIVISIONES DEL NUEVO
TESTAMENTO
El Nuevo Testamento también ha sido dividido en cuatro grupos: los
Evangelios, Historia, Cartas, y Profecía.
LOS EVANGELIOS:
Hay cuatro libros en los Evangelios. Los nombres de estos libros son:
Mateo
Marcos
Lucas
Juan
Estos libros registran la vida, muerte, y resurrección de Jesús. Su
propósito es llevarlo a creer que Él es el Cristo, el Hijo de Dios. Encuentre
los Evangelios en su Biblia y entonces léale Juan 20:31 que declara este
propósito.
EL LIBRO DE HISTORIA:
Hay un libro de historia en el Nuevo Testamento, el libro de Hechos. Este
libro cuenta cómo la iglesia empezó y cumplió la comisión de Cristo para
extender el Evangelio a lo largo del mundo. Localice este libro en su Biblia.
LAS CARTAS:
Hay 21 cartas en el Nuevo Testamento. Los nombres de estas cartas son:
Romanos Tito
1 e 2 Corintios Filemón
Gálatas Hebreos
Efesios Santiago
Filipenses 1 e 2 Pedro
Colosenses 1, 2, e 3 Juan
1 e 2 Tesalonicenses Judas
1 e 2 Timoteo
Las cartas se dirigen a todos los creyentes. Su propósito es guiarlos en la vida y ayudarlos a hacer lo que Jesús ordenó. Romanos 12 es un bueno ejemplo de su enseñanza. Vuélvase a este capítulo en su Biblia y léalo. Las cartas también se llaman a veces de "epístolas" qué significa “cartas”.
LA PROFECÍA:
El Apocalipsis es el único libro de profecía en el Nuevo Testamento. Cuenta
sobre la victoria final de Jesús y Su pueblo. Su propósito es animarlo para
seguir viviendo como un Cristiano debe vivir hasta el fin de los tiempos. Su
mensaje se resume en Apocalipsis 2:10.
PRUEBA
PERSONAL
1. Escriba los Versículos Llaves de memoria:
________________________________________
2. ¿Lo qué significa la palabra
"Biblia"?______________________________________
3. ¿Lo qué la palabra "Escritura"
significa?____________________________________
4. ¿Cuáles son las dos divisiones mayores de la Biblia?
______________________________ _______________________________
5. ¿Cuántos libros están allí en el
Biblia?_____________________________________
6. Nombre los cuatro grupos mayores en que los libros del Antiguo
Testamentos son divididos:
______________________________ _______________________________
______________________________ _______________________________
7. Nombre los cuatro grupos mayores en que los Nuevos libros del Testamento
son divididos:
______________________________ _______________________________
______________________________ _______________________________
8. ¿Cuál es el significado de la palabra "testamento?"
________________________________________
9. ¿Cuáles son los cuatro propósitos principales de la Biblia? Dé una
referencia de la Biblia para apoyar su respuesta.
________________________________________
10. ¿Qué significa "la unidad de la Biblia?"
________________________________________
11. ¿Qué significa "la diversidad de la Biblia?"
________________________________________
12. Lea cada declaración. Si la declaración es VERDAD coloque V en el
espacio en blanco delante de ella. Si la declaración es FALSA coloque F en el
espacio en blanco.
a._____ La Biblia es la Palabra escrita del verdadero Dios.
b._____ Aunque Dios inspiró la Biblia, Él usó a los hombres a escribir Sus
palabras.
c._____ Porque hubo muchos escritores en un periodo de muchos años, la
Biblia contiene muchas contradicciones.
d._____ No hay ningún tema unificador de la Biblia. Es simplemente una
colección de libros con asuntos diferentes.
e._____ Los Profetas Mayores del Antiguo Testamento son más importantes que
los Profetas Menores.
13. ¿Quién es la persona sobre a cuál la revelación de ambos los
testamentos se centraliza? Dé una referencia de la Biblia para apoyar su
respuesta.
________________________________________
(Las respuestas se encuentran al final del último
capítulo de este manual.)
PARA ESTUDIO
ADICIONAL
Los marcadores de libros en la próxima página le ayudarán a aprender las
divisiones mayores de la Biblia. Recorte los marcadores de libros en las líneas
que los dividen y póngalos en su Biblia. Si usted tiene dificultad de localizar
el lugar para insertar sus marcadores de libros, use el Contenido en la parte
delantera de su Biblia. Él lista los libros en el orden en que ellos aparecen
en la Biblia. También proporciona el número de la página dónde cada libro empieza.
EL ANTIGUO TESTAMENTO
Ponga el marcador de libros 1 al principio del libro de Génesis.
Ponga el marcador de libros 2 al principio del libro de Josué.
Ponga el marcador de libros 3 al principio del libro de Job.
Ponga el marcador de libros 4 al principio del libro de Isaías.
EL NUEVO TESTAMENTO
Ponga el marcador de libros 5 al principio del libro de Mateo.
Ponga el marcador de libros 6 al principio del libro de Hechos.
Ponga el marcador de libros 7 al principio del libro de Romanos.
Ponga el marcador de libros 8 al principio del libro de Apocalipsis.
Usted ha localizado las divisiones mayores de la Biblia ahora. Siga usando
los marcadores de libros hasta que usted pueda nombrar y localizar estas
divisiones de memoria.
Los marcadores se encuentran en la página siguiente.
MARCADORES DE LIBROS
Recórtelos y
ponga en su Biblia según indicado en la página anterior.
ANTIGUO TESTAMENTO LA LEY (1) GÉNESIS ÉXODO LEVÍTICO NÚMEROS DEUTERONOMIO ANTIGUO TESTAMENTO HISTORIA (2) JOSUÉ JUECES RUT 1 SAMUEL 2 SAMUEL 1 REYES 2 REYES 1 CRÓNICAS 2 CRÓNICAS ESDRAS NEHEMÍAS ESTER ANTIGUO TESTAMENTO POESÍA (3) JOB SALMOS PROVERBIOS ECLESIASTÉS CANTARES DE SALOMÓN
ANTIGUO TESTAMENTO LA LEY (4) PROFETAS MAYORES ISAÍAS JEREMIAS LAMENTACIONES EZEQUIEL DANIEL PROFETAS MENORES OSEAS JOEL AMÓS ABDÍAS JONÁS MIQUEAS NAHÚM HABACUQUE HAGEO ZACARÍAS MALAQUÍAS NUEVO TESTAMENTO EVANGELIOS (5) MATEO MARCOS LUCAS JUAN NUEVO TESTAMENTO HISTORIA (6) HECHOS
NUEVO TESTAMENTO CARTAS (7) ROMANOS 1 CORÍNTIOS 2 CORÍNTIOS GÁLATAS EFESIOS FILIPENSES COLOSENSES 1 TESALONICENSES 2 TESALONICENSES 1 TIMOTEO 2 TIMOTEO TITO FILEMÓN HEBREOS SANTIAGO 1 PEDRO 2 PEDRO 1 JUAN 2 JUAN 3 JUAN JUDAS NUEVO TESTAMENTO EVANGELIOS (8) APOCALIPSIS
Capítulo Dos
LOS LIBROS DE LA BIBLIA
OBJETIVOS:
Al concluir este capítulo usted será capaz de:
n
Escribir el Versículo Llave de memoria.
n
Identificar el número de libros en el Antiguo Testamento.
n
Identificar el número de libros en el Nuevo Testamento.
n
Explicar por qué es importante tener un plan sistemático
para leer la Biblia.
n
Listar cuatro sugestiones para la lectura exitosa de la
Biblia.
VERSÍCULO LLAVE:
“Llegue mi clamor delante de ti, oh Jehová; dame entendimiento conforme a
tu palabra” (Salmos
119:169).
INTRODUCCIÓN
En el capítulo anterior usted aprendió que la Biblia es la Palabra escrita de Dios. Usted aprendió que ella es dividida en dos secciones mayores llamadas de Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. Usted aprendió las cuatro divisiones de los libros del Antiguo Testamento:
n
La Ley
n
La Historia
n
La Poesía
n
La Profecía
Usted también aprendió las cuatro divisiones de los libros del Nuevo
Testamento:
n
Los
Evangelios
n
La Historia
n
Las Cartas
n
La Profecía
El siguiente gráfico resume lo que usted ha aprendido hasta ahora sobre la
Biblia:
LA BIBLIA |
||
|
|
|
LA PALABRA ESCRITA DE DIOS |
||
|
|
|
66 LIBROS |
||
LAS DIVISIONES DEL NUEVO TESTAMENTO |
||
La Ley La Historia La Poesía La Profecía |
Los Evangelios La Historia Las Cartas La Profecía |
|
Este capítulo contiene un resumen de cada uno de los 66 libros de la Biblia que constituye las divisiones mayores de los Antiguo y Nuevo Testamentos. Proporciona una introducción al contenido de ambos testamentos. Se dan cuatro sugestiones para ser bien sucedido en la lectura de la Biblia y usted escogerá un plan sistemático para empezar la lectura de la Palabra de Dios.
LOS LIBROS DEL ANTIGUO
TESTAMENTOS
(39 libros)
LOS LIBROS DE LEY:
Génesis: Registra el principio del universo, del hombre, el Sábado, matrimonio,
pecado, sacrificio, naciones, gobierno, y hombres llaves de Dios como Abraham,
Isaac, Jacob, y José.
Éxodo: Detalles de cómo Israel se volvió una nación con Moisés como el líder.
Israel es libertado de la esclavitud en Egipto y viaja al Monte Sinaí dónde la
ley de Dios fue dada.
Levítico: Este libro era un manual de adoración para Israel. Proporciona la
instrucción a los líderes religiosos y explica cómo personas pecadoras pueden
acercarse a un Dios justo. Relacionase a la venida de Jesucristo como el
Cordero de Dios que se lleva los pecados del mundo.
Números: Registra los 40 años de Israel vagando en el desierto como un resultado
de la desobediencia a Dios. El título del libro es de dos numeraciones (los
censos de la población) tomadas durante la luenga jornada.
Deuteronomio: Registra los último días de vida de Moisés y
repasa las leyes dadas en Éxodo y Levítico.
LOS LIBROS DE HISTORIA:
Josué: Detalles de cómo Josué, el sucesor de Moisés, llevó el pueblo de Israel a
la Tierra Prometida de Canaán. Registra las campañas militares y la división de
la tierra entre el pueblo.
Jueces: Israel se distanció de Dios después de la muerte de Josué. Este libro
registra la triste historia de sus pecados repetidos y los jueces que Dios
levantó para líbralos de las fuerzas enemigas.
Rut: La historia de Rut, una mujer de la nación Gentil de Moab que escogió
servir el Dios de Israel. Ella se volvió la gran abuela de David.
1 Samuel: Este libro centralizase en tres personas: Samuel que fue el último de los
jueces de Israel; Saúl, el primer rey de Israel; y David que sucedió a Saúl
como el rey.
2 Samuel: Los gloriosos 40 años del reino de Rey David se registran en este libro.
1 Reyes: El reino de Rey Salomón y los reyes del reino dividido hasta los reinos
de Acab en el norte y Josafat en el sur son los asuntos de este libro.
2 Reyes: La decadencia final de Israel y Judá se registra en este libro. El pueblo
de Dios entró en profundo pecado.
1 Crónicas: El reino de David y las preparaciones por
construir el templo se registra aquí. La cronología de este libro es igual que
2 Samuel.
2 Crónicas: Este libro continúa la historia de Israel a
través del reino de Salomón con enfoque en el reino del sur. Él cierra con el
decreto de Ciro que permitió el retorno de las personas de Babilonia a
Jerusalén.
Esdras: El retorno de los judíos del cautiverio babilónico se detalla.
Nehemías: La reconstrucción de los muros de Jerusalén bajo el liderazgo de Nehemías
se registra en este libro. El proyecto empezó aproximadamente 14 años después
del retorno de Esdras con las personas.
Ester: La de los judíos realizada por Dios a través de Ester y Mardoqueo es el
asunto de este libro.
LOS LIBROS DE POESÍA:
Job: Este libro es la historia de Job, un hombre que vivió alrededor del
tiempo de Abraham. El tema del libro es la pregunta de por qué los hombres
justo sufren.
Salmos: El libro de oración y alabanza de la Biblia.
Proverbios: la sabiduría Divina para los problemas prácticos
de la vida cotidiana.
Eclesiastés: Una discusión de la futileza la de vida aparte
de Dios.
Cantares De Salomón: El romance de Salomón y su novia, la Sulamita.
La historia representa el amor de Dios por Israel y de Cristo por la iglesia.
LOS LIBROS DE PROFECÍA:
Algunos de estos libros fueron escritos durante un periodo cuando la nación
de Israel estaba dividida en dos reinos separados: Israel y Judá.
Isaías: Advierte del juicio venidero contra Judá debido a su pecado contra Dios.
Jeremías: Escrito durante el declive y queda final de Judá. Habla del juicio
venidero y de la pronta rendición a Nabucodonosor.
Lamentaciones: El lamento de Jeremias (la expresión de dolor)
por causa de la destrucción de Jerusalén por Babilonia.
Ezequiel: Primero advierte de la caída sin impedimento de Jerusalén y entonces
predice su restauración futura.
Daniel: El profeta Daniel fue capturado durante el inicio del cerco de Judá y
llevado a Babilonia. Este libro proporciona una enseñanza histórica y profética
que es importante para la comprensión de la profecía Bíblica.
Oseas: El Tema de este libro es la infidelidad de Israel, su castigo, y
restauración por Dios.
Joel: Cuenta las plagas que anunciarían el juicio futuro.
Amós: Durante un periodo de prosperidad material pero el decaimiento moral,
Amós advirtió Israel y las naciones circundantes del juicio del futuro de Dios
en su pecado.
Abdías: El juicio de Dios contra Edom, una nación maligna localizada al sur del
Mar Muerto.
Jonás: La historia del profeta Jonás que predicó el arrepentimiento en Nínive,
la ciudad capital del imperio Asirio. El libro revela el amor de Dios y Su plan
de arrepentimiento para los Gentiles.
Miqueas: Otra profecía contra el pecado de Israel. Predice el lugar de nacimiento
de Jesús 700 años antes del evento acontecer.
Nahúm: Cuenta la destrucción inminente de Nínive que se había salvado unos 150
años antes a través de la predicación de Jonás.
Habacuque: Revela el plan de Dios para castigar una nación
pecadora por una mucho más pecadora. Enseña que "el justo vivirá por la
fe".
Zacarías: el Juicio y restauración de Judá.
Hageo: Exhorta los judíos para reconstruir el templo después de un atraso de 15
años debido a la resistencia enemiga.
Zacarías: Posterior exhortación para completar el templo y renovar el compromiso
espiritual. Predice la primera y segunda venida de Cristo.
Malaquías: Advierte contra la poca profundidad espiritual y
predice la venida de Juan Bautista y Jesús.
LOS LIBROS DEL NUEVO TESTAMENTO
(27 libros)
LOS EVANGELIOS:
Los cuatro libros conocidos como los Evangelios registran el nacimiento,
vida, ministerio, enseñanzas, muerte y resurrección de Jesucristo. El enfoque
cada libro difiere:
Mateo: Da énfasis a Jesucristo como el Rey y se dirige a todo los judíos.
Marcos: Da énfasis a Jesucristo como lo Siervo de Dios y se dirige a todo los
Romanos.
Lucas: Presenta Jesucristo como el "Hijo del Hombre", el hombre
perfecto y Salvador de los hombres imperfectos.
Juan: Presenta Jesús en Su posición como el Hijo de Dios.
EL LIBRO DE HISTORIA:
Hechos: Lo único libro de historia del Nuevo Testamento registra el crecimiento
primitivo de la Cristiandad desde el tiempo del retorno de Cristo al Cielo
hasta el encarcelamiento de Pablo en Roma. El libro cubre aproximadamente 33
años y da énfasis a la obra del Espíritu Santo.
LAS CARTAS:
Romanos: Una presentación del Evangelio que enfatiza la salvación exclusivamente
por la fe.
1 Corintios: Escrito para corregir errores de conducta
cristiana en la iglesia local.
2 Corintios: Habla del verdadero ministerio del Evangelio,
mayordomía, y la autoridad apostólica de Pablo.
Gálatas: Trata con el error de mezclar ley y fe. El tema es exclusivamente la
justificación por la fe.
Efesios: Anima a los creyentes con respecto a su posición en Cristo.
Filipenses: Da énfasis a la alegría de la unidad cristiana.
Colosenses: Trata con el error del “Gnosticismo", una
enseñanza falsa que negaba a Jesús como verdadero Hijo de Dios e verdadero Hijo
del Hombre. El libro también da énfasis a Jesús como la cabeza de la Iglesia.
1 Tesalonicenses: Aconseja sobre el vivir Cristiano y énfasis
sobre el retorno de Jesús.
2 Tesalonicenses: Instrucción extensa sobre el retorno del Señor y
cómo el conocimiento de esto debe afectar la vida cotidiana.
1 Timoteo: Enfatiza la doctrina legítima, el gobierno
ordenado de la iglesia, y principios para guiar la iglesia por los años a
venir.
2 Timoteo: Describe el verdadero siervo de Jesucristo.
También advierte sobre la apostasía (declive espiritual) qué ya había empezado.
Presenta la Palabra de Dios como el remedio para corregir todo el error.
Tito: la carta de Pablo a un joven ministro nombrado Tito que estaba sirviendo
a Dios en la isla de Creta. Se enfatizan doctrina y una vida Piadosa.
Filemón: Intercesión de Pablo por un esclavo fugitivo de un cristiano adinerado de
Colosos. Ilustra la intercesión de Jesús en nombre de los creyentes que una vez
fueron esclavos del pecado.
Hebreos: Explica la superioridad de la Cristiandad sobre el Judaísmo. Presenta
Jesús como el Gran Sumo Sacerdote y el mediador entre Dios y hombre.
Santiago: Enseña que la verdadera fe se evidencia por las obras, aunque la salvación
es exclusivamente por la fe.
1 Pedro: Una carta de consuelo y estímulo a los creyentes, especialmente aquellos
sufriendo ataques espirituales de fuera de la iglesia a través de los
incrédulos.
2 Pedro: Una advertencia contra los ataques espirituales de dentro de la iglesia.
Por ejemplo, falsos maestros que ya tenían se "infiltrado" en la
Iglesia.
1 Juan: Escrito para combatir el Gnosticismo que negaba la posición de Cristo
como el Hijo de Dios e Hijo del Hombre. El libro da énfasis al compañerismo y
amor entre los creyentes y asegura a los verdaderos creyentes sobre la vida
eterna.
2 Juan: Advierte contra cualquier compromiso con el error doctrinal y da énfasis
a que la verdad debe guardarse en amor.
3 Juan: Advierte del pecado de negarse a la comunión con aquellos que son los
verdaderos creyentes.
Judas: Otra advertencia contra la apostasía y la doctrina falsa. El tema es
similar al de 2 Pedro.
EL LIBRO DE PROFECÍA:
Apocalipsis: Este libro profético cuenta de los eventos
finales de la historia mundial. Cuenta sobre las cosas que eran, es, y qué
estará en el plan futuro de Dios (Apocalipsis 4:22).
LA LECTURA EXITOSA DE LA BIBLIA
Usted aprenderá mucho en este curso sobre cómo entender e interpretar la
Biblia. Usted también aprenderá métodos creativos de estudio Bíblico. Pero el
primer paso para entender la Biblia es empezar a leerla. Para ayudarle a
empezar la lectura de la Palabra de Dios nosotros hemos esbozado varios planes
de lectura diferentes. Éstos incluyen un plan para aquellos que están
simplemente iniciando su estudio así como un plan para aquellos que están más
avanzados en el estudio de la Palabra de Dios. Primero, aquí están cuatro
sugestiones para la lectura exitosa de la Biblia:
1. LEA
DIARIAMENTE:
“Más bien, en la ley de Jehová está su delicia, y en ella medita de día y
de noche” (Salmos 1:2).
Dios hizo su cuerpo físico para que usted pueda obtener la comida
diariamente para permanecer saludable. De una manera similar, su espíritu debe
alimentarse diariamente con la comida de la Palabra de Dios si usted desea ser
espiritualmente saludable:
“... Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre” (Lucas 4:4).
2. LEA
SELECTIVAMENTE:
Empiece leyendo la "leche" de la palabra. Éstas son las verdades
simples de la Palabra de Dios:
“Desead como niños recién nacidos la leche espiritual no adulterada, para
que por ella crezcáis para salvación” (1 Pedro 2:2).
Después usted madurará espiritualmente a dónde usted pueda comer la
"carne" de la Palabra de Dios. Esto significa que usted podrá
entender enseñanzas bíblicas más difíciles:
“Pues todo el que se alimenta de leche no es capaz de entender la palabra
de la justicia, porque aún es niño. Pero el alimento sólido es para los
maduros, para los que por la práctica tienen los sentidos entrenados para
discernir entre el bien y el mal” (Hebreos 5:13-14).
“Os di a beber leche y no alimento sólido, porque todavía no podíais
recibirlo, y ni aún ahora podéis” (1 Corintios 3:2).
3. LEA
CON ORACIÓN:
“Porque Esdras había preparado su corazón para escudriñar la ley de Jehová
y para cumplirla, a fin de enseñar a Israel los estatutos y los decretos” (Esdras 7:10).
Antes de que usted empiece a leer, ore a Dios y pídale que le ayude a
entender el mensaje que Él le ha dado a través de Su Palabra escrita. Permita
que su oración sea como del Salmista David, que oró:
“Abre mis ojos, y miraré las maravillas de tu ley” (Salmos 119:18).
4. LEA
SISTEMÁTICAMENTE:
Algunas personas no entienden la Palabra de Dios porque ellas no tienen un
plan sistemático para leer. Ellas leen un capítulo aquí y allí y no entienden
cómo todos ellos se encajan. Esto es como leer unas páginas aquí y allí en un
libro de texto sobre medicina e después intentar establecer una práctica
médica. La Biblia nos dice para "Escudriñad las Escrituras" (Juan
5:39). Esto significa estudiarlas cuidadosamente. La Biblia es como un libro de
texto usado en la escuela. Usted debe leerlo de una manera ordenada si usted
desea entender su contenido. Seleccione uno de los siguientes horarios de
lectura y empiece leyendo su Biblia diariamente.
PARA LOS PRINCIPIANTES
Si usted nunca ha leído la Biblia antes, empiece con el libro de Juan en el
Nuevo Testamento. Este libro fue escrito por uno de los Discípulos de
Jesucristo llamado Juan. Él cuenta la historia de Jesús de una manera simple
que es fácil entender.
Lea un capítulo en Juan cada día en el orden en que ellos se encuentran en
su Biblia. Use el siguiente gráfico para verificar cada capítulo que usted ha
leído. Marque en el espacio delante del número del capítulo.
El Evangelio De Juan:
_____1 _____5 _____9 _____13 _____17 _____ 21
_____2 _____6 _____10 _____14 _____18
_____3 _____7 _____11 _____15 _____19
_____4 _____8 _____12 _____16 _____20
EL PROGRAMA CORTO
El programa corto de leer la Biblia
fue diseñado para proporcionar un conocimiento básico de la Biblia a
través de porciones seleccionadas de la Escritura. Lea las porciones
seleccionadas en el orden en que ellas se listan. Use el gráfico para marcar
cada porción cuando usted completar su lectura.
EL NUEVO TESTAMENTO:
_____Juan _____1
Tesalonicenses _____Efesios
_____Marcos _____1
Corintios _____2 Timoteo
_____Lucas _____Romanos
_____1 Pedro
_____Hechos _____Filemón _____1 Juan
_____Romanos _____Filemón _____Apocalipsis 1-5; 19:6-22:21
EL ANTIGUO TESTAMENTO:
______Génesis
_____Amós
______Éxodo 1-20
_____Isaías
1-12
______Números 10:11-21:35
_____Jeremias
1-25; 39-43
______Deuteronomio 1-2
_____Rut
______Josué 1-12; 22-24
_____Jonás
______Jueces 1-3
_____Salmos
1-23
______1 Samuel 1-3, 9-10,1 3,15-18,31 _____Job
1-14, 38-42
______2 Samuel 1
_____Proverbios
1-9
______1 Reyes 1-2
_____Daniel
1-6
______Nehemías
EL PROGRAMA MÁS LARGO
Este plan de lectura cubre la Biblia en una profundidad mayor que el
Programa Corto, pero no cubre la Biblia entera.
EL NUEVO TESTAMENTO:
_____Marcos
_____Filipenses
_____Mateo
_____Efesios
_____Juan
_____2
Timoteo
_____Lucas
_____Tito
_____Hechos _____1
Timoteo
_____1 Tesalonicenses _____1
Pedro
_____2 Tesalonicenses _____Hebreos
_____1 Corintios _____Santiago
_____2 Corintios _____1
Juan
_____Gálatas
_____2
Juan
_____Romanos
_____3
Juan
_____Filemón _____Judas
_____Colosenses _____2
Pedro
_____Apocalipsis
1-5 y 19:6-22:21
EL ANTIGUO TESTAMENTO:
_____Génesis
_____Jeremias
1-25 y 30-33
_____Éxodo 1-24)
_____Nahúm
_____Levítico 1-6:7
_____Habacuque
_____Números 10:11-21:35 _____Ezequiel
1-24 y 33-39
_____Deuteronomio 1-2 y 27-34 _____Abdías
_____Josué 1-12 y 22-24
_____Lamentaciones
_____Jueces 1-12
_____Isaías
40-66
_____1 Samuel
_____Zacarías
1-8
_____2 Samuel
_____Malaquías
_____1 Reyes
_____Joel
_____2 Reyes
_____Rut
_____1 Crónicas
_____Jonás
_____2 Crónicas _____Salmos
_____Esdras _____Job
_____Nehemías
_____Proverbios
1-9
_____Amós
_____Cantares
de Salomón
_____Oseas
_____Eclesiastés
_____Miqueas
_____Ester
_____Isaías
_____Daniel
_____Zacarías
EL PROGRAMA COMPLETO
El programa completo para leer la Biblia lleva usted a través de la Biblia
entera en un año.
Enero
Febrero
_____1. Génesis 1-4
_____1.
Éxodo 14-17
_____2. Génesis 3-5
_____2.
Éxodo 18-20
_____3. Génesis 6-9
_____3.
Éxodo 21-24
_____4. Génesis 10-11
_____4.
Éxodo 25-27
_____5. Génesis 12-15
_____5.
Éxodo 28-31
_____6. Génesis 16-19 _____6. Éxodo 32-34
_____7. Génesis 20-22 _____7. Éxodo 35-37
_____8. Génesis 23-26 _____8. Éxodo 38-40
_____9. Génesis 27-29 _____9. Levítico 1-4
_____10. Génesis 30-32 _____10. Levítico 5-7
_____11. Génesis 33-36 _____11. Levítico 8-10
_____12. Génesis 37-39 _____12. Levítico 11-13
_____13. Génesis 40-42 _____13. Levítico 14-16
_____14. Génesis 43-46 _____14. Levítico 17-19
_____15. Génesis 47-50 _____15. Levítico 20-23
_____16. Job 1-4 _____16. Levítico 24-27
_____17. Job 5-7 _____17. Números 1-3
_____18. Job 8-10 _____18. Números 4-6
_____19. Job 11-13 _____19. Números 7-10
_____20. Job 14-17 _____20. Números 11-14
_____21. Job 18-20 _____21. Números 15-17
_____22. Job 21-24 _____22. Números 18-20
_____23. Job 25-27 _____23. Números 21-24
_____24. Job 28-31 _____24. Números 25-27
_____25. Job 32-34 _____25. Números 28-30
_____26. Job 35-37 _____26. Números 31-33
_____27. Job 38-42 _____27. Números 34-36
_____28. Éxodo 1-4 _____28. Deuteronomio 1-3
_____29. Éxodo 5-7
_____30. Éxodo 8-10
_____31. Éxodo 11-13
Marzo
Abril
_____1. Deuteronomio 4-6 _____1. 1 Samuel 21-24
_____2. Deuteronomio 7-9 _____2. 1 Samuel 25-28
_____3. Deuteronomio 10-12 _____3. 1 Samuel 29-31
_____4. Deuteronomio 13-16 _____4. 2 Samuel 1-4
_____5. Deuteronomio 17-19 _____5. 2 Samuel 5-8
_____6. Deuteronomio 20-22 _____6. 2 Samuel 9-12
_____7. Deuteronomio 23-25 _____7. 2 Samuel 13-15
_____8. Deuteronomio 26-28 _____8. 2 Samuel 16-18
_____9. Deuteronomio 29-31 _____9. 2 Samuel 19-21
_____10. Deuteronomio 32-34 _____10. 2 Samuel 22-24
_____11. Josué 1-3 _____11. Salmos 1-3
_____12. Josué 4-6 _____12. Salmos 4-6
_____13. Josué 7-9 _____13. Salmos 7-9
_____14. Josué 10-12 _____14. Salmos 10-12
_____15. Josué 13-15 _____15. Salmos 13-15
_____16. Josué 16-18 _____16. Salmos 16-18
_____17. Josué 19-21 _____17. Salmos 19-21
_____18. Josué 22-24 _____18. Salmos 22-24
_____19. Jueces 1-4 _____19. Salmos 25-27
_____20. Jueces 5-8 _____20. Salmos 28-30
_____21. Jueces 9-12 _____21. Salmos 31-33
_____22. Jueces 13-15 _____22. Salmos 34-36
_____23. Jueces 16-18 _____23. Salmos 37-39
_____24. Jueces 19-21 _____24. Salmos 40-42
_____25. Rut 1-4 _____25. Salmos 43-45
_____26. 1 Samuel 1-3 _____26. Salmos 46-48
_____27. 1 Samuel 4-7 _____27. Salmos 49-51
_____28. 1 Samuel 8-10 _____28. Salmos 52-54
_____29. 1 Samuel 11-13 _____29. Salmos 55-57
_____30. 1 Samuel 14-16 _____30. Salmos 58-60
_____31. 1 Samuel 17-20
Mayo
Junio
_____1. Salmos 61-63 _____1. Proverbios 1-3
_____2. Salmos 64-66 _____2. Proverbios 4-7
_____3. Salmos 67-69 _____3. Proverbios 8-11
_____4. Salmos 70-72 _____4. Proverbios 12-14
_____5. Salmos 73-75 _____5. Proverbios 15-18
_____6. Salmos 76-78 _____6. Proverbios 19-21
_____7. Salmos 79-81 _____7. Proverbios 22-24
_____8. Salmos 82-84 _____8. Proverbios 25-28
_____9. Salmos 85-87 _____9. Proverbios 29-31
_____10. Salmos 88-90 _____10. Eclesiastés 1-3
_____11. Salmos 91-93 _____11. Eclesiastés 4-6
_____12. Salmos 94-96 _____12. Eclesiastés 7-9
_____13. Salmos 97-99 _____13. Eclesiastés 10-12
_____14. Salmos 100-102 _____14. Cantares 1-4
_____15. Salmos 103-105 _____15. Cantares 5-8
_____16. Salmos 106-108 _____16. 1 Reyes 5-7
_____17. Salmos 109-111 _____17. 1 Reyes 8-10
_____18. Salmos 112-114 _____18. 1 Reyes 11-13
_____19. Salmos 115-118 _____19. 1 Reyes 14-16
_____20. Salmos 119 _____20. 1 Reyes 17-19
_____21. Salmos 120-123 _____21. 1 Reyes 20-22
_____22. Salmos 124-126 _____22. 2 Reyes 1-3
_____23. Salmos 127-129 _____23. 2 Reyes 4-6
_____24. Salmos 130-132 _____24. 2 Reyes 7-10
_____25. Salmos 133-135 _____25. 2 Reyes 11-14:20
_____26. Salmos 136-138 _____26. Joel 1-3
_____27. Salmos 139-141 _____27.
2 Reyes 14:21-25; Jonás 1-4
_____28. Salmos 142-144 _____28.
2 Reyes 14:26-29; Amós 1-3
_____29. Salmos 145-147 _____29.
Amós 4-6
_____30. Salmos 148-150 _____30.
Amós 7-9
_____31. 1 Reyes 1-4
Julio
Agosto
_____1. 2 Reyes 15-17
_____1.
2 Reyes 20-21
_____2. Oseas 1-4
_____2.
Zacarías 1-3
_____3. Oseas 5-7
_____3.
Habacuque 1-3
_____4. Oseas 8-10
_____4.
2 Reyes 22-25
_____5. Oseas 11-14 _____5.
Abdías - Jeremías 1-2
_____6. 2 Reyes 18-19
_____6.
Jeremías 3-5
_____7. Isaías 1-3
_____7.
Jeremías 6-8
_____8. Isaías 4-6
_____8.
Jeremías 9-12
_____9. Isaías 7-9
_____9.
Jeremías 13-16
_____10. Isaías 10-12 _____10.
Jeremías 17-20
_____11. Isaías 13-15 _____11.
Jeremías 21-23
_____12. Isaías 16-18 _____12.
Jeremías 24-26
_____13. Isaías 19-21 _____13.
Jeremías 27-29
_____14. Isaías 22-24 _____14.
Jeremías 30-32
_____15. Isaías 25-27 _____15.
Jeremías 33-36
_____16. Isaías 28-30 _____16.
Jeremías 37-39
Continuando...
_____17. Isaías 31-33 _____17.
Jeremías 40-42
_____18. Isaías 34-36 _____18.
Jeremías 43-46
_____19. Isaías 37-39 _____19.
Jeremías 47-49
_____20. Isaías 40-42 _____20.
Jeremías 50-52
_____21. Isaías 43-45 _____21.
Lamentaciones 1-5
_____22. Isaías 46-48 _____22.
1 Crónicas 1-3
_____23. Isaías 49-51 _____23.
1 Crónicas 4-6
_____24. Isaías 52-54 _____24.
1 Crónicas 7-9
_____25. Isaías 55-57 _____25.
1 Crónicas 10-13
_____26. Isaías 58-60 _____26.
1 Crónicas 14-16
_____27. Isaías 61-63 _____27.
1 Crónicas 17-19
_____28. Isaías 64-66 _____28.
1 Crónicas 20-23
_____29. Miqueas 1-4 _____29.
1 Crónicas 24-26
_____30. Miqueas 5-7 _____30.
1 Crónicas 27-29
_____31. Nahúm 1-3 _____31.
2 Crónicas 1-3
Septiembre
Octubre
_____1. 2 Crónicas 4-6
_____1.
Ester 4-7
_____2. 2 Crónicas 7-9
_____2.
Ester 8-10
_____3. 2 Crónicas 10-13 _____3.
Esdras 1-4
_____4. 2 Crónicas 14-16 _____4.
Hageo 1-2 – Zacarías 1-2
_____5. 2 Crónicas 17-19 _____5.
Zacarías 1-2
_____6. 2 Crónicas 20-22 _____6.
Zacarías 3-6
_____7. 2 Crónicas 23-25 _____7.
Zacarías 7-10
_____8. 2 Crónicas 26-29 _____8.
Esdras 5-7
_____9. 2 Crónicas 30-32 _____9.
Esdras 8-10
_____10. 2 Crónicas 33-36 _____10.
Nehemías 1-3
_____11. Ezequiel 1-3 _____11.
Nehemías 4-6
_____12. Ezequiel 4-7 _____12.
Nehemías 7-9
_____13. Ezequiel 8-11
_____13.
Nehemías 10-13
_____14. Ezequiel 12-14 _____14.
Malaquías 1-4
_____15. Ezequiel 15-18 _____15.
Mateo 1-4
_____16. Ezequiel 19-21 _____16.
Mateo 5-7
_____17. Ezequiel 22-24 _____17.
Mateo 8-11
_____18. Ezequiel 25-27 _____18.
Mateo 12-15
_____19. Ezequiel 28-30 _____19.
Mateo 16-19
_____20. Ezequiel 31-33 _____20.
Mateo 20-22
_____21. Ezequiel 34-36 _____21.
Mateo 23-25
_____22. Ezequiel 37-39 _____22.
Mateo 26-28
_____23. Ezequiel 40-42 _____23. Marcos el l-3
_____24. Ezequiel 43-45 _____24.
Marcos 4-6
_____25. Ezequiel 46-48 _____25. Marcos 7-10
_____26. Daniel 1-3 _____26. Marcos 11-13
_____27. Daniel 4-6 _____27. Marcos 14-16
_____28. Daniel 7-9 _____28. Lucas 1-3
_____29. Daniel 10-12 _____29. Lucas 4-6
_____30. Ester 1-3
_____30. Lucas 7-9
_____31.
Lucas 10-13
Noviembre
Diciembre
_____1. Lucas 14-17 _____1.
Romanos 5-8
_____2. Lucas 18-21 _____2.
Romanos 9-11
_____3. Lucas 22-24 _____3.
Romanos 12-16
_____4. Juan 1-3
_____4.
Hechos 20:3-22
_____5. Juan 4-6
_____5.
Hechos 23-25
_____6. Juan 7-10
_____6.
Hechos 26-28
_____7. Juan 11-13
_____7.
Efesios 1-3
_____8. Juan 14-17
_____8.
Efesios 4-6
_____9. Juan 18-21
_____9.
Filipenses 1-4
_____10. Hechos 1-2 _____10.
Colosenses 1-4
_____11. Hechos 3-5 _____11.
Hebreos 1-4
_____12. Hechos 6-9 _____12.
Hebreos 5-7
_____13. Hechos 10-12 _____13.
Hebreos 8-10
_____14. Hechos 13-14 _____14.
Hebreos 11-13
_____15. Santiago 1-2 _____15. Filemón - 1 Pedro 1-2
_____16. Santiago 3-5 _____16. 1 Pedro 3-5
_____17. Gálatas _____17. 2 Pedro 1-3
_____18. Gálatas 4-6 _____18.
1 Timoteo el l-3
_____19. Hechos 15-18:11 _____19.
1 Timoteo 4-6
_____20. 1 Tesalonicenses 1-5 _____20.
Tito 1-3
_____21. 2 Tesalonicenses 1-3 _____21.
2 Timoteo 1-4
_____22. 1 Corintios 1-4 _____22.
1 Juan 1-2; Hechos 18:12-19:10
_____23. 1 Juan 3-5
_____23.
1 Corintios 5-8
_____24. 2 Juan, 2 Juan _____24. 1 Corintios 9-12
_____25. Apocalipsis 1-3, Judas _____25. 1 Corintios 13-16
_____26. Apocalipsis 4-6 _____26.
Hechos 19:11-20:1; II corintios 1-3
_____27. Apocalipsis 7-9 _____27.
2 Corintios 4-6
_____28. Apocalipsis 10-12 _____28.
2 Corintios 7-9
_____29. Apocalipsis 13-15 _____29.
2 Corintios 10-13
_____30. Apocalipsis 16-18 _____30.
Hechos 20:2 - Romanos 1-4
_____31. Apocalipsis 19-22
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba el Versículo Llave de memoria.
________________________________________
________________________________________
________________________________________
2. ¿Cuántos libros están en el Antiguo Testamento?
________________________________________
3. ¿Cuántos libros están en el Nuevo Testamento?
________________________________________
4. ¿Por qué es importante tener un plan sistemático para leer la Biblia?
________________________________________
________________________________________
________________________________________
5. ¿Cuáles fueron las cuatro sugestiones para la lectura exitosa de la
Biblia?
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
(Las respuestas se encuentran al final del último
capítulo de este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL
n Repase las descripciones de cada libro de
la Biblia dadas en este capítulo.
n Escriba el nombre de cada libro de la
Biblia abajo.
n Por el nombre de cada libro resuma su
contenido básico en tres o cuatro palabras.
n Los primeros dos se hacen como ejemplos
para usted seguir.
(Condensando el material de esta manera usted podrá desarrollar un conocimiento
general del contenido de la Biblia entera.)
El nombre De Libro |
Contenido |
Génesis |
El libro de los Inicios |
Éxodo |
Salida del Egipto |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Capítulo Tres
LAS VERSIONES DE LA BIBLIA
OBJETIVOS:
Al concluir este capítulo usted será capaz de:
n
Escribir el Versículo Llave de memoria.
n
Nombrar los tres idiomas en que la Biblia fue escrita.
n
Definir la palabra "versión."
n
Explicar la diferencia entre una traducción y una
paráfrasis de una versión de la Biblia.
VERSÍCULO LLAVE:
“El Señor da la palabra, y una gran hueste de mujeres anuncia la buena
nueva” (Salmos 68:11).
INTRODUCCIÓN
Este capítulo identifica los idiomas originales en que la Biblia era
escrita y explica cómo las Escrituras tienen sido traducidas en otros idiomas.
Usted aprenderá la diferencia entre una traducción y una paráfrasis de una
versión de la Biblia. Se proporcionan ejemplos de las varias versiones de la
Biblia.
TRES IDIOMAS
La Biblia fue originalmente escrita en tres idiomas. La mayoría del Antiguo
Testamento fue escrito en hebreo, salvo algunas partes de los libros de Daniel
y Nehemías que fueron escritas en arameo. El Nuevo Testamento fue escrito en
griego.
Ninguno de los manuscritos originales de la Biblia aún existe. Algunos
buenos manuscritos que existen son copias del original. Las versiones son
traducciones de estas copias de los manuscritos originales. Desde el inicio los
hombres vieron la necesidad de traducir la Biblia para que todos pudiesen
leerla en su propio idioma.
Ninguna traducción es exacta porque ningún de los idiomas es precisamente
igual. Algunas palabras usadas en la Biblia ni siquiera existen en los
diferentes idiomas. Hay una tribu de indios por ejemplo, en Ecuador, América
del Sur, llamada de Indios Aucas. Cuando los misioneros los avistaron por la
primera vez, estos indios no sabían cómo leer o escribir. No había ninguna
palabra en su idioma para "escribir" o "libro."
Los indios Aucas tenían una costumbre de tallar marcas de identificación en
su propiedad. Desde que no había ninguna palabra en su idioma para Escrituras,
Escritura, o Libro, cuando la Biblia se tradujo para ellos ella fue llamada
"El Tallar de Dios." Esto la identificaba como algo que pertenecías a
Dios. Éste es simplemente un ejemplo de las dificultades de traducir la Biblia
en varios idiomas.
LAS TRADUCCIONES Y PARÁFRASIS
Hay muchas versiones diferentes de la Biblia. La palabra
"versión" significa una Biblia escrita en un idioma diferente de
aquellos en que la Palabra de Dios fue originalmente escrita. Hay dos tipos
principales de versiones de la Biblia: las Traducciones y las Paráfrasis.
LA TRADUCCIÓN:
Una traducción es un esfuerzo para expresar lo que el griego, hebreo, y las
palabras arameas realmente dicen. Ella da tan cuanto es posible una traducción
literal de palabra por palabra. Sólo se insertan palabras extras cuando es
necesario para que el lector entienda el significado.
LA PARÁFRASIS:
Una paráfrasis no intenta traducir palabra por palabra. Ella traduce
pensamiento por el pensamiento. Una paráfrasis es un nuevo planteamiento del
significado de un pasaje. Las paráfrasis de versiones son más fáciles de leer y
entender porque ellas son escritas en el vocabulario y gramática modernos, pero
ellos no son una traducción exacta de la Palabra de Dios.
En la sección "Para Estudio Adicional" de este capítulo hay
ejemplos de varias versiones inglesas de la Biblia para usted comparar. Éstas
ilustran las diferencias entre traducciones y paráfrasis de las versiones.
SELECCIONANDO UNA BIBLIA DEL
ESTUDIO
En general, para los propósitos de este curso y estudio de la Biblia,
nosotros recomendamos el uso de versión Reina Valera Actualizada de la Biblia[1].
Hay varias razones para esto:
PRIMERO:
La Reina Valera es muy exacta y una traducción buena para el estudio serio.
Una paráfrasis no contiene la traducción exacta palabra-por-palabra de las
Escrituras.
SEGUNDO:
Hay más herramientas disponibles para el estudio en la versión Reina
Valera. Hay un bueno número de concordancias, diccionarios, y comentarios
escritos para el texto de la Reina Valera.
TERCERO:
La versión Reina Valera es la más popular en el mundo hispánico. Desde que
el Instituto Internacional Tiempo de Cosecha usa los cursos a lo largo del
mundo hispánico, nosotros seleccionamos esta versión de la Biblia porque está
disponible en muchos países aún que la lengua oficial no sea el español. Es
importante tener una Biblia en su lengua nativa porque usted piensa y entiende
mejor en su propio idioma.
Si usted lee en inglés pero tiene un vocabulario limitado, usted puede
estar interesado en obtener la "Bible in Basic English” (La Biblia en
Inglés Básico). Ella contiene el Antiguo y Nuevo Testamentos escritos en inglés
usando solamente 1,000 palabras del vocabulario básico. Escriba a Cambridge
University Press, New York, NY, EE.UU. para obtener informaciones adicionales.
LAS EDICIONES CON LETRAS ROJAS
Varias versiones de la Biblia vienen con lo que se llama "ediciones
con letras rojas". En las ediciones de la Biblia con letras rojas las
palabras de Jesús están impresas en rojo. El resto del texto de la Biblia está
impreso en la tinta negra.
Si una edición con letra roja de la versión Reina Valera está disponible en
su idioma, nosotros sugerimos que usted la obtenga. Lo que Jesús enseñó es uno
de los enfoques mayores del entrenamiento del Instituto Internacional Tiempo de
Cosecha y una edición con letras rojas da énfasis a Sus enseñanzas.
UN RESUMEN
El siguiente gráfico resume cómo las varias versiones de la Biblia se desarrollaron:
La Biblia: Inspirada Por Dios |
|
|
|
Revelada a santos varones que escribieron las
Palabras de Dios en griego, hebreo, arameo |
|
|
|
Interpretada en Varios Idiomas Resultando En |
|
|
|
Traducciones exactas Y Paráfrasis de Versiones
de la Biblia |
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba el Versículo Llave de memoria.
________________________________________
2. ¿Qué significa la palabra "versión"?
________________________________________
3. ¿Cuál es la diferencia entre una traducción y una paráfrasis de una
versión de la Biblia?
________________________________________
4. ¿Qué versión de la Biblia se usa en este curso?
________________________________________
5. ¿Por qué ninguna traducción de la Biblia es exacta?
________________________________________
6. ¿Cuáles son los tres idiomas en qué la Biblia fue originalmente escrita?
________________________________________
(Las respuestas se encuentran al final del último
capítulo de este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL
Nosotros hemos seleccionado el texto de Juan 3:16 para ilustrar la
diferencia entre las versiones diferentes de la Biblia. Las versiones listadas
son las versiones en inglés más populares de la Biblia.
King James Version: Porque Dios tanto amó el mundo que Él dio su
único hijo para cualquiera que en él creer no perezca pero tenga vida eterna.
New King James Version: Porque Dios tanto amó el mundo que Él
dio a Su único Hijo, para que quien cree en Él no perezca, pero tenga la vida
eterna.
Revised Standard Version: Porque Dios tanto amó el mundo que Él le
dio a Su único Hijo para que quienquiera que cree en Él no perezca pero debe tener la vida eterna.
Living Bible: Porque Dios el mundo amó tanto que Él dio a Su
único Hijo para que cualquiera que cree en Él no perezca pero tendrá la vida
eterna.
New American Standard Bible: Porque Dios amó el mundo Él le dio a Su
único Hijo para quienquiera que cree en Él no perezca pero debe tener la vida
eterna.
New English Bible: Dios amó el mundo tanto que Él dio a Su único
Hijo, para que todos que tenemos la fe en Él no muramos pero podemos tener la
vida eterna.
Amplified Versión: Porque Dios tan grandemente amó y amorosamente
apreció el mundo que Él (incluso) entregó Su unigénito (único) Hijo, para que
quienquiera que crea (confiar, agarrar, contar con) en Él no perezca – venga a
la destrucción, se pierda - pero tendrá la vida eterna (interminable).
Phillips: Porque Dios el mundo amó tanto que Él dio a Su
único Hijo, para que todos que creemos en Él no debamos perdernos, pero
teníamos la vida eterna.
Wurst: Porque de tal manera Dios amó el mundo, de
manera que Su Hijo, el único, Él dio, para que todos que ponemos nuestra
confianza en Él no podamos perecer pero teníamos la vida eterna.
Moffat: Porque Dios el mundo amó tan amorosamente que Él
entregó a Su único Hijo, para que todos que creemos en Él teníamos la vida
eterna en lugar de perecer.
PARTE DOS: LA PREPARACIÓN PARA EL ESTUDIO
Capítulo Cuatro
ANTES DE QUE USTED EMPIECE
OBJETIVOS:
Al concluir este
capítulo usted será capaz de:
n Escribir
el Versículo Llave de memoria.
n Identificar
los prerrequisitos para el estudio eficaz de la Biblia.
n Identificar
los dos medios que Dios ha de preparado para el estudio de Su Palabra.
n Reconocer
el ministerio de enseñanza del Espíritu Santo.
n Explicar
la diferencia entre la leche y la carne de la Palabra de Dios.
n Identificar
tres pasos para moverse de la leche a la carne de la Palabra de Dios.
n Listar
tres sugestiones prácticas para estudiar la Palabra de Dios.
VERSÍCULO
LLAVE:
“El que es de Dios escucha las palabras de Dios. Por esta razón vosotros no
las escucháis, porque no sois de Dios” (Juan 8:47).
INTRODUCCIÓN
Muchas personas intentan empezar el estudio de la Biblia la misma manera
que ellas estudian cualquier otro libro. Ellas toman su Biblia, la abren, y
empiezan a leer. Pero a menudo su estudio no perdura por mucho tiempo. Ellas hallan
difícil de entender lo que leyeron. Ellas no comprenden cómo la Biblia se
relaciona al vivir de todos los días e incluso pueden pensar que es un libro
bastante tedioso. La Biblia explica que solamente ciertas personas podrán
entender la Palabra de Dios. Las personas fallan en estudio de la Biblia porque
ellas no se preparan espiritualmente para estudiar la Palabra de Dios.
La Biblia es como una puerta que lleva a la presencia de Dios. Por tras de
esta puerta están los grandes tesoros espirituales. Pero usted debe tener la
llave para abrir la puerta o usted nunca podrá entrar y explorar estos tesoros.
La Biblia revela cómo entender la Palabra de Dios. Proporciona la llave para
abrir la puerta a la comprensión espiritual.
LOS PRERREQUISITOS PARA EL ESTUDIO
DE LA BIBLIA
Un prerrequisito es algo que usted debe hacer antes de que usted pueda
hacer algo más. La Biblia es la Palabra de Dios. No es como cualquier otro
libro y usted no puede estudiarlo como usted hace con otros libros. Hay
prerrequisitos – cosas que usted debe hacer antes de que usted pueda empezar –
si usted desea entender las cosas espirituales profundas de Dios.
Si usted quiere entender la Biblia usted debe conocer primero el Autor de
la Biblia. Jesús dijo:
“El que es de Dios escucha las
palabras de Dios. Por esta razón vosotros no las escucháis, porque no sois de
Dios” (Juan 8:47).
Usted no puede entender las Palabras de Dios sin conocer a Dios. ¿Cómo
usted viene a conocer Dios? Jesús dijo a Nicodemo, que era un líder religioso
en la nación de Israel:
“Respondió Jesús y le dijo: --De cierto, de cierto te digo que a menos que
uno nazca de nuevo no puede ver el reino de Dios” (Juan 3:3).
Un hombre puede ser educado, sabio, culto, e incluso religioso, pero la
comprensión de la Escritura estará oculta de él hasta que sus ojos espirituales
sean abiertos por el nuevo nacimiento.
¿Nicodemo preguntó a Jesús, "Cómo estas cosas pueden ser?" Él no
entendió lo que Jesús quiso decir. Jesús contestó y dijo:
“Tú eres el maestro de Israel, ¿y no sabes esto?” (Juan 3:10).
Nicodemo era un líder religioso de Israel, todavía él no sabía sobre cómo
nacer de nuevo. De hecho, él preguntó. . .
“¿Cómo puede nacer un hombre si ya es viejo? ¿Puede acaso entrar por
segunda vez en el vientre de su madre y nacer?” (Juan 3:4).
Jesús explicó a Nicodemo que el nuevo nacimiento de que Él estaba hablando
era un nacimiento espiritual. Esta experiencia del nuevo nacimiento viene a
través de la fe en Jesucristo. Usted debe confesar que usted es un pecador.
Usted debe creer que Jesús murió por sus pecados, pedirle el perdón por sus
pecados, y lo aceptar como su Salvador personal.
La persona que no ha nacido de nuevo no puede recibir la verdad de las
Palabras de Dios:
“Pero el hombre natural no acepta las cosas que son del Espíritu de Dios,
porque le son locura; y no las puede comprender, porque se han de discernir
espiritualmente” (1 Corintios 2:14).
El hombre no salvo puede admirar la Biblia por su belleza literaria y
valor. Él puede estudiarla históricamente o geográficamente. Pero las verdades
espirituales de la Palabra de Dios permanecerán ocultas hasta que él reciba el
perdón de pecado:
Porque para los que se pierden, el mensaje de la cruz es locura; pero para
nosotros que somos salvos, es poder de Dios” (1 Corintios 1:18).
LA PROVISIÓN DE DIOS
Desde el momento que usted acepta a Jesús como su Salvador y experimenta el
nuevo nacimiento espiritual, su mente empezará a entender las verdades
espirituales de la Palabra de Dios. Así como un bebé recién nacido en el mundo
natural necesita de la nutrición física de la comida, una persona que renace
necesita de la nutrición espiritual. La comida para este crecimiento y el
desarrollo espiritual es la Palabra de Dios. Hay dos medios que Dios ha proporcionado
para ayudarle a estudiar Su Palabra:
MAESTROS:
Dios escoge a ciertos creyentes como líderes en la Iglesia. Una de las
posiciones de liderazgo especial es ser un maestro de la Palabra de Dios:
“A unos puso Dios en la iglesia, primero apóstoles, en segundo lugar
profetas, en tercer lugar maestros; después los que hacen milagros, después los
dones de sanidades, los que ayudan, los que administran, los que tienen
diversidad de lenguas” (1 Corintios 12:28).
“Y
él mismo constituyó a unos apóstoles, a otros profetas, a otros evangelistas, y
a otros pastores y maestros, a fin de capacitar a los santos para la obra del
ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos
alcancemos la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, hasta ser un
hombre de plena madurez, hasta la medida de la estatura de la plenitud de
Cristo” (Efesios
4:11-13).
Dios proporciona maestros para explicarle la Palabra de Dios y guiarlo a la
madurez espiritual.
MAESTRO ESPECIAL:
Dios tiene un segundo medio para usted aprender Su Palabra. Él le ordena
que estudie por sí mismo:
“Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no
tiene de qué avergonzarse, que traza bien la palabra de verdad” (2 Timoteo 2:15).
Dios ha proporcionado un Maestro especial para ayudarlo cuando usted estudia Su Palabra. Cuando Jesús estaba viviendo en la tierra, Él enseñó las verdades de Dios personalmente a Sus seguidores. Pero Jesús sabía que después de Su muerte y resurrección Él volvería al Cielo, entonces Él dijo a Sus seguidores que un Maestro especial se enviaría para ayudarlos a entender la Palabra de Dios. Ese Maestro es el Espíritu Santo:
“Pero el Consolador, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre,
él os enseñará todas las cosas y os hará recordar todo lo que yo os he dicho” (Juan 14:26).
“Y cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; pues
no hablará por sí solo, sino que hablará todo lo que oiga y os hará saber las
cosas que han de venir” (Juan 16:13).
La venida del Espíritu Santo se registra en Hechos capítulo 2. Lea este
capítulo en su Biblia. Dios quiere que usted experimente este mismo llenar del
Espíritu Santo[2]. A través
del Espíritu Santo usted recibe una habilidad especial de Dios para entender Su
Palabra:
“Y en cuanto a vosotros, la unción que habéis recibido de él permanece en
vosotros, y no tenéis necesidad de que alguien os enseñe. Pero, como la misma
unción os enseña acerca de todas las cosas, y es verdadera y no falsa, así como
os enseñó, permaneced en él” (1 Juan 2:27).
El Espíritu Santo es un poder creativo. Fue el Espíritu de Dios que sopló
en el hombre el soplo de vida (Génesis 2:7). Fue ese mismo Espíritu que levantó
a Jesús de los muertos (Romanos 8:11). Es ese poder creador del Espíritu Santo
que toma el estudio ordinario y lo convierte en el estudio CREATIVO de la
Palabra de Dios.
Nosotros dijimos en la introducción a este curso que ser creativo es
producir algo nuevo. La enseñanza del Espíritu Santo produce un nuevo fluir de
comprensión espiritual. El espíritu Santo hace la Biblia nueva, fresca, y
pertinente a su vida.
LA PALABRA DE DIOS: LECHE Y
CARNE
Hay dos niveles de profundidad espiritual en la Palabra de Dios. Nosotros
llamamos estos de nivel de "leche" y nivel de "carne". La
"leche" de la Palabra de Dios se refiere a las verdades simples que
incluso un niño puede entender, como el plan de salvación. La "carne"
de la Palabra de Dios se refiere a verdades espirituales más profundas que no
son tan fáciles de entender.
Algunas personas han recibido a Jesús como su Salvador y están llenas con
el Espíritu Santo, pero ellas no parecen crecer en su comprensión de la Palabra
de Dios. Ellas aún están alimentándose con la leche de la Palabra.
No hay nada errado con la leche para un bebé recién nacido en el mundo
natural. Lo mismo es verdad en el mundo espiritual. Cuando usted nace de nuevo,
usted debe desear la leche de la Palabra de Dios:
“Desead como niños recién nacidos la leche espiritual no adulterada, para
que por ella crezcáis para salvación” (1 Pedro 2:2).
Pero llega un tiempo en el mundo natural en que un bebé debe empezar a
comer comidas sólidas para que pueda madurar físicamente. Esto también es
verdad en el mundo espiritual. Hay un tiempo cuando usted debe cambiar de la
leche de la Palabra de Dios a la carne:
“Pues todo el que se alimenta de leche no es capaz de entender la palabra
de la justicia, porque aún es niño. Pero el alimento sólido es para los
maduros, para los que por la práctica tienen los sentidos entrenados para
discernir entre el bien y el mal” (Hebreos 5:13-14).
Pablo dijo que cuando era tiempo de los creyentes movieren de la leche
espiritual a la carne, algunos no estaban listos:
“Debiendo ser ya maestros por el tiempo transcurrido, de nuevo tenéis
necesidad de que alguien os instruya desde los primeros rudimentos de las
palabras de Dios. Habéis llegado a tener necesidad de leche y no de alimento
sólido” (Hebreos 5:12).
¿Por qué esto fue así? ¿Por qué es que algunos creyentes entran profundamente en la Palabra de Dios mientras otros nunca consiguen ir más allá de un entendimiento superficial de la Biblia? ¿Por qué algunas personas están siempre teniendo hambre de "cosas más profundas" en la Palabra de Dios en lugar de experimentarlas? Pablo escribió:
“Y yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a
carnales, como a niñitos en Cristo. Os di a beber leche y no alimento sólido,
porque todavía no podíais recibirlo, y ni aún ahora podéis; porque todavía sois
carnales. Pues en tanto que hay celos y contiendas entre vosotros, ¿no es
cierto que sois carnales y andáis como humanos?” (1 Corintios 3:1-3).
Ellos no podrían mover de la leche a la carne porque ellos eran Cristianos
carnales. Esto significa que ellos eran espiritualmente inmaduros. Ellos tenían
envidias, disputas, divisiones, y otros pecados en sus vidas. Si un Cristiano
es carnal, él no podrá entender las verdades más profundas de la Palabra de
Dios. Él permanecerá en la leche hasta que él se arrepienta y crezca bastante
espiritualmente para que él pueda digerir la carne.
Dios desea que usted mueva de la leche a la carne de Su Palabra, que usted
aumente su conocimiento de la Palabra de Dios:
“Dicen: ¿A quién enseñará conocimiento, o a quién hará entender el mensaje?
¿A los que recién han sido destetados? ¿A los que recién han sido quitados de
los pechos?” (Isaías 28:9).
Es importante que usted mueva de la leche a la carne pues es sobre los creyentes espiritualmente maduros que Dios derrama Su Espíritu:
“Dicen: ¿A quién enseñará conocimiento, o a quién hará entender el mensaje?
¿A los que recién han sido destetados? ¿A los que recién han sido quitados de
los pechos? Porque mandato tras mandato, mandato tras mandato; línea tras
línea, línea tras línea; un poquito allí, un poquito allí... ¡Ciertamente, con balbuceo de labios y en
otro idioma hablará Dios a este pueblo! A ellos había dicho: Este es el reposo;
dad reposo al cansado. Este es el lugar de descanso. Pero ellos no quisieron
escuchar” (Isaías
28:9-12).
Dios quiso bendecir a Su pueblo con un derramamiento del Espíritu Santo. Él
quiso reavivarlos y darles descanso espiritual, pero ellos no podrían entrar en
él porque ellos no habían oído Sus Palabras. Ellos no podrían seguir a la carne
espiritual porque ellos no se desmamaron de la leche de la Palabra.
CÓMO MOVER DE LA LECHE A LA
CARNE
Ahora, la grande pregunta es... ¿Cómo un cristiano recién nacido mueve de
la leche a la carne de la Palabra de Dios?
DESEE LA LECHE:
Primero, usted debe desear la leche de la Palabra. Usted debe ganar una
comprensión de los principios básicos de la Palabra de Dios:
“Desead como niños recién nacidos la leche espiritual no adulterada, para
que por ella crezcáis para salvación” (1 Pedro 2:2).
Usted no puede empezar con la carne espiritual. Usted debe desear y debe
aprender primero a digerir la leche espiritual.
SEA OBEDIENTE A LA PALABRA DE DIOS:
Éste es el paso más importante. Los cristianos carnales no obedecen a lo
que ellos aprenden en la leche la Palabra de Dios entonces ellos no pueden
madurar hasta la carne. La Biblia enseña que no es bastante oír Su Palabra.
Usted debe ser obediente. Usted debe volverse un "hacedor" de la
Palabra y no sólo un "oyente":
“Pero sed hacedores de la palabra, y no solamente oidores, engañándoos a
vosotros mismos” (Santiago
1:22).
Un aumento en la comprensión espiritual viene a través de la meditación y
obediencia a la Palabra de Dios. Así es cómo nosotros movemos de la leche a la
carne. David escribió:
“He comprendido más que todos mis instructores, porque tus testimonios son
mi meditación. He entendido más que los ancianos, porque he guardado tus
ordenanzas. De todo mal camino contuve mis pies, para guardar tu palabra. No me
aparté de tus juicios, porque tú me has enseñado. ¡Cuán dulces son a mi paladar
tus palabras, más que la miel en mi boca! De tus ordenanzas adquiero
inteligencia; por eso aborrezco todo camino de mentira” (Salmos 119:99-104).
Porque David guardó los mandatos de Dios y era un hacedor de la Palabra, su
comprensión aumentó. Dios no llevará usted a las revelaciones más profundas si
usted no ha actuado en lo que usted ha aprendido en la leche de la Palabra.
BUSQUE LA CARNE:
En el mundo natural, masticar la carne requiere más esfuerzo físico que
beber la leche. El mismo es verdad en el mundo espiritual. Descubrir la carne
de la Palabra de Dios requiere más esfuerzo espiritual que permanecer en la
leche de la Palabra.
Proverbios capítulo 2 nos dice cómo buscar la carne da Palabra:
“Hijo mío, si aceptas mis palabras y atesoras mis mandamientos dentro de
ti, si prestas oído a la sabiduría e inclinas tu corazón al entendimiento, si
invocas a la inteligencia y al entendimiento llamas a gritos, si como a la
plata la buscas y la rebuscas como a tesoros escondidos, entonces entenderás el
temor de Jehová y hallarás el conocimiento de Dios” (Proverbios 2:1-5).
Éstos son los pasos para buscar y comprender el conocimiento de Dios:
1. Acepta mis palabras: Usted debe ser enseñable.
2. Atesora mis mandamientos dentro de ti usted: Usted debe aceptar
la Palabra y debe integrarla en su vida y espíritu. No intente cambiar la
Palabra para estar de acuerdo con su manera de vivir.
3. Presta oído a la sabiduría: Realmente escuche a lo que Dios está
diciéndole a través de Su Palabra. Escuchar requiere cambios en el vivir según
lo indicado.
4. Incline tu corazón al entendimiento: Diligentemente aplíquese a
entender (interpretar) la Palabra.
5. Búsquela como la plata y la rebusque como a
tesoros escondidos: Si alguien le dijera que había un tesoro oculto
en la propiedad que usted posee, ¿qué usted haría? Usted empezaría excavando.
Usted dirigiría una búsqueda sistemática hasta que usted encontrase el tesoro.
Esto se volvería una prioridad en su vida.
Cuando usted hace de la Palabra de Dios una prioridad y empieza a buscar Su
sabiduría sistemáticamente, usted la encontrará. Pero debe volverse una prioridad
de vida. Usted debe acercarse de ella con tanto entusiasmo y dedicación como si
usted estuviese buscando el tesoro.
Si usted seguir estas directrices y buscar la carne de la Palabra de Dios, éstos serán los resultados:
1. Entonces entenderás el temor de Jehová:
Versículo 5.
2. Y hallarás el conocimiento de Dios: Versículo 5.
3. Entonces
entenderás la justicia, el derecho y la equidad: todo buen camino: Versículo 9.
4. Será agradable a tu alma:(Usted
encontrará la satisfacción), Versículo 10.
5. Te guardará la sana iniciativa – versículo 11.
6. Y te preservará el entendimiento – Versículo 11.
7. Te librará del mal camino, de los hombres que hablan
perversidades - Versículo 12.
ALGUNAS SUGESTIONES PRÁCTICAS
Aquí están algunas sugestiones prácticas para el estudio de la Biblia.
ESTABLEZCA UN TIEMPO ESPECIAL:
Establezca un tiempo especial cada día para usted estudiar. El tiempo que
usted selecciona dependerá de su horario personal o preferencia. Algunos
prefieren estudiar temprano por la mañana cuando ellos están descansados.
Algunos encuentran su mejor momento tarde de la noche cuando todos los demás en
su casa se ha retirado. Cualquiera que sea el tiempo que usted selecciona,
póngalo aparte como un tiempo regular de compromiso con Dios para estudiar Su
Palabra.
SELECCIONE UN LUGAR ESPECIAL:
Seleccione un lugar libre de ruido e interrupción. Esté seguro de tener la
iluminación apropiada para permitirle leer sin hacer un gran esfuerzo para
mirar. Si es posible, seleccione un lugar dónde usted pueda dejar sus
materiales del estudio, es decir, Biblia, lápiz, papel, y cualquier libro de
estudio de la Biblia que usted tenga. De esta manera usted no tiene que gastar
su tiempo a cada día reuniendo estos artículos antes de que usted empiece su
estudio.
EMPIECE DE UNA MANERA ESPECIAL:
Empiece cada sesión del estudio con oración. Pida a Dios que abra su
comprensión para que usted pueda recibir Su Palabra. El Salmista David oró:
“Llegue mi clamor delante de ti, oh Jehová; dame entendimiento conforme a
tu palabra” (Salmos
119:169).
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba el Versículo Llave de memoria.
________________________________________
2. ¿Por qué muchas personas fallan cuándo ellos empiezan a estudiar la
Biblia?
________________________________________
3. ¿Qué significa la palabra "prerrequisito"?
________________________________________
4. ¿Por qué el prerrequisito es importante para entender la Biblia?
________________________________________
5. Liste los dos medios que Dios tiene proveído para estudiar Su Palabra.
________________________________________
6. ¿Quién es el gran Maestro enviado de Dios después que Jesús volvió al
Cielo?
________________________________________
7. ¿Qué significa la "leche" de la Palabra de Dios?
________________________________________
8. ¿Qué significa la "carne" de la Palabra de Dios?
________________________________________
________________________________________
9. Liste tres pasos que mueven a un creyente de la leche a la carne de la
Palabra de Dios:
________________________________________
10. Liste tres sugestiones prácticas para el estudio de la Biblia que se
discutió en este capítulo:
________________________________________
(las respuestas se encuentran al final del último
capítulo de este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL
1. Diríjase a 1 Corintios 3:1-3 en su Biblia. Liste tres palabras que Pablo
usó para describir el Cristiano carnal.
________________________________________
2. De Proverbios 2:1-5, liste cinco pasos dados para buscar la carne de la
Palabra de Dios.
________________________________________
________________________________________
3. Estudie Proverbios 2:5-12. Liste siete resultados de aplicar estos pasos
al estudio de la Palabra de Dios.
________________________________________
Capítulo Cinco
LAS HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE BIBLIA
OBJETIVOS:
Al concluir este
capítulo usted será capaz de:
n Escribir
los Versículos Llaves de memoria.
n Explicar
los tres usos de una concordancia.
n Usar
una concordancia.
n Usar
un Diccionario de la Biblia.
n Usar
un libro de estudio de palabras de la Biblia.
n Usar
un libro de texto tópico.
n Usar
una Enciclopedia Bíblica.
n Usar
un Comentario de la Biblia.
n Usar
un Atlas de la Biblia.
n Usar
un manual de la Biblia.
VERSÍCULOS
LLAVES:
“Por tus mandamientos me has hecho más sabio que mis enemigos, porque para
siempre son míos. He comprendido más que todos mis instructores, porque tus
testimonios son mi meditación. He entendido más que los ancianos, porque he
guardado tus ordenanzas” (Salmos
119:98-100).
INTRODUCCIÓN
Los estudiosos de la Biblia han escrito libros especiales que son útiles
para estudiar la Biblia. Este capítulo explica cómo usar éstas herramientas de
estudio de la Biblia. No es necesario tener estos libros especiales para
estudiar la Biblia. No quede preocupado si usted no puede permitirse el lujo de
tener acceso a ellos. Este curso le enseña cómo estudiar la Biblia por sí
mismo. Todo lo que es necesario para usted es tener una Biblia.
Si usted no tiene estas herramientas en la actualidad, todavía es
importante para usted saber qué ayudas al estudio de la Biblia existen[3].
Esto es por qué nosotros hemos incluido este capítulo sobre las herramientas
del estudio de la Biblia. Si usted tiene acceso a las herramientas del estudio
de la Biblia, nosotros queremos que usted sepa usarlas porque ellos serán
útiles a usted. Hay varias maneras por las cuales usted podría ganar el acceso
a cosas así. Posiblemente usted puede obtenerlos comprándolos en una librería
cristiana o del publicador. Si usted no puede permitirse el lujo de comprar
estos libros, quizás usted puede pedirlos prestado. Si usted vive cerca de una
Universidad Cristiana de la Biblia, usted tal vez pueda usar su biblioteca.
Quizás un ministro o amigo cristiano que vive cerca de usted tiene algunos de
estos libros y le permitirá usarlos.
Las herramientas de estudio de la Biblia son importantes, pero ellos no
pueden sustituir el estudiar personal de la propia Biblia. Usted sólo debe
usar estas herramientas después de que usted ha hecho su propio estudio de la
Palabra. Consultar un libro de estudio de la Biblia antes de estudiar la
propia Biblia influye su mente con comentarios de hombres antes de que usted
haya estudiado las palabras de Dios. Aquellos que escribieron comentarios de la
Biblia y otras herramientas del estudio obtuvieron su material de la misma
manera que cualquier estudiante puede conseguirlo: De la propia Biblia.
No es necesario depender de la investigación de otros. Si las herramientas
de estudio de Biblia no están disponibles a usted, no desespere. Dentro de
usted mora el poder creativo del Espíritu Santo. Él es el maestro especial
enviado por Dios que lo guiará en toda la verdad. Él es mejor que todas las
herramientas de estudio de la Biblia proporcionadas por los hombres. Si estas
herramientas están disponibles, aprenda a usarlas para complementar su propio
estudio de la Palabra de Dios, pero no dependa de ellas. Dependa de la
revelación creativa del Espíritu Santo.
LA CONCORDANCIA BÍBLICA
Una Concordancia Bíblica proporciona una lista alfabética de las palabras
principales de la Biblia en el contexto inmediato de cada palabra. Si usted
tiene pocas condiciones para comprar
estos materiales, ésta es la herramienta más importante para el estudio de la
Biblia y debe ser su primera opción.
Dos concordancias buenas son:
The Analytical Concordance to the Bible (La
Concordancia Analítica a la Biblia) por Robert Young, publicada por Eerdmans
Publishing Company, Grand Rapids, Michigan, EE.UU.
Exhaustive Concordance of the Bible (Concordancia
Exhaustiva de la Biblia) por James Strong, publicada por Abingdon Press,
Nashville, Tennessee, EE.UU.. (Ésta concordancia de Strong se usa en este
estudio para explicar el uso de una concordancia).
Una concordancia es útil de tres maneras:
1. Para Localizar Todas Las Referencias A Una
Palabra:
Por ejemplo, si usted quiere estudiar sobre los ángeles, usted puede buscar
las palabras "ángel" y "ángeles" en una concordancia. Usted
encontrará una lista completa de cada lugar en que estas palabras se usan en la
Biblia. Esto le permitirá que usted busque cada referencia sobre el asunto.
Usted también puede buscar nombres de personajes de la Biblia y hacer estudios
biográficos usando la concordancia. Por ejemplo, si usted busca el nombre
"Moisés" se listará todas las referencias de la Biblia sobre él.
Cada referencia a una palabra se representa por la primera letra de la
palabra. Por ejemplo, mire la inscripción para la palabra
"engendrar":
ENGENDRAR [y relativos] |
|
|
e. a Set fueron 800 |
Gn 5:4 |
3205 |
Que tu padre e. Ella es tu hermana |
Lv 18:11 |
4138 |
¿caso yo lo e., para que me digas |
Nm 11:12 |
3205 |
¿O quién e. las gotas del rocío? |
Job 38:28 |
3205 |
"Tú eres mi hijo; yo te e. hoy |
Sal 2:7 |
3205 |
Porque han e. hijos ilegítimos |
Os 5:7 |
3205 |
Mi hijo eres tú; yo te he e. hoy |
Hch 13:33 |
1080 |
La palabra "engendrar" [y sus relativos] se indica por la inicial
"e" en cada referencia listada. Se usan las abreviaciones para
los libros de la Biblia en lugar de escribir el nombre completo de cada libro.
2. Para
Localizar Un Texto Específico:
Quizás usted recuerda simplemente una palabra o dos de un versículo de la
Biblia y usted quiere encontrar el versículo en la Biblia. Use las palabras que
usted recuerda para localizar el texto. Por ejemplo, si usted recuerda la
palabra "engendré" del versículo "Mi
hijo eres tú; yo te he engendré hoy”, usted puede buscar la palabra
“engendré" [o “engendrar”] en la concordancia. Allí usted encontrará
listada todas las referencias a "engendrar". Procure en la lista
hasta que usted encuentre el versículo que usted está buscando. Usando la
concordancia usted descubrió que este versículo se localiza en Hechos 2:7.
Ahora usted puede encontrar el versículo en su Biblia.
3. Para
Encontrar El Significado De Una Palabra:
Al final de cada lista bajo una palabra en la concordancia usted encontrará
un número[4].
En la parte de atrás de la concordancia hay dos diccionarios. Un Diccionario
está en hebreo, el idioma en que el Antiguo Testamento fue escrito. El otro
Diccionario está en griego, el idioma en que el Nuevo Testamento fue escrito.
Usted no necesita conocer hebreo o griego para usar estos diccionarios. Use el
número que está al final de la línea en que se encuentra el versículo en la
concordancia:
Hechos 13:33 Mi hijo
eres tú; yo te he e. hoy
1080
Busque el número en el Diccionario hebreo si es una palabra usada en el
Antiguo Testamento. Busque el número en el Diccionario griego si es una palabra
usada en el Nuevo Testamento. Nosotros estamos estudiando la palabra
"engendrar" como ella se usa en Hechos 2:7. Desde que es una palabra
del Antiguo Testamento nosotros buscaremos número 3205 en el Diccionario
hebreo. Esta es la apariencia de cómo la lista en el Diccionario griego se
mostrará:
(1)
(2) (3) (4)
1080 gennao, guenau, gen-na’-o;
(5)
De una var. de G1085
(6)
Procrear; generar: - dar, concebir, ser
nacido, traer, liberar, hacer.
Los números entre paréntesis () no aparecen en el Diccionario. Éstos fueron
usados para explicar lo siguiente:
(1)
Éste es el
número por lo cual usted encuentra la palabra griega.
(2)
Ésta es la
palabra escrita en griego.
(3)
Esto muestra
cómo la palabra es pronunciada en griego.
(4)
Esto muestra
la división de la palabra en las sílabas (partes) y donde el acento (el
énfasis) se pone cuando usted dice la palabra en griego.
(5)
Esto provee
lo números de la palabra "raíz" de la palabra "engendré".
Éstas son las palabras originales de que la palabra "engendré" vino.
(Usted puede buscar éstos también en el Diccionario griego si usted desea.
Búsquelos por sus números).
(6)
Esto da el
significado de la palabra "engendré" [o engendrar].
Cuando usted no entiende el significado de una palabra en la Biblia este
método de estudio de palabras lo ayudará. Usted aprenderá más después sobre el
estudio de palabras en este curso.
EL DICCIONARIO BÍBLICO
Un Diccionario Bíblico lista palabras de la Biblia en el orden alfabético y
explica el significado de cada palabra. Un Diccionario Bíblico no es igual que
un Diccionario regular de palabras. Un Diccionario regular da los significados
de palabras como ellas se usan ahora. Un Diccionario Bíblico da las
definiciones de las palabras de la Biblia como ellos se usaban en el contexto
original de la Escritura. Aquí está una muestra de un Diccionario de la Biblia:
BARBA, con los asiáticos era una insignia de dignidad varonil en contraste con
los egipcios que normalmente afeitaban la cabeza y la cara. Como una señal de
lamentación, era costumbre tirar o cortar. Los Israelitas fueron prohibidos
para afeitar los cantos de la barba, probablemente porque se consideró como una
señal del pagano o idólatra (Lv 19:27). Compeler a un hombre para cortar su
barba era infligir a él una desgracia vergonzosa (2 Samuel 10:4).
Los siguientes diccionarios bíblicos son recomendados:
Unger’s Bible Dictionary (Diccionario de
la Biblia de Unger) por Merrill Unger. Publicado por Moody Press, Illinois, EE.UU.
Zondervan Pictorial Bible Dictionary
(Diccionario de la Biblia Pictórico Zondervan) por Merrill C. Tenney, publicado
por Zondervan Publishing House, Grand Rapids, Michigan, EE.UU.
LOS LIBROS DE ESTUDIO DE
PALABRAS
Los libros de estudio de palabras van más allá del Diccionario Bíblico
básico definiendo palabras usadas en la Biblia. Ellos proporcionan la palabra
griega o hebrea y varios significados dados a la misma palabra. Un libro de
estudio de palabras también proporciona las referencias en las cuales la
palabra se usa. Aquí está un ejemplo de un libro de estudio de palabras:
HACHA: De AXIME, un hacha, parentesco con
AGUMI, quebrar, se encuentra en Mateo 3:10 y Lucas 3:9.
Esta lista muestra la Palabra griega, dice si ella se relaciona a otra
palabra ("agumi"), explica el significado de la palabra, y dice donde
la palabra se usa en la Biblia.
Los libros de estudio de palabras siguientes son sugeridos:
An Expository Dictionary of New Testament
Words and An Expository Dictionary of Old Testament Words (Un Diccionario
Explicativo de las Palabras del Nuevo Testamento y Un Diccionario Explicativo
de las Palabras del Antiguo Testamento), ambos por W.E. Vine, publicados por Fleming
H. Revell Company, Old Tappan, New Jersey, EE.UU.
LA ENCICLOPEDIA BÍBLICA
Una Enciclopedia de la Biblia también lista los varios temas y palabras de
la Biblia en el orden alfabético y los define. Pero proporciona una discusión
más extensa que un Diccionario.
Aquí está un ejemplo de una Enciclopedia de la Biblia:
ENGENDRAR. Heb. Yalad
(Lv 18:11; Job 38:28; Salmo 2:7; etc.); Gr. Gennao (Hechos 13:33; Hebreos 1:5; 5:5); NEB[New English Bible] también
“engendrar”, “volverse su padre”, etc. En la RSV[Revised Standard Versión] el
término ocurre principalmente del hecho de Dios haciendo a Cristo Su Hijo: "Tú eres mi hijo; yo te engendré hoy” (Salmo
2:7), citado en Hechos 13:33 en la referencia a Su resurrección (Ro 1:4). El
mismo pasaje se cita en Hb 1:5 para demostrar la dignidad filial de Cristo,
transcendiendo los ángeles “así como el nombre que ha
heredado es más excelente que el de ellos”, el nombre de Hijo; y otra
vez (5:5) de Dios confiriendo a Cristo la gloria del oficio de sumo sacerdote.
Las siguientes Enciclopedias Bíblicas son sugeridas:
The Wycliffe Bible Encyclopedia
(Enciclopedia de la Biblia de Wycliffe) por C.F. Pfeiffer, V.F. Vos, y John
Rea; publicada por Moody Press, Chicago, Illinois, EE.UU.,
The Zondervan Pictorial Encyclopedia
(Enciclopedia Pictórica Zondervan), (cinco volúmenes) publicada por Zondervan
Publishing House, Grand Rapids, Michigan, EE.UU.
EL COMENTARIO DE LA BIBLIA
Un Comentario es un libro que proporciona comentarios sobre las textos de
la Biblia. Hace un comentario capítulo por capítulo y versículo por versículo
de la Biblia. Un Comentario es útil para explicar pasajes que son difíciles de
entender. Pero recuerde: Éstas son las ideas de una persona acerca del
significado de algo en las Escrituras. Los comentarios son sólo opiniones de
hombres. Esto es por qué es importante que usted estudie la Biblia por sí mismo
y no dependa de los comentarios de otros.
Hay muchos comentarios de la Biblia diferentes. Algunos comentarios
consisten en un volumen que cubre la Biblia entera. Otros comentarios consagran
un libro de comentarios a cada libro de la Biblia. Los comentarios sugeridos
son:
The Wycliff Bible Commentary (Comentario da Biblia de Wycliff) por Charles F. Pfeiffer y Everett F. Harrison publicado por Moody Press, Chicago, Illinois, EE.UU.
The Matthew Henry Commentary of the Whole Bible (Comentario de la Biblia Entera de Matthew Henry) publicado por Zondervan Publishing House, Grand Rapids, Michigan, EE.UU.
EL ATLAS DE LA BIBLIA
Un Atlas de la geografía de la Biblia contiene mapas e informaciones sobre
las tierras de la Biblia. Le ayuda a localizar y entender el trasfondo
geográfico en que los acontecimientos en la Biblia se pasaron. Los siguientes
Atlas se recomiendan:
Compact Bible Atlas With Gazetteer (Atlas Bíblico Compacto con Diccionario) publicado por Baker Book House, Grand Rapids, Michigan, EE.UU.
Hammond’s Atlas of the Bible Lands (Atlas de
las Tierras de la Biblia Hammond) por Harry T. Frank, publicado por la
Scripture Press, Wheaton, Illinois, EE.UU.
Oxford Bible Atlas (Atlas de la Biblia Oxford) por Herbert G. Mayo, publicado por Oxford University Press, New York, New York, EE.UU.
The Macmillan Bible Atlas publicado por Macmillan Publishing Company, New York, New York, EE.UU.
EL LIBRO DE TEXTO TÓPICO
Un libro de texto tópico es un libro que organiza la Biblia bajo listas
tópicas mayores y da los versículos dónde estos temas se discuten. Aquí está un
ejemplo de un libro de texto tópico:
GEDEÓN. Llamado por un ángel, Jueces 6:11,14. Sus
excusas, Jueces 6:15. Las promesas del Señor a, Jueces 6:16. El ángel atesta la llamada, por el milagro,
a, Jueces 6:21-24. Él destruye el altar
de Baal, y construye uno al Señor, Jueces 6:25-27. Su prueba de oración, Jueces
6:36-40. Lidera un ejército contra y
derrota los Madianitas, Jueces 6:33-35; 7; 8:4-12. El pueblo de Efraín lo
reprenden, por no invitarlos a unirse en la campaña contra los Madianitas,
Jueces 8:1-3. Se venga de las personas de Sucot, Jueces 8:14-17. Israel desea
hacerle rey, él se niega, Jueces 8;22-23. Hace el Efod que se vuelve una trampa
a los Israelitas, Jueces 8:24-27. Tenía
setenta hijos, Jueces 8:30. La muerte de, Jueces 8:32; la Fe de, Heb. 11:32.
Lo siguiente libros tópicos son recomendados:
Nave’s Topical Bible (Tópicos de la Biblia de Nave) lista 20,000 temas con
100,000 referencias de la Biblia. Fue escrito por Orville J. Nave y publicado
Guardian Press, Grand Rapids, Michigan, EE.UU.
Zondervan Topical Bible (Tópicos de la Biblia Zondervan) lista 21,000 temas
sobre 100,000 referencias de la Escritura, publicado por Zondervan Publishing
House, Grand Rapids, Michigan, EE.UU.
LOS MANUALES BÍBLICOS
Un Manual Bíblico normalmente es un resumen de uno volumen de informaciones seleccionadas sobre la Biblia. Contiene los mapas útiles y gráficos, definiciones, información sobre los tiempos Bíblicos, y resúmenes de los libros de la Biblia. Un Manual Bíblico presenta una apreciación global general de la Biblia.
Lo siguientes Manuales Bíblicos son buenos:
Unger’s Bible Handbook (Manual de la Biblia de Unger), Moody Press, Chicago, Illinois, EE.UU.
Eerdman’s handbook To The Bible (Manual a La Biblia de Eeerdman), Eerdmans Publishing Company, Grand Rapids, Michigan, EE.UU.
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba los Versículos Llaves de memoria.
________________________________________
2. ¿Cuáles son los tres usos principales de una concordancia?
______________________
______________________
______________________
3. Mire las palabras en la Lista Uno, entonces mire las definiciones en la
Lista Dos. Escriba el número de la definición que mejor describe la palabra en
el espacio en blanco delante de ella.
Lista Una |
Lista Dos |
___ Libro de Texto Tópico |
1. Proporciona comentarios sobre la Biblia, versículo por versículo,
capítulo por capítulo. |
___ Diccionario Bíblico |
2. Como un Diccionario regular, pero define las palabras como ellas se
usan en la Biblia en lugar de los tiempos modernos. |
___ Enciclopedia Bíblica |
3. Proporciona mapas e informaciones sobre la escenario geográfico de la
Biblia. |
___ Comentario Bíblico |
4. Lista temas de la Biblia y las referencias bíblicas para ellos. |
___ Atlas Bíblico |
5. Provee la explicación de las palabras en más detalle que un
Diccionario de la Biblia. |
___ Libros de Estudio de Palabras |
6. Proporciona información general sobre la Biblia: el trasfondo, la
historia, etc. |
(Las respuestas se encuentran al final del último
capítulo de este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL
Si usted tiene acceso a las herramientas de estudio de Biblia, complete los
ejercicios siguientes:
1. Use una Concordancia para localizar el versículo siguiente. Complete el
versículo y registre la referencia de la Biblia:
“Porque
algunos hombres han entrado encubiertamente, los
cuales desde antiguo habían sido destinados para esta condenación.
Ellos son
hombres impíos,
________________________________________.
Referencia:_______________________
2. Use la Concordancia, un Diccionario Bíblico de la Biblia, y un libro de
estudio de palabras para estudiar la palabra "lascivia". Resuma su
significado:
________________________________________
________________________________________
3. Busque Judas 1:4 en un Comentario Bíblico y vea qué comentarios son
hechos sobre este versículo. Resuma lo que usted aprendió:
________________________________________
Capítulo Seis
LOS PRINCIPIOS DE INTERPRETACIÓN
OBJETIVOS:
Al concluir este
capítulo usted será capaz de:
n Escribir
el Versículo Llave de memoria.
n Explicar
lo qué significa "traza bien" la
Palabra de verdad.
n Listar
seis reglas para interpretar la Biblia adecuadamente.
n Definir
cada una de estas seis reglas.
n Definir
la inspiración verbal y plenaria.
VERSÍCULO
LLAVE:
“Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no
tiene de qué avergonzarse, que traza bien la palabra de verdad” (2 Timoteo 2:15).
INTRODUCCIÓN
Lea el Versículo Llave de nuevo. "Traza bien” como usado aquí se toma
de las reglas para los sacrificios del Antiguo Testamento y significa
"cortar directamente." En el Antiguo Testamento, cuando una persona
traía un sacrificio para el pecado, el animal era dividido en tres partes. Una
parte era ofrecida a Dios. Otra parte se daba al que trajo la ofrenda. La
tercera parte era del sacerdote. De esta práctica desarrolló la expresión
"traza bien". Significa "dé a cada uno lo qué pertenece a
él."
En el estudio de la Biblia es importante trazar bien la Palabra de Dios o
dividir correctamente. Esto significa que usted debe entender lo que está
diciéndose y a quien. Usted también debe interpretar y debe aplicar el
significado correctamente.
Hay tres grupos mayores a los cuales la Palabra se dirige. Éstos se listan
en 1 Corintios 10:32:
“No seáis ofensivos ni a judíos, ni a griegos, ni a la iglesia de Dios” (1 Corintios 10:32).
Todas las Escrituras son dirigidas POR CAUSA DE nosotros, pero no son todos
los versículos que se dirigen PARA nosotros. Por ejemplo, Dios dijo a Noé que
construyese una arca. La historia se registra como un ejemplo de que usted debe
aprender las verdades espirituales pero no significa que USTED debe construir
una arca. Algunas partes de la Biblia se dirigen a los judíos. Porciones son
dirigidas a los Gentiles (las naciones que no son judíos). Otras porciones se
dirigen a la Iglesia (todos aquellos que son verdaderos creyentes en
Jesucristo).
Para encontrar el significado correcto de la Biblia usted debe aprender a
trazarla debidamente. Otra palabra para esto es "interpretación" qué
quiere decir dar el significado apropiado a algo. Usted debe aprender a llegar
al significado apropiado para cada Escritura. Jesús dijo a los líderes
religiosos de Su tiempo:
“Entonces respondió Jesús y les dijo: --Erráis porque no conocéis las
Escrituras, ni tampoco el poder de Dios” (Mateo 22:29).
El error espiritual es el resultado de no conocer la Palabra de Dios. Hay
ciertos principios que usted debe seguir para interpretar la Biblia
adecuadamente. Hay seis reglas básicas para interpretar la Biblia que ayuda a
"trazar bien" la Palabra de Dios.
LA REGLA DE LA AUTORIDAD DIVINA
La regla de la autoridad divina significa que nosotros aceptamos la Biblia
como la autoridad final. Nosotros creemos que toda la Biblia es inspirada por
Dios, de Génesis hasta el Apocalipsis:
“Toda la Escritura es inspirada por Dios y es útil para la enseñanza, para
la reprensión, para la corrección, para la instrucción en justicia” (2 Timoteo 3:16).
“También tenemos la palabra profética que es aun más firme. Hacéis bien en
estar atentos a ella, como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta
que aclare el día y el lucero de la mañana se levante en vuestros corazones. Y
hay que tener muy en cuenta, antes que nada, que ninguna profecía de la
Escritura es de interpretación privada; porque jamás fue traída la profecía por
voluntad humana; al contrario, los hombres hablaron de parte de Dios siendo
inspirados por el Espíritu Santo” (2 Pedro 1:19-21).
Hay dos tipos diferentes de inspiración: la inspiración Verbal y la
Plenaria.
Por inspiración verbal nosotros queremos decir que cada palabra en los
manuscritos originales fue inspirada por Dios. Por inspiración plenaria
nosotros queremos decir plena inspiración de la Escritura como opuesto a la
inspiración parcial. Cada porción de la Biblia es inspirada por Dios.
Cuando nosotros aceptamos la regla de autoridad divina, no hay entonces
ningún conflicto entre la Biblia e la historia o ciencia. Si hay un conflicto
aparente es porque:
1. Nosotros no hemos entendido la ciencia o historia.
o si no...
2. El conocimiento científico actual no es exacto. Cuando los conflictos
son aparentes, la Biblia se toma como la autoridad final porque es la Palabra
divinamente inspirada por Dios. En el pasado, cuando los conflictos aparentes
entre la Biblia e la historia o ciencia se levantaron, las investigaciones más
tarde siempre demostraron que a la Biblia estaba correcta.
LA REGLA DE LA INTERPRETACIÓN
LITERAL
Interpretar la Biblia literalmente significa creer que ella dice
exactamente lo que ella dice. Siempre interprete la Biblia literalmente a menos
que el contexto indique claramente de otra manera. Cuando la Biblia dice que
Israel cruzó el Río Jordán sobre la
tierra seca, acéptelo literalmente. Cuando la Biblia dice sobre los muros de
Jericó que cayeron, acéptelo como él fue registrado por el Espíritu Santo.
La Biblia contiene varios "tipos." Ciertas personas, lugares, o
eventos, mientras literal en sí mismos, también representan algo que pasará en
el futuro. El Capítulo Veintiuno de este curso le ayudará a reconocer éstos.
También se usan los símbolos en la Biblia. Un símbolo se pone para dar un
significado en adición a su significado común. Por ejemplo, en Marcos 14:22 el
vino se usa como un símbolo de la sangre del Señor Jesucristo. (Ellos no
estaban bebiendo sangre real.) Se usan a menudo los símbolos en la profecía de
la Biblia. Por ejemplo la gran imagen con que Nabucodonosor soñó en Daniel
tiene importancia simbólica. Cada parte de la imagen representó un reino
mundial futuro (Daniel 2). La Biblia normalmente explica los símbolos cuando
ellos se usan. Por ejemplo, la interpretación de Daniel de la imagen simbólica
se registra en Daniel 2:31-45.
Jesús usó a menudo las parábolas cuando Él enseñó. Una parábola es una
historia que se cuenta con el propósito de ilustrar una verdad espiritual.
Siempre que Jesús usó una parábola ella se declara en la Biblia. Si no dice que
era una parábola entonces la historia debe aceptarse como un evento real.
LA REGLA DE LA CONSIDERACIÓN
CONTEXTUAL
Cada versículo de la Biblia debe estudiarse en su contexto. Esto significa
que deben ser estudiados los versículos que preceden y siguen al texto a así
como en relación con todo lo resto de la Biblia. Se han creado muchas doctrinas
falsas y sectas porque versículos o partes de versículos fueron sacados de su
contexto.
Por ejemplo, la Biblia dice que no hay Dios. ¿Usted sabía? Usted encontrará
esto en Salmo 14:1. Corríjame si allí no dice "no hay Dios." Pero si
nosotros leyésemos todo el pasaje entonces nosotros tendríamos esto:
“Dijo el necio en su corazón: No hay Dios." (Salmos 14:1).
El versículo completo en su contexto es bastante diferente en significado
que la porción quitada del contexto.
Al estudiar un versículo en su contexto se hacen las siguientes preguntas:
1. ¿Quién
está Hablando o está Escribiendo?
Aunque toda la Biblia es la Palabra de Dios, se usaron hombres diferentes
para escribir y hablarla.
2. ¿Qué
está siendo Dicho?
Resuma los puntos principales de lo que está siendo dicho por el portavoz o
escritor.
3. ¿A
Quién está siendo Dicho?
¿A Israel? ¿A las naciones Gentiles? ¿A la Iglesia? ¿A un individuo
específico?
4. ¿Por
qué se Dijo?
¿Cuál es el propósito en el pasaje? La propia Biblia declara los propósitos
de algunos libros y pasajes:
“Por cierto Jesús hizo muchas otras señales en presencia de sus discípulos,
las cuales no están escritas en este libro. Pero estas cosas han sido escritas
para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo
tengáis vida en su nombre” (Juan
20:30-31).
Para otras partes de la Escritura la razón no es tan claramente declarada.
Usted debe examinar el contexto más estrechamente para determinar por qué el
mensaje fue escrito.
5. ¿Cuándo
se Dijo?
El tiempo y circunstancias de algunos pasajes nos ayudan a entender el
significado. Por ejemplo, cuando había confusión en las reuniones de la iglesia
de Corinto, Pablo escribió un pasaje especial de la Escritura para corregir
esto. Él dijo a las mujeres que guardasen silencio en la Iglesia. ¿Esto
significaba que las mujeres no podrían cantar, orar, enseñar, o adorar en la
Iglesia?
Para encontrar la respuesta, nosotros debemos examinar cuando, por qué, y a
quien esto fue dicho. En las reuniones de la iglesia judía los hombres sentaban
en un lado del edificio y las mujeres en el otro. Las mujeres corintias estaban
interrumpiendo las reuniones gritando preguntas a sus maridos en el otro lado
del recinto. Ésta fue la ocasión cuando Pablo percibió que necesario escribir:
“Las mujeres guarden silencio
en las congregaciones; porque no se les permite hablar, sino que estén sujetas,
como también lo dice la ley” (1 Corintios 14:34).
Interpretar una Escritura dentro de su contexto ayuda a explicar el
significado del pasaje. Quitar un versículo de su contexto puede producir una
comprensión incorrecta. A menudo el contexto de una pasaje en la Biblia da la
interpretación. Un bueno ejemplo de esto es la parábola del sembrador en Mateo
13:1-9. Si usted continúa leyendo el contexto, la parábola se interpreta en
versículos 18-23. En muchos casos similares a este la Biblia se interpreta
dentro del contexto. Es por esto qué la consideración contextual es importante.
LA REGLA DE LA PRIMERA MENCIÓN
La regla de la primera mención es como sigue: la primera que vez una
palabra, frase, objeto, o evento se menciona en la Biblia, da la llave para su
significado en cualquier otra parte en que ella surja.
En Génesis 3 hay la primera mención de hojas de higo, por ejemplo. Aquí,
Adán usó hojas de higo para intentar cubrir su propio pecado y desnudez por sus
propios esfuerzos. Las hojas de higo hablan de justicia propia, el rechazo del
remedio de Dios, y un esfuerzo por justificar a sí mismo ante Dios.
Éste es lo mismo significado de hojas de higo dondequiera que ellas se
mencionan después en la Biblia. Por ejemplo, la última vez que hojas de higo se
mencionan por Jesús está en Mateo 21 y Marcos 11 y 13. Aquí nosotros
encontramos un árbol de higo con las hojas pero ninguna fruta. Jesús lo maldijo
y secó. Para entender este acto nosotros necesitamos recordar la ley de la
primera mención y regresar a Génesis 3. Las hojas de higo representan el
rechazo del hombre del remedio de Dios y un esfuerzo de la justicia propia para
justificarse. El árbol de higo representaba la justicia propia de la nación de
Israel que había rechazado a Jesús. Ellos lo rechazaron como el Rey y no
aceptaran Su plan de salvación de los pecados. Ellos estaban intentando ser
justos a través de sus propios esfuerzos propios.
LA REGLA DE LA REPETICIÓN
Toda la Biblia es divinamente inspirada. No hay ninguna parte no esencial
en la Biblia. Cada palabra es inspirada y necesaria. Por esta razón, cuando
algo se repite en la Escritura es para dar una énfasis especial. Significa que
una verdad es de tal importancia especial que necesita ser repetida.
Juan 3 ilustra esta regla de repetición. Jesús dice a Nicodemo de la
necesidad de experimentar el nuevo nacimiento y lo repite tres veces:
“De
cierto, de cierto te digo que a menos que uno nazca de nuevo no puede ver el
reino de Dios” (Juan
3:3).
“De cierto, de cierto te digo que a menos que uno nazca de agua y del
Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios” (Juan 3:5).
“No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo" (Juan 3:7).
Recuerde: Siempre que la Biblia repita algo, es la manera del Espíritu
Santo de decir "Deténgase y realmente mire esto."
LA REGLA DE LA REVELACIÓN
CUMULATIVA
Esta regla realmente se declara en la Biblia:
“Y hay que tener muy en cuenta, antes que nada, que ninguna profecía de la
Escritura es de interpretación privada; porque jamás fue traída la profecía por
voluntad humana; al contrario, los hombres hablaron de parte de Dios siendo
inspirados por el Espíritu Santo” (2 Pedro 1:20 - 21).
La Biblia de Schofield da esta traducción:
Ninguna profecía de la Escritura es de su
propia interpretación; Es decir, ella no está aislada de todo lo que la Palabra
ha dado en otra parte.
La regla de la revelación cumulativa es esta: La verdad plena de la Palabra de Dios en cualquier asunto no debe sacada de un pasaje aislado. La revelación cumulativa (el total) de todo lo que la Biblia dice con respecto a una verdad es que debe ser considerado. Por esto se llama la regla de la revelación "cumulativa".
Usted no puede basar su doctrina, enseñanza, o creencias en unos versículos
aislados sobre un asunto. Usted debe seguir estudiando hasta que su
interpretación se ponga consistente con el todo de las Escrituras.
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba el Versículo Llave de memoria.
________________________________________
2. ¿Lo qué significa "trazar bien" la Palabra de verdad?
________________________________________
3. ¿Qué significa la inspiración "verbal” de la Biblia?
4. ¿Qué significa la inspiración "plenaria” de la Biblia?
5. Liste cada regla para interpretación que se discutió en este capítulo.
Después de cada regla explique brevemente lo que significa:
REGLA |
SIGNIFICADO |
1 |
|
2 |
|
3 |
|
4 |
|
5 |
|
6 |
|
(Las respuestas se encuentran al final del último
capítulo de este manual.)
PARA EL ESTUDIO EXTENSO
Hay varios pasajes en la Biblia que confirma la inspiración de la Palabra
por Dios. Busque cada pasaje en su Biblia y resúmalo:
TEXTO BÍBLICO
|
RESUMEN |
Hebreos 1:1
|
|
1
Tesalonicenses 2:13
|
|
2
Timoteo 3:16
|
|
1
Corintios 14:37
|
|
1
Corintios 2:7-13
|
|
1
Corintios 11:23
|
|
Gálatas
1:11, 12, 16, 20
|
|
Efesios
3:1-10
|
|
1
Pedro 1:10, 11, 21
|
|
2
Pedro 3:16
|
|
Capítulo Siete
EL TRASFONDO DE LA BIBLIA
OBJETIVOS:
Al concluir este
capítulo usted será capaz de:
n Escribir
el Versículo Llave de memoria.
n Identificar
los periodos históricos mayores de la Biblia.
n Describir
la vida cotidiana en tiempos de la Biblia.
n Definir
la arqueología Bíblica.
VERSÍCULO
LLAVE:
“Hace mucho que he conocido tus testimonios, los cuales
estableciste para siempre”
(Salmos 119:152).
INTRODUCCIÓN
Cada parte de la Biblia ocurrió en un momento específico en la historia y
en un contexto cultural específico. El entendiendo apropiado de un pasaje se
relaciona a menudo a estos factores. Este capítulo da un resumen breve de la
historia de la Biblia y explica detalles de la vida cotidiana en los días de la
Biblia.
LA HISTORIA CRONOLÓGICA
La historia cronológica dice cuando un evento ocurrió en el pasado.
"Cronológico" significa en orden o sucesión. La historia cronológica
organiza eventos del pasado en el orden apropiado.
En la mayoría del mundo el fechar de tiempo es dividido en dos periodos
mayores. Estos dos periodos se muestran por el uso de iniciales después del
número del año:
AC. (ANTES DE CRISTO) Números marcados con estas iniciales significan
que un evento pasó antes del nacimiento de Cristo.
DC. (DESPUÉS DE CRISTO) Números marcados con estas iniciales significan
que un evento pasó después del tiempo del nacimiento de Cristo.
Cuando nosotros decimos que algo pasó en 250 AC., significa que se pasó 250 años Antes de Cristo. Cuando nosotros decimos que un evento pasó en 700 DC., significa se pasó 700 años Después del nacimiento de Cristo. Cuando un número tiene AC. después de él, cuanto más grande es el número más viejo la fecha es. Cuando un número tiene un DC. después de él, el número más grande es la más reciente fecha.
Este gráfico le ayudará a entender:
AC.
DC.
Esta fecha es más vieja porque ocurrió 500
años antes de Cristo. Esta fecha es muy reciente porque
ocurrió 500 años después de Cristo.
Hay varias maneras que nosotros podemos conocer la historia cronológica de
eventos de la Biblia:
1. La propia Biblia proporciona las fechas de algunos eventos.
2. Los archivos primitivos de historiadores proporcionan las fechas.
3. A través de la arqueología que es el estudio de cosas antiguas. Es una
ciencia que gana conocimiento de los tiempos pasados a través del estudio de
restos existentes de sus civilizaciones. La arqueología bíblica es el estudio
de restos encontrados en las tierras de la Biblia. Algunos de los registros
históricos de la Biblia fueron obtenidos por fechar estos restos.
LA HISTORIA CRONOLÓGICA DE LA
BIBLIA
La historia cronológica de la Biblia es más fácilmente dividida en doce
periodos mayores. La Tabla Un muestra los periodos mayores de la cronología de
la Biblia. Mire en la Columna Dos en la tabla. Muestra los 12 periodos de la
historia de la Biblia que empieza con "De la Creación a Abraham" y
concluye con "Diseminación del Evangelio".
Las Columnas Una y Tres muestran cuando los libros de la Biblia fueran
escritos. Note que entre el Antiguo y Nuevo Testamentos hubo un periodo de 386
años durante lo que ningún libro fue escrito.
Refiérase a esta cronología mientras usted estudia la Biblia. Le ayudará a
determinar cuando los eventos pasaron:
Tabla Uno
La Historia Cronológica De La Biblia
Columna Uno |
Columna Dos |
Columna Tres |
GÉNESIS |
1. De la Creación a Abraham. 2. Abraham a Moisés |
|
ÉXODO LEVÍTICO NÚMEROS DEUTERONOMIO |
3. El Éxodo |
|
JOSUÉ |
4. La Conquista |
|
JUECES RUT |
5. Los Jueces |
|
|
6.
El Reino |
JOB SALMOS PROVERBIOS ECLESIASTÉS CANTARES |
1 SAMUEL 2 SAMUEL |
|
ISAÍAS JEREMIAS LAMENTACIONES |
1 REYES 2 REYES |
|
EZEQUIEL DANIEL OSEAS JOEL AMÓS |
1 CRÓNICAS 2 CRÓNICAS |
7. DOS REINOS 8. JUDÁ SOLO |
ABDÍAS JONÁS MIQUEAS NAHÚM HABACUQUE |
|
9. El Cautiverio |
SOFONÍAS |
ESDRAS NEHEMÍAS MALAQUÍAS |
10. La Restauración |
HAGEO ZACARÍAS |
(Tabla Uno, Continuación)
Entre Los
Testamentos
Columna Uno
|
Columna Dos |
Columna Tres |
MATEO
MARCOS LUCAS JUAN |
11. La Vida De Cristo |
|
HECHOS
|
12. Diseminación Del Evangelio |
ROMANOS 1 E 2 CORINTIOS GÁLATAS EFESIOS FILIPENSES COLOSSENSES 1 E 2 TESALONICENSES 1 E 2 TIMOTEO FILEMÓN TITO HEBREOS SANTIAGO 1 E 2 PEDRO 1, 2 E 3 JUAN JUDAS APOCALIPSIS |
Ahora lea la descripción de los eventos más importantes que ocurrieron en
estos 13 periodos de la historia de la Biblia:
1. De la creación a Abraham (De la creación a 2000 AC.):
La creación del universo, la caída del hombre en pecado, el asesinato de
Abel por Caín, Noé y el diluvio, y la Torre de Babel son algunos de los eventos
importantes de este periodo.
2. De Abraham a Moisés (200-1500 AC.):
Este periodo cubre aproximadamente 500 años. Las experiencias de un hombre,
Abraham, y sus descendientes, son el enfoque de este periodo. De Abraham Dios
levantó a la nación de Israel a través de que Él quiso revelarse a las naciones
del mundo. Este periodo incluye las historias de Isaac, el hijo de Abraham, y
del hijo de Isaac, Jacob. Lo clímax del periodo es la historia de José, el hijo
de Jacob, que fue vendido como esclavo al Egipto y se hizo un gran gobernante.
Jacob y su familia se unieron a José después en Egipto.
3. El Éxodo (1500-1460 AC.):
Entre el cerramiento de Génesis y el inicio de Éxodo aproximadamente 100 años
se pasaron. La familia de Jacob se multiplicó y tornó en la nación de Israel
durante este tiempo. Los egipcios se pusieron temerosos debido al aumento
rápido de los Israelitas así que ellos les hicieron esclavos. Moisés fue
levantado y bajo su dirección los Israelitas partieron milagrosamente de
Egipto. Después de pasar un año a Monte Sinaí, ellos vagaron durante 38 años en
el desierto. Este periodo cierra con la muerte de Moisés y el liderazgo de
Israel siendo asumido por un hombre nombrado Josué.
4. La Conquista de Canaán (1460-1450 AC.):
Durante este periodo Josué llevó Israel a Canaán para poseer la tierra que
Dios los había prometido. Cuando conquistaron las personas impías de esta área
militarmente, la tierra fue dividida entre las 12 tribus de Israel. Este
periodo de 10 años se registra en el libro de Josué.
5. Los Jueces (1450-1102 AC.):
Éste fue un tiempo durante lo que Dios levantó a jueces para gobernar al
pueblo de Israel. Fue un periodo oscuro en la historia de Israel pues era un
tiempo de fracaso espiritual. Este periodo duró 348 años.
6. El Reino (1102-982 AC.):
Samuel, el último juez de Israel, estableció el Reino de Israel y ungió
Saúl para ser el rey. Tres reyes, Saúl, David, y Salomón, cada uno reinó
aproximadamente 40 años. Durante este tiempo la nación de Israel logró la
gloria más alta en su historia. El gobierno fue establecido firmemente y las
fronteras de Israel fueron extendidas. La historia de este periodo, así como
los tres periodos siguientes, se registra en 1 e 2 Samuel, 1 e 2 Reyes, y 1 e 2
Crónicas. El periodo del reino duró 120 años y entonces el reino fue dividido.
7. Los Dos Reinos (982-722 AC.):
Cuando el hijo malo de Salomón, Roboam, vino al trono, las tribus Norteñas
se rebelaron. Ellos establecieron un reino separado de Israel. El Reino en el
Sur se volvió conocido como el Reino de Judá. Por aproximadamente 259 años
Israel estuvo dividido en estos dos reinos.
8. Judá Solo (722-587 AC.):
Israel, el Reino Norteño, fue conquistado por los Asirios en 722 AC. Las
personas fueron tomadas cautivas a la Asiria. Después de la caída de Israel, el
Reino del Sur de Judá duró 135 años. Los reyes de Judá habían mostrado más
lealtad a Dios y las personas no había entrado tan profundamente en el pecado.
9. El Cautiverio (587-538 AC.):
A pesar de las advertencias de los profetas, Judá finalmente entró más
profundo en el pecado hasta que Dios los permite ser conquistados por
Nabucodonosor y llevados al cautiverio en Babilonia. La ciudad de Jerusalén fue
destruida y el pueblo de Dios, que unos cientos años antes había milagrosamente
cruzado el Río Jordán, ahora marchaba en cadenas.
10. La Restauración (538-391 AC.):
Cuando un rey por nombre de Ciro se volvió líder de Babilonia, él permitió
al pueblo de Dios volver y reconstruir Jerusalén y su templo de adoración.
Zorobabel llevó el grupo que volvió para reestablecerse en la tierra prometida.
Se encuentran los registros de este periodo en los libros de Esdras, Nehemías,
y Esther. Este periodo de restauración duró 147 años.
Entre los Testamentos (391-5 AC.)
El Antiguo Testamento cierra con el restablecimiento del pueblo de Dios,
Israel, en Canaán. Entonces vino un periodo de aproximadamente 400 años entre
lo Antiguo y Nuevo Testamentos. No hubo ningún libro de la Biblia escrito
durante este periodo, así que la información de este tiempo viene de los
registros seculares.
Durante este tiempo Palestina se gobernó por los Persas (536-333 AC.), los
Griegos (333-323 AC.), los Egipcios (323-204 AC.), los Sirios (204-165 AC.),
los Macabeos (165-63 AC.), y Roma (63 DC. Hasta el tiempo de Cristo).
11. La vida de Cristo (5 AC. a 28 DC.):
Después de 400 años, Juan Bautista fue levantado por Dios para preparar el
camino para la venida de Jesucristo. Jesús debería ser el Salvador de la
humanidad pecadora. La promesa de este plan de salvación fue hecha primeramente
en el jardín de Edén cuando el hombre había pecado originalmente (Génesis
3:15). Jesús nació milagrosamente de una virgen, se reveló a Israel como el
Mesías, fue rechazado, crucificado por los pecados de toda la humanidad, y
resucitó por el poder de Dios. Mateo, Marcos, Lucas y Juan registran este
periodo de 33 años.
12. La Diseminación Del Evangelio (28-100 DC.):
Este periodo cubre los eventos después del retorno de Cristo al Cielo
subsiguiente a Su resurrección. Registra la expansión del Evangelio de
Jerusalén a la Judea, Samaria, y a lo largo del mundo.
Tabla Dos: Los Jueces De Israel
El Antiguo Testamento se refiere a muchos eventos que pasaron cuando Israel
se gobernó por Jueces. Los Jueces gobernaron antes de que Israel tuviese los
reyes. Se registran las historias de los jueces en el libro de Jueces. Use esta
tabla para ayudarle a identificar cuando los eventos ocurrieron durante el periodo
de los jueces:
Referencia Bíblica |
Nombre del
Juez |
Las Fechas AC. |
El Número de Años |
Jueces 3:7-11 |
Otoniel |
1400-1360 |
40 |
Jueces 3:12-31 |
Ehud |
1360-1280 |
80 |
Jueces 3:12-31 |
Samgar |
1280 |
l |
Jueces 4-5 |
Débora |
1280-1240 |
40 |
Jueces 6-8:32 |
Gedeón |
1240 -1200 |
40 |
Jueces 9 |
Abimelec |
1200-1197 |
3 |
Jueces 10:1-2 |
Tola |
1197-1174 |
23 |
Jueces 10:3-5 |
Jaír |
1174-1152 |
22 |
Jueces 11:6-12 |
Jefté |
1152-1146 |
6 |
Jueces 12:8-10 |
Ibzán |
1146-1138 |
8 |
Jueces 12:11 |
Elón |
1138-1128 |
10 |
Jueces 12:13 |
Abdón |
1128-1121 |
7 |
Jueces 13-16 |
Sansón |
1121-1101 |
20 |
Tabla Tres: Los Reyes De Israel
Y Judá
Se mencionan muchos eventos del Antiguo Testamento como habiendo ocurrido
durante los reinos de reyes diferentes de Israel y Judá. Esta tabla le ayudará
a fechar estos eventos:
Los Reyes De Israel:
Nombre Del Rey |
Duración del Reinado en Años |
Las Fechas AC. |
Referencia
Bíblica |
Jeroboam I |
22 |
976-954 |
1 Reyes
11:26-14:20 |
Nadab |
2 |
954-953 |
1 Reyes
15:25-28 |
Baasa |
24 |
953-930 |
1 Reyes
15:27-16:7 |
Ela |
2 |
930-929 |
1 Reyes 16:6-14 |
Zimri |
(7 días) |
929 |
1 Reyes 16:9-20 |
Omri |
12 |
929-918 |
1 Reyes
16:15-28 |
Acab |
21 |
918-898 |
1 Reyes
16:28-22:40 |
Ocozías |
1 |
898-897 |
1 Reyes 22:40 A
2 Reyes 1:18 |
Joram |
11 |
897-885 |
2 Reyes
3:1-9:25 |
Jehú |
28 |
885-857 |
2 Reyes
9:1-10:36 |
Joacaz |
16 |
857-841 |
2 Reyes 13:1-9 |
Joás |
16 |
841-825 |
2 Reyes
13:10-14:16 |
Jeroboam II |
40 |
825-773 |
2 Reyes
14:23-29 |
Zacarías |
½ |
773-772 |
2 Reyes
14:29-15:12 |
Salum |
(1 mes) |
772 |
2 Reyes
15:10-15 |
Menajem |
10 |
772-762 |
2 Reyes
15:14-22 |
Pecaías |
2 |
762-760 |
2 Reyes
15:22-26 |
Pécaj |
20 |
760-730 |
2 Reyes
15:27-31 |
Oseas |
9 |
730-721 |
2 Reyes
15:30-17:6 |
Los Reyes De Judá:
Nombre Del Rey |
Duración del Reinado en Años |
Las Fechas AC. |
Referencia
Bíblica |
Roboam |
17 |
976-959 |
1 Reyes
11:42-14:31 |
Abías |
3 |
959-996 |
1 Reyes
14:31-15:8 |
Asa |
41 |
956-915 |
1 Reyes 15:8-24 |
Josafat |
25 |
915-893 |
1 Reyes 22:41-50 |
Joram |
8 |
893-886 |
2 Reyes 8:16-24 |
Ocozías |
1 |
886-885 |
2 Reyes
8:24-9:29 |
Atalía |
6 |
885-879 |
2 Reyes 11:1-20 |
Joás |
40 |
879-840 |
2 Reyes
11:1-12:21 |
Amasías |
29 |
840-811 |
2 Reyes 14:1-20 |
Azarías (Uzías) |
52 |
811-759 |
2 Reyes 15:1-7 |
Jotam |
18 |
759-743 |
2 Reyes 15:32-38 |
Acaz |
19 |
743-727 |
2 Reyes 16:1-20 |
Ezequías |
29 |
727-698 |
2 Reyes
18:1-20:21 |
Manasés |
55 |
698-643 |
2 Reyes 21:1-18 |
Amón |
2 |
643-640 |
2 Reyes
21:19-26 |
Josías |
31 |
640-609 |
2 Reyes
22:1-23:30 |
Joacaz |
(3 meses) |
609 |
2 Reyes
23:31-33 |
Eliaquim |
11 |
609-597 |
2 Reyes 23:34-24:5 |
Joacim |
(3 meses) |
597 |
2 Reyes 24:6-16 |
Sedequías |
11 |
597 |
2 Reyes
24:17-25:30 |
Tabla Cuatro: Los Profetas del
Antiguo Testamento
Puesto que mucho del Antiguo Testamento son libros de profecía, es
importante saber cuando los profetas vivieron y profetizaron. Use esta tabla
para fechar los eventos durante el periodo de los profetas.
Nombre Del Profeta |
Profetizado
A |
Fechas |
Jonás |
Asiria |
Antes del Cautiverio (800-650) |
Nahúm |
Asiria |
Antes del Cautiverio (800-650) |
Abdías |
Edom |
Antes del Cautiverio (800) |
Oseas |
Israel |
Antes del Cautiverio (750) |
Amós |
Israel |
Antes del Cautiverio (750) |
Isaías/Jeremías |
Judá |
Antes del Cautiverio (800-606) |
Jeremías/Lamentaciones |
Judá |
Antes del Cautiverio (800-606) |
Joel |
Judá |
Antes del Cautiverio (800-606) |
Miqueas |
Judá |
Antes del Cautiverio (800-606) |
Habacuque |
Judá |
Antes del Cautiverio (800-606) |
Sofonías |
Judá |
Antes del Cautiverio (800-606) |
Ezequiel |
Judá |
Durante el Cautiverio (606-536) |
Daniel |
Judá |
Durante el Cautiverio (606-536) |
Hageo |
Judá |
Después del Cautiverio (536-400) |
Zacarías |
Judá |
Después del Cautiverio (536-400) |
Malaquías |
Judá |
Después del Cautiverio (536-400) |
LA VIDA EN LOS TIEMPOS DE LA
BIBLIA
La Biblia, los historiadores, y los estudios arqueológicos han
proporcionado la información sobre la vida cotidiana del pueblo de Israel en
los tiempos de la Biblia. Antes del tiempo cuando ellos fueron a Egipto, el
pueblo de Israel vivieron en las tiendas. Ellos se mudaron con sus rebaños y
manadas en busca de nuevos pastos y de agua.
Después del éxodo de Egipto y de los años que viajan en el desierto, Israel
estableció en su tierra prometida de Canaán. De ese tiempo las vidas de las
personas comunes siguieron un modelo que cambió poco a lo largo de los años.
Los hombres campesinos o trabajaron en los campos o en una habilidad en la
aldea mientras las mujeres y niños guardaban la casa. Cultivar y pastorear eran
ambas ocupaciones importantes. Había alguna pesca y todos los tipos de
habilidades incluso la carpintería, alfarería, y trabajo de cuero.
El agua era una escasa provisión puesto que la tierra era caliente y seca
la mayoría del año. El agua era sacada de un pozo por medio de un balde e
colocado en un odre hecho de piel de cabra. Éste era un lugar importante de
socialización para las mujeres.
Las personas vestían túnicas sueltas por causa del calor. El material de la
túnica se decidía por la riqueza. El adinerado podría permitirse el lujo de
obtener vestes brillantemente teñidas. A menudo la ropa indicaba la profesión
de un hombre. Por ejemplo, los sacerdotes usaban ropas especiales y el rabino
(el líder religioso de Israel) usaba una túnica con orlas azules. Los zapatos
eran hechos con suelas de piel de vaca con correas que se ataban al tobillo.
Los matrimonios eran establecidos por los padres y había poca mezcla social
entre las personas jóvenes. Porque la novia era un bien útil, ella tenía que
ser pagada con un precio de novia. La vida doméstica estaba centrada en la
casa.
En los tiempos del Antiguo Testamento no había ninguna escuela para los niños de los hombres comunes. Ellos eran enseñados en habilidades y religión por sus padres. En el tiempo de Jesús, la educación de una chica era completamente de la responsabilidad de su madre. Los chicos iban a una escuela en la sinagoga con seis años de edad. El Antiguo Testamento era el libro de texto en que ellos aprendían historia, geografía, literatura, y la ley. Los estudiantes excepcionales eran enviados a Jerusalén para aprender de los Rabinos. Cada muchacho también tenía que aprender un comercio. Cuando un muchacho tenía 13 años, él se tornaba "Bar Mitzvah" qué significa "un hijo de la ley". Esto significaba que de ahora adelante él sería considerado un hombre.
La muerte entre las personas de Israel requería ceremonias detalladas de
lamentaciones. A veces se contrataban lamentadores profesionales. En el tiempo
del Nuevo Testamento se ungían los cuerpos y envolvían en ropas especiales de
sepultamiento. Se enterraban las personas pobres en tumbas o cuevas comunes,
pero las tumbas de las personas adineradas eran excavadas en las rocas y
selladas con una grande roca redonda.
No había ninguna división entre la ley civil y la religiosa en Israel. La
puerta de la ciudad o pueblo era el lugar donde se juzgaban los problemas
formalmente. La corte más alta en los tiempos del Nuevo Testamento era el
Sanedrín que era constituido de 70 hombres que se encontraban en el templo. Las
autoridades Romanas, que estaban en el control de Israel durante el tiempo del
Nuevo Testamento, permitían a los Israelitas pasaren cualquier sentencia bajo
su ley excepto la pena de muerte.
La vida religiosa de Israel estaba centrada primeramente en el tabernáculo
y después en el templo en Jerusalén. Las regulaciones religiosas del Antiguo
Testamento eran administradas por los sacerdotes y los Levita. El más gran día
religioso del año era el día de la Expiación. En este día el sumo sacerdote
entraba en el lugar santísimo del templo para hacer la expiación por sus
propios pecados y por los pecados del pueblo.
Otras fiestas incluían la Pascua que era una manera de recordar la
salida de Israel de Egipto. La fiesta de Pentecostés marcaba el
principio de la cosecha y la fiesta de Tabernáculos era la fiesta de la
cosecha. La fiesta de Purim revocaba la liberación de Israel en los
tiempos de Ester, y la fiesta de Trompetas marcaba el inicio del nuevo
año.
Entre el final del Antiguo Testamento y el principio del Nuevo Testamento, el culto regular cambió del templo principal a la sinagoga local. Esta práctica empezó por los días cuando Israel estaba en cautiverio y allí no había ningún templo en Jerusalén. Solamente los hombres tomaban una parte activa en el culto de la sinagoga. Las mujeres y niños se sentaban en una sección diferente. El modelo del culto incluía la declaración de un credo, oraciones, y lecturas de la ley y profetas. Esto era seguido por un sermón y un periodo cuando los hombres podrían cuestionar al ministro.
Las Escrituras del Antiguo Testamento fueron escritas en sagrados
pergaminos que sólo los doctores de la ley podrían abrir. Siempre que eran
posibles, visitas eran hechas al templo en Jerusalén que se había reconstruido.
El templo era similar al templo original de Salomón pero en una medida más
grande.
La historia de la Biblia está establecida sobre este trasfondo de la
familia tradicional y la vida rural que no cambiaron durante siglos. También
está establecida sobre el trasfondo de los imperios agresivos alrededor de
Israel y de la influencia del Imperio Romano. Roma se había extendido para
controlar el pueblo de Israel durante el tiempo de Jesús.
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba el Versículo Llave de memoria.
________________________________________
2. Emparejando: para cada periodo en la Lista Un encuentre la descripción
que mejor se ajusta con la Lista Dos y escriba la letra en el espacio en blanco
delante del periodo que ella describe.
Lista Uno: Los Periodo |
Lista Dos |
_____ De la Creación A Abraham |
a. Hechos y las Epístolas cuentan esta historia. |
_____ Abraham a Moisés |
b. Mateo, Marcos, Lucas, y Juan cuentan esta historia. |
_____ El Éxodo |
c. La liberación de Israel de Egipto |
_____ La Conquista |
d. Israel conquistó la Tierra Prometida durante este periodo. |
_____ Los Jueces |
e. Éste fue un periodo de gran pecado durante lo que Dios levantó a
jueces para libertar Israel. |
_____ El Reino |
f. Israel fue hendido en dos reinos en este periodo. |
_____ Dos Reinos |
g. Un periodo durante lo cuál Saúl, David, y Salomón reinaron como los
reyes. |
_____ Judá Solo |
h. Israel y Judá estaban en el cautiverio durante este periodo. |
_____ El Cautiverio |
i. Se reconstruyeron Jerusalén y el templo durante este periodo. |
_____ La Restauración |
j. Judá era el único reino. |
_____ La Vida de Cristo |
k. Las historias de Noé, Caín, Abel, y Torre de Babel se pasaron durante
este periodo. |
_____ Diseminación del Evangelio |
l. Abraham, Isaac, Jacob, y José fueran los hombres importantes durante
este periodo. |
3. La Historia o la cronología cuéntanos _____________________________________.
4. ¿Lo qué es la arqueología Bíblica?
________________________________________
________________________________________
(Las respuestas se encuentran al final del último
capítulo de este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL
1. Si usted está especialmente interesado en la cronología de la Biblia
obtenga la New Chronological Bible (Nueva Biblia Cronológica) publicada por
World Bible Pubhishers. La Biblia Cronológica es una versión King James de la
Biblia que está organizada con base en la cronología. Esto significa que en
lugar de ser organizada por los libros (Génesis hasta Apocalipsis) ella
presenta los capítulos y versículos en el orden cronológico que los eventos
pasaron en el pasado u ocurrirán en el futuro.
El volumen de Génesis hasta Apocalipsis es organizado en la Biblia Cronológica
bajo doce secciones mayores:
n El desarrollo del Mundo Primitivo
n El desarrollo de Israel Como Una Tribu
n El desarrollo de Israel Como Una Nación
n El desarrollo de Israel Como Un Reino
n La división de Israel en los Dos Reinos
n La supervivencia de Israel al Reino Del
sur
n El Cautiverio de Israel en Babilonia
n La Restauración de Israel como una Nación
n La preservación de Israel durante el
periodo entre los testamentos (éste es el periodo de tiempo entre la escritura
de los Testamentos Antiguo y Nuevo)
n La inauguración del Reino de Dios en la
Tierra
n La continuación del Reino de Dios en la
Tierra
n La consumación del Reino de Dios en la
Tierra
La Narrated Biblie (Biblia Narrada) publicada por Harvest House Publishers,
Eugene, Oregon, también es una herramienta buena para el estudio cronológico de
la Biblia. Este libro no da el texto de la Biblia real, pero proporciona las
referencias de la Biblia en el orden cronológico y una narrativa breve
(comentario) en cada referencia.
2. Si usted está interesado en la arqueología Bíblica, los libros
siguientes son sugeridos:
Beginnings In Biblical Archaeology
(Principios En la Arqueología Bíblica) por Howard Vos, publicado por la Moody
Press, Chicago, Illinois, EE.UU.
Archaeology In Bible Lands (La arqueología
en las Tierras Bíblicas) por Howard Vos, publicado por Moody Press, Chicago,
Illinois, EE.UU.
Nota del Traductor: Como mencionado anteriormente, muchos de los libros descritos en este
capítulo solamente están disponibles para los lectores en lengua inglesa. Pero
ustedes pueden procurar libros similares en español en su propio país.
Capítulo Ocho
PERFILAR, MARCAR Y HACER GRÁFICOS
OBJETIVOS:
Al concluir este
capítulo usted será capaz de:
n Escribir
el Versículo Llave de memoria.
n Usar
un método de marcar la Biblia.
n Crear
un esbozo.
n Crear
un gráfico para resumir.
VERSÍCULO
LLAVE:
“Justicia eterna son tus testimonios; dame entendimiento, para que viva” (Salmos 119:144).
INTRODUCCIÓN
El desarrollo de tres habilidades básicas mejorará cualquier método de
estudio de la Biblia. Estas habilidades son marcar, esbozar y hacer gráficos.
Ellas son los asuntos de este capítulo.
MARCAR
Marcar es un método de dar énfasis a los pasajes importantes de la Biblia.
Hacer marcaciones torna fácil para usted localizar los versículos de los
asuntos específicos. Para marcar su Biblia usted subraya los versículos
seleccionados. Si usted tiene lápices de colores diferentes, usted puede usar un
código de colores para subrayar. Si usted no tiene lápices de colores, usted
puede usar símbolos en el margen para los versículos importantes.
Use los siguientes colores o códigos:
Rojo: Para versículos relacionados a la salvación. Rojo representa la sangre de
Jesús. Usted también podría usar el símbolo de una cruz para los versículos
sobre la salvación.
Verde: Éste es el color de cosas que crecen. Use este
color para subrayar los versículos sobre el crecimiento espiritual. Usted
también podría usar una flor para representar el crecimiento.
Azul: Éste es el color de los cielos. Use este color para marcar versículos que
se relacionan a la segunda venida de Jesucristo, la Nueva Jerusalén, y el
Cielo. Si usted está usando símbolos, use una corona para marcar los versículos
en el margen de su Biblia. La corona representa el Reino del Cielo.
Castaño o Marrón: Un campo de trigo listo para segar la mies es
castaño en el color. Jesús usó el ejemplo de la cosecha al hablar de
evangelización. Use el color castaño para marcar versículos relacionados a la
evangelización. Usted también podría usar el símbolo (#) qué es un símbolo que
simboliza la palabra número. Úselo para recordarlo del gran número de personas
que aún tienen que oír el mensaje del Evangelio.
Usted puede seleccionar colores adicionales para marcar los versículos en
otros asuntos importantes: Púrpura, rosa, amarillo, negro, etc.
Usted también puede usar los símbolos adicionales y puede determinarles significados: %, ^,
&, *, +, {, [, etc.
ESBOZAR
Un esbozo es un método de organizar las notas del estudio. Pone la
información en forma de resumen para usar en futuro ministerio y estudio. Un
esbozo está centrado en un tema seleccionado. Este tema se vuelve el título del
esbozo que normalmente refleja el asunto de estudio.
Después de identificar el asunto de estudio, el próximo paso es identificar
los puntos principales que dicen algo sobre el asunto. Después habrá
sub-puntos. El prefijo "sub" significa que ellos vienen debajo o
dicen algo sobre el punto principal.
Hay muchas maneras de esbozar. Nosotros hemos seleccionado uno que usa los
números especiales llamados de los números romanos para los puntos principales.
Si usted no está familiarizado con los números romanos, una lista es proveída
en la sección "Para Estudio Adicional" de este capítulo.
Los sub-puntos en el esbozo son mostrados con letras mayúsculas del alfabeto. Si hay puntos adicionales bajo
éstos, ellos se muestran con los números regulares. Estudie el ejemplo
siguiente que resume cómo hacer un esbozo:
PONGA EL TÍTULO AQUÍ
I. Éste es el número romano para "1" usado para el primero punto
principal.
A.
Ésta es una
letra mayúscula usada para un sub-punto que se relaciona al punto principal.
1.
Si había
otro sub-punto que se relaciona a esto, él se marcaría con el número 1.
2.
Tal vez haya
otros puntos que se relacionan al sub-punto A. En ese caso, continúe
poniéndolos en el orden numérico.
B. El punto principal I puede tener
varios sub-puntos. En ese caso, continúe escribiendo a través del alfabeto
usando las letras mayúsculas en el orden. Cada uno de estos sub-puntos debe
relacionarse al punto principal.
II. Para presentar otro punto principal use el próximo número romano.
A. Sub-puntos siguen el
mismo modelo bajo cada punto principal.
Como un ejemplo, nosotros hemos preparado un esbozo breve de Romanos
12:1-2. Primero lea los versículos:
“Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios que presentéis
vuestros cuerpos como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios, que es vuestro
culto racional. No os conforméis a este mundo; más bien, transformaos por la
renovación de vuestro entendimiento, de modo que comprobéis cuál sea la
voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta” (Romanos 12:1-2).
El esbozo de esto pasaje sigue abajo:
PASOS POR
DESCUBRIR LA VOLUNTAD DE DIOS
I. Presente su cuerpo en un sacrificio vivo:
A. Santo.
B. Aceptable hacia Dios.
II. No se conforme a este mundo:
A. Se transforme.
1. Nosotros
nos transformamos renovando nuestras mentes.
III. Estos pasos nos ayudarán a experimentar (descubrir) la voluntad de
Dios que es:
A. Bueno.
B. Aceptable.
C. Perfecta.
Usted puede ver cómo este esbozo resume claramente los pasos a la voluntad
de Dios cedidos en Romanos 12:1-2.
HACER GRÁFICOS
Otro método de organizar los materiales del estudio es a través de
gráficos. Usted tendrá varios gráficos y tablas para completar durante este curso
para ayudarle a desarrollar esta habilidad. Hacer gráficos es importante porque
le ayuda a visualizar lo que usted ha estudiado. Hacer gráficos resume en la
forma de uno breve formulario lo que usted aprendió y lo ayuda a recuérdalo.
Hay dos maneras básicas de trazar un gráfico:
EL GRÁFICO HORIZONTAL:
Trazar su mapa a lo largo en una hoja de papel. Trace una línea por la
página y haga tantas divisiones como necesario para su estudio particular. El
gráfico horizontal es bueno para usar en el estudio de libros. Usted puede
encontrar un ejemplo de él en Capítulo Once.
EL GRÁFICO VERTICAL:
Este tipo de gráfico es verticalmente trazado en una hoja de papel. Un
rectángulo grande es trazado y las divisiones son hechas dentro de él. Los
gráficos verticales son mejores para porciones más cortas o para los estudios
de capítulos.
Aquí está un ejemplo de un gráfico vertical en Santiago 1:26-27.
Primero lea el pasaje:
“Si alguien parece ser religioso y no refrena su lengua, sino que engaña a
su corazón, la religión del tal es vana. La religión pura e incontaminada
delante de Dios y Padre es ésta: visitar a los huérfanos y a las viudas en su
aflicción, y guardarse sin mancha del mundo” (Santiago 1:26-27).
Ahora estudie el gráfico:
LAS PRUEBAS
DE RELIGIÓN |
|||
Descripción Personal |
Prueba |
Resultado |
Religión |
Parece ser religioso |
Engaña
a su corazón |
Es vana |
|
Guardarse
sin mancha del mundo |
Visitar
a los huérfanos y a las viudas en su aflicción |
Inmaculado
delante de Dios |
Pura e Incontaminada |
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba el Versículo Llave de memoria.
________________________________________
2. ¿Lo qué está equivocado con la estructura del siguiente esbozo?
________________________________________
EL TÍTULO
I. Éste es el primero punto principal.
A. Éste es un sub-punto
que se relaciona al punto principal.
B. Éste es el segundo
punto principal.
3. ¿Cuáles son las dos maneras principales de trazar gráficos?
________________________________________
4. ¿Qué significa "marcar" relacionado al estudio de la Biblia?
________________________________________
(Las respuestas se encuentran al final del último
capítulo de este manual.)
PARA ESTUDIO
ADICIONAL
1. Estudie a Santiago 3:2-6 en su Biblia. Complete el esbozo abajo:
LA LENGUA HUMANA
I. Si nosotros no ofendemos en palabra nosotros somos: (vea versículo 2)
A.
B.
II. Ejemplos del poder de cosas pequeñas:
A. El freno en la boca de
un caballo se usa para dos propósitos: (versículo 3)
1.
2.
B. El timón de un barco:
(versículo 4)
1.
C. Un fuego pequeño:
(versículo 5)
1.
III. La lengua también es pequeña pero ella: (versículos 5-6)
A. Se jactancia de grandes
cosas.
B. Es un mundo de
iniquidad.
C.
D.
E.
2. Ahora complete el gráfico siguiente que cubre una porción de Santiago
3:2-6:
LA LENGUA: UNA
COMPARACIÓN
Ejemplo
Resultado
El freno en la boca de caballo Dirige
su cuerpo entero
El timón en el barco
Un fuego pequeño
La lengua humana
3. La siguiente tabla de números romanos es para su uso al crear los
esbozos según el modelo cedido en este capítulo:
1 I |
30 XXX |
2 II |
40 XL |
3 III |
50 L |
4 IV |
60 LX |
5 V |
70 LXX |
6 VI |
80 LXXX |
7 VII |
90 XC |
8 VIII |
100 C |
9 IX |
|
10 X |
|
11 XI |
|
12 XII |
|
13 XIII |
|
14 XIV |
|
15 XV |
|
16 XVI |
|
17 XVII |
|
18 XVIII |
|
19 XIX |
|
20 XX |
|
Capítulo Nueve
ESTUDIANDO LA BIBLIA POR LA
BIBLIA
OBJETIVOS:
Al concluir este
capítulo usted será capaz de:
n Escribir
el Versículo Llave de memoria.
n Identificar
los símbolos de la Palabra de Dios usados en la Biblia.
n Estudiar
la Palabra de Dios usando la Biblia.
n Identificar
la fuente de la Palabra.
n Distinguir
entre la leche y la carne de la Palabra.
VERSÍCULO
LLAVE:
“Duramente me castigó Jehová, pero no me entregó a la muerte” (Salmos 119:18).
INTRODUCCIÓN
Una de las maneras más buenas de empezar el estudio de la Biblia es
aprender lo que la Biblia dice sobre sí mismo. Ése es el asunto de este capítulo.
En esta lección usted aprenderá sobre los símbolos de la Palabra de Dios y
hechos específicos sobre la Palabra de Dios revelada en la propia Biblia.
En muchos cursos del Instituto nosotros colocamos los textos de las
referencias bíblicas dentro del contexto de la lección. Esto se hace para ganar
tiempo. Pero nosotros no hemos escrito los versículos dentro de esta lección
por una razón especial. Uno de los propósitos de esta lección es familiarizarlo
con el uso de su Biblia, por eso nosotros hemos listado sólo las referencias.
Mientras usted estudiar la lección, busque cada referencia en su Biblia.
Si usted no está familiarizado con la situación de los libros, mire en el
inicio de su Biblia. La mayoría de las Biblias tiene un "Índice" o
“Tabla de Contenido” qué lista el número de la página dónde el libro empieza.
Cuando usted encuentra el número de la página listado para un libro, usted
estará en capítulo uno de ese libro. Entonces busque el capítulo y número
correcto del versículo:
Salmos 119: 89
El Nombre del
Libro Número del Capítulo Número del Versículo
LA FUENTE DE LA PALABRA
La fuente de la Biblia es el propio Dios. Lea Salmos 68:11. Esto confirma
que Dios es la fuente de la Palabra. 1 Tesalonicenses 2:13 explícanos que la
Biblia es la Palabra de Dios y que su fuente no es ningún hombre. Cuando Jesús
habló durante Su ministerio terrenal, Él dejo claro que la fuente de Sus
palabras era Dios. Vea a Juan 14:10 y 24; 17:8 y 14; y 3:34.
LA HISTORIA DE LA PALABRA
La Biblia revela mucho sobre su propia historia, contestando preguntas
tales como "¿cuánto tiempo la Palabra ha existido?" y "¿Quién
primero registró las palabras de Dios?" Lea Hebreos 11:3. Este versículo
revela que el mundo en que nosotros vivimos fue formado (creado) por la Palabra
de Dios. Lea al capítulo 1 de Génesis en su Biblia que cuenta la historia de
creación y usted descubrirá que esto es verdad. Dios literalmente habló y el
mundo vino a la existencia. Usted puede leer más sobre esto en 2 Pedro 3:5-7.
Hebreos 1:3 dice que Él continúa sustentando el mundo y todas las cosas por la
Palabra de Su poder. Salmos 33:6 nos dicen que los cielos fueran hechos por la
Palabra de Dios.
Dios es eterno. Él no tiene ningún principio y fin. Desde que Dios es inseparable
de Su Palabra (Él es la Palabra), entonces la Palabra no tiene ningún principio
y ningún fin. Así como Dios, Su Palabra siempre ha existido. Lea Éxodo 20:1-17
en su Biblia. Éste es el primero registro de Dios inspirando a un hombre
(Moisés) para registrar Sus Palabras.
Léale el capítulo 1 de Juan en su Biblia. Note los versículos de 1-5 y 14
estrechamente. Este pasaje se refiere a Jesús como la Palabra. Revela que la
Palabra (Jesús) estaba con Dios y era al principio Dios. Confirma cómo Dios y
Su Palabra crearon el mundo.
Jesús siempre ha existido con el Padre, pero en versículo 14 dice cómo la
Palabra (Jesús) se volvió en carnes y vino a vivir en la tierra en la forma
humana. Los versículos 11-12 registran cómo Él fue rechazado por Su propio pueblo
pero también cómo aquellos que lo reciben pueden volverse hijos de Dios.
LIBROS, PERGAMINOS, Y PIEDRAS
La Palabra de Dios fue escrita en muchas formas a lo largo de los años. Fue
escrita en piedras por Moisés (Éxodo 20:1-17) y en grandes piedras cuando
Israel entró en la Tierra Prometida (Deuteronomio 27:1-8).
La Palabra de Dios fue escrita en un libro (Deuteronomio 31:24-26) y en los
pergaminos (Jeremías 36:2). Un pergamino es un largo pedazo de papel con
bobinas de madera (cilindros) en cada extremo. Cuando usted lee o escribe en un
pergamino, usted inicia en un extremo y va desenrollando el papel según usted
avanza.
Dios incluso inspiró canciones en Su Palabra. Vea Deuteronomio 31:19-22.
David escribió la Palabra de Dios en forma poética que frecuentemente se
cantaba. El libro de Salmos es el libro de himnos de adoración de la Biblia.
LA INSPIRACIÓN DE LA BIBLIA
Una de las cosas más importantes que la Biblia revela sobre sí misma es que
ella es un libro inspirado por Dios. A través de la inspiración del Espíritu
Santo, Dios habló a los santos varones para escribir Su mensaje.
Busque a 2 Timoteo 3:16-17 en su Biblia. Estos versículos confirman que la
Palabra de Dios fue inspirada. Ellos también revelan que ella es aprovechable
en cuatro áreas mayores de vida cristiana:
n para la doctrina
n para la reprensión
n para la corrección
n para la instrucción en justicia
Estos versículos son los objetivos principales de la Palabra de Dios. Éstos
producen que al hombre de Dios sea perfecto (maduro) y completamente capacitado
(equipado) para toda buena obra.
LA PALABRA ETERNA
En el mundo natural muchos libros son sólo válidos por un periodo corto de
tiempo. Por ejemplo, un libro sobre los procedimientos médicos puede ser válido
durante unos años. Cuando se desarrollan medicinas o métodos nuevos, o mejores
tratamientos, el libro no es más aplicable.
La Palabra de Dios es eterna y es aplicable por toda las veces. Era pertinente en el pasado, es pertinente en el presente, y será pertinente en el futuro. (Vea Salmos 119:89).
Lea 1 Pedro 1:23. Este versículo no sólo revela que la Palabra de
Dios permanece para siempre, pero que ella también vive para siempre. Dios es y
siempre ha sido. Nosotros servimos un Dios viviente. Dios es inseparable de Su
Palabra. Porque Dios vive, Su Palabra vive y es pertinente durante todo el
tiempo.
Lea Isaías 40:8. Este versículo confirma que la Palabra de Dios permanece
(existe) para siempre. No perecerá como las cosas que usted ve alrededor de
usted en el mundo natural.
DOS DIVISIONES BÁSICAS
La Biblia habla de dos divisiones básicas de la Palabra de Dios. Hay la
leche de la Palabra y la carne de la Palabra. La leche de la Palabra es la
verdad básica fácilmente entendida. La carne de la Palabra son las enseñanzas
más profundas de la Palabra de Dios que trae la madurez espiritual. Usted puede
leer en Hebreos 5:13-14 y 1 Pedro 2:2.
LOS PROPÓSITOS DE LA PALABRA
Dios dio Su Palabra para lograr propósitos específicos. Un propósito es una
meta u objetivo. Según la Biblia, algunos de estos propósitos son como sigue:
n La Palabra produce la fe en el Evangelio:
Hechos 4:4
n Limpia: Juan 15:3; Efesios 5:26
n Si usted oye y cree, ella trae la vida
eterna: Juan 5:24
n Es la base para el juicio eterno: Juan
12:48
n Los espíritus inmundos son expulsan por la
Palabra: Mateo 8:16; Lucas 4:36
n Las señales milagrosas siguen a la
predicación de la Palabra convenciendo de la verdad del Evangelio: Marcos 16:20
n Da convicción de salvación: 1 Juan 1:2-6
n Usted nace de nuevo por la Palabra: 1
Pedro 1:23; Salmos 119:41
n La Palabra lleva el registro de la verdad
del Evangelio: 1 Juan 5:7
n Usted se santifica por la Palabra: 1
Timoteo 4:5
n Hay esperanza en Su Palabra: Salmos 130:5;
119:49, 81
n Hay sanidad en Su Palabra: Salmos 107:20
n Lo mantiene alejado del camino del
destructor: Salmos 17:4
n Es espíritu y vida: Juan 6:63
n Trae la alegría y regocijo: Jeremías 15:16
n La fe es aumentada por la Palabra: Romanos
10:17
n Trae el consuelo: 1 Tesalonicenses 4:18:
Salmos 119:50, 52,
n Trae la nutrición espiritual: 1 Timoteo
4:6
n Trae la oración contestada: Juan 15:7
n Es la llave al éxito: Josué 1:8
n Si usted oye y la guarda usted es
bendecido: Lucas 11:28
n Es aprovechable para el crecimiento
espiritual: 2 Timoteo 3:16-17
n Trae las bendiciones cuando se guarda y
maldiciones cuando no se guarda: Deuteronomio 28
n Es una arma para el tiempo de tentación:
Mateo 4
n Convierte el alma: Salmos 19:7
n Hace sabio el simple: Salmos 19:7
n Ilumina: Salmos 19:8
n Advierte: Salmos 19:11
n Guardar la Palabra trae gran recompensa:
Salmos 19:11
n Permite el acceso al Cielo: Revelación
22:14
n Trae la bendición de caminar en la
rectitud: Salmos 119:1-3
n Lo hace más sabio que sus enemigos,
maestros, y los ancianos: Salmos 119:98-104
n Vivifica: Salmos 119:25
n Fortalece: Salmos 119:28
n Es la base de la misericordia de Dios
hacia usted: Salmos 119:58
n Trae el deleite: Salmos 119:92
n Da comprensión simple: Salmos 119:130,
169; 104
n Trae la liberación: Salmos 119:170
LA PALABRA NO ES NULA
Cuando nosotros hemos visto, hay muchos propósitos para la Palabra de Dios.
La Biblia enseña que la Palabra logrará los propósitos para que ella exista.
Lea Isaías 55:11. Aquí Dios dice que Su Palabra no volverá vacía, lo qué medios
que Dios no hace promesas vacías. Lo qué Él dice pasará. Cada palabra de la
Biblia fue escrita para un propósito y ese propósito se logrará.
LOS SÍMBOLOS DE LA PALABRA
La Biblia usa muchos símbolos diferentes para describir la Palabra de Dios.
Un símbolo es algo que representa algo más. Por ejemplo, cada estrella en la
bandera de los Estados Unidos de América representa uno de los 50 estados que
constituyen esa nación. La estrella es un símbolo de un estado. Lo que sigue
son los símbolos usados en la Biblia para describir la Palabra de Dios. Busque
cada versículo y léalo en su Biblia:
Espejo: Santiago 1:23-27
Cuando usted mira en un espejo en el mundo natural, él refleja su imagen
física. Cuando usted mira en la Palabra de Dios, así como un espejo, la Biblia
refleja su verdadera condición espiritual.
Lavatorio: Efesios 5:26-27
Un lavatorio es el término Bíblico para una bacía que mantiene el agua
usada para limpiar. El agua de la Palabra de Dios lo limpia espiritualmente.
Lámpara: Salmos 119:105
Luz: Salmos
119:105,130; Proverbios 6:23
Tanto a lámpara como la luz dan dirección. Ellos le permiten que vea en la
oscuridad. La Palabra de Dios proporciona la guía espiritual y le ayuda a
encontrar su camino en la oscuridad de pecado.
Lluvia: Isaías 55:10-11
Agua: Efesios 5:26
Tanto la lluvia como la agua son refrescantes. La Palabra de Dios se
compara con la lluvia y con la agua porque lo refresca espiritualmente.
Comida: Jeremías 15:16; 1 Pedro 2:1-2; 1 Corintios
3:1-2; Hebreos 5:12-14
Dieta: Hebreos 5:12
La Biblia se compara a comida que aplaca la hambre natural porque ella
aplaca la hambre espiritual. Así como la comida permite el crecimiento natural,
la Biblia permite el crecimiento espiritual. Algunas partes de la Biblia se
chaman “la leche de la Palabra” porque ellas se entienden fácilmente. Otras
porciones se chaman de “la carne de la
Palabra” porque los pasajes son más difíciles de entender. Dios quiere que
usted progrese de la leche a la carne de Su Palabra. Aprender a estudiar la
Biblia le ayudará a lograr este objetivo.
Fuego: Jeremías 23:29; 20:9
En el mundo natural un fuego se usa para refinar los metales preciosos. El
fuego quema todas las impurezas. La Palabra de Dios actúa como un fuego en su
vida espiritual para quemar los pensamientos impuros, palabras, y hechos.
Martillo: Jeremias
23:29
Un martillo puede romper la piedra en pedazos. La Palabra de Dios puede
tomar los corazones endurecidos por el pecado, puede romperlos, y puede
hacerlos flexible en las manos de Dios.
Escalpelo: Hebreos 4:12
Un escalpelo es un bisturí afilado usado por los doctores en la cirugía
para curar la enfermedad. La Palabra de Dios realiza la cirugía espiritual.
Corrige la enfermedad espiritual. Quita crecimientos espirituales e infecciones
de su vida.
Espada: Efesios 6:17
Una espada en el mundo natural es una arma. La Palabra de Dios es su espada
espiritual. Es una arma para usar contra su enemigo espiritual, Satanás.
Medicina: Salmos
119:25
Así como la medicina en el mundo natural que cura la enfermedad física, la
Palabra de Dios trabaja como una medicina para curar la enfermedad espiritual.
Semilla: Mateo 13:1-23;
Marcos 4:1-20; Lucas 8:4-15; 1 Pedro 1:23; Santiago 1:18
La Palabra de Dios es como la semilla. Cuando se planta en su corazón – si
encuentra la tierra receptiva – crecerá y producirá el fruta espiritual en su
vida.
Miel: Salmo 19:10
La miel es una substancia muy dulce en el mundo natural. La Palabra de Dios
se compara a la miel porque es espiritualmente dulce. Estudiar la Palabra de
Dios trae la dulzura espiritual en su vida.
Oro: Salmos 19:9-10
En el mundo natural, oro es uno de los metales más preciosos. La Biblia se
compara a oro debido a su valor espiritual.
LA DESCRIPCIÓN DE LA PALABRA
Además de estos símbolos, la Biblia proporciona otras descripciones de la
Palabra de Dios. Es:
n El Espíritu de Vida: Juan 6:63
n Las Palabras de vida eterna: Juan 6:68
n Preciosa: 1 Samuel 3:1
n Pura: Proverbios 30:5; Salmos 12:6; 19:7;
119:140
n Verdad y sobriedad: Hechos 26:25
n La verdad: Juan 17:17; Colosenses 1:5;
Salmos 119:142
n Verdadera desde el principio: Salmos
119:160
n Probada: Salmos 18:3
n Justa: Salmos 33:4; 19:8; 119:75
n La Palabra de vida: 1 Juan 1:1; Filipenses
2:6
n La Palabra de salvación: Hechos 13:26
n La Palabra de fe: Romanos 10:8
n Perfecta: Salmos 19:7
n Consejera: Salmos 119:24
n Fiel: Salmos 119:86
n Firme: Salmos 119:89
n La Herencia: Salmos 119:111
n La palabra de justicia: Salmos 119:123
n Justa y muy fiel: Salmos 119:138
n Recta: Salmos 119:137
n Deleitosa: Salmos 119:143
CONTESTANDO A LA PALABRA
No es bastante oír, leer, o estudiar la Palabra de Dios. La Biblia enseña
que usted debe responder a la Palabra de Dios. Usted debe hacer con respecto a
la Palabra:
n Permitir que ella caía en la tierra buena
de su corazón: Marcos 4, Lucas 8, Mateo 13
n Escúchala y cumplirla para ser sabio: Juan
12:47
n Guardar la Palabra: Juan 14:23
n Creer en Jesús para que la Palabra de Dios
more en usted: Juan 5:38
n Continuar en Su Palabra: Juan 8:31
n No sólo vivir de la comida física, pero
también de la Palabra: Mateo 4:4; Lucas 4:4; Deuteronomio 8:3
n Alabar Su Palabra: Salmos 56:4, 10,
n Dar gracias por ella: Salmos 119:62
n Magnificar Su Palabra incluso sobre Su
nombre: Salmos 138:2
n Injertar Su Palabra en su corazón:
Santiago 1:21
n Sea un hacedor de la Palabra y no sólo un
oyente: Santiago 1:22-23
n Pedir el perdón por el pecado para que Su
Palabra pueda morar en usted: 1 Juan 1:10
n Desear la leche de Su Palabra: 1 Pedro 2:2
n Permitir que la Palabra de Dios more
ricamente en usted: Colosenses 3:16
n Trazar bien la Palabra de Dios: 2 Timoteo
2:5
n Examinar las Escrituras: Juan 5:39; Hechos
17:11
n Declarar Su Palabra: Salmos 119:26-27
n Escoger Su Palabra: Salmos 119:30
n Apegarse a Su Palabra: Salmos 119:31
n Correr por el camino de Su Palabra: Salmos
119:32
n Guárdala: Salmos 119:33
n Obsérvala: Salmos 119:34
n Deleitarse en ella: Salmos 119:35; 70; 77;
143; 174
n Inclinar su corazón hacia ella: Salmos
119:36
n Desear que ella sea establecida en su
vida: Salmos 119:38
n Anhelarla: Salmos 119:40
n Usarla a contestar otros: Salmos 119:42
n Esperar en ella: Salmos 119:43, 47,
n Guárdala para siempre: Salmos 119:44
n Buscar Sus mandamientos: Salmos 119:45
n Hablarla ante los líderes: Salmos 119:46
n Meditar en ella: Salmos 119:48; 78; 148
n Acordarse de ella: Salmos 119:52
n Caminar según sus enseñanzas: Salmos
119:59
n No retardar para guardar Su Palabra: Salmos
119:60
n No olvidarse de ella: Salmos 119:61, 83,
93, 153, 176,
n Escoger a compañeros que también temen la
Palabra y la guardan: Salmos 119:63
n Creer en ella: Salmos 119:66; 128
n Guardarla con su corazón entero: Salmos
119:69
n Valorizarla más que el oro y plata: Salmos
119:72
n Desear aprenderla: Salmos 119:73
n Esperar en la Palabra: Salmos 119:74; 81
n Encontrar consuelo en ella: Salmos
119:76;82
n Desearla para que cambie su corazón:
Salmos 119:80
n No abandonarla: Salmos 119:87
n Buscarla: Salmos 119:94
n Considerarla: Salmos 119:95
n Suspirar por la Palabra de Dios: Salmos
119:131
n Afirmar sus pasos con la Palabra: Salmos
119:133
n Sentirse angustiado cuando la Palabra de
Dios no es honrada: Salmos 119:136; 158
n Permanecer en el temor de la Palabra de
Dios: Salmos 119:161
n El amor a él: Salmos 119:163, 165, 167,
n Hablar Su Palabra: Salmos 119:172
RESPONSABILIDAD A LA PALABRA
Además de dar la contestación apropiada a la Palabra de Dios, usted tiene
una responsabilidad a la Palabra de Dios. La Iglesia Primitiva asumió esta
responsabilidad cuando los creyentes fueron predicando la Palabra de Dios por
toda parte (Hechos 8:4; 13:49; 12:24). Ellos pidieron intrepidez a Dios para
hablar la Palabra (Hechos 4:29 y 31) y la Palabra de Dios aumentó a lo largo
del mundo debido a sus esfuerzos (Hechos 6:7; 19:20).
Aquí está lo que la Biblia revela sobre SU responsabilidad a la Palabra de
Dios:
n Usted debe predicar Su Palabra a lo largo
del mundo: Mateo 16:15; Lucas 24:47; Marcos 16:15.
n Si usted es enseñado en la Palabra de Dios
entonces usted tiene una responsabilidad para enseñar otros: Gálatas 6:6.
n Usted debe predicar la Palabra: 2 Timoteo
4:2.
n Usted debe hablar Su Palabra sin miedo:
Filipenses 1:4.
n Dios pone Su Palabra en usted para que
usted pueda hablarla a otros: Deuteronomio 18:18-19; Isaías 51:16; Jeremías
1:9; 3:12; 5:14; 26:12; Ezequiel 2:6-7.
n Usted no debe hablar sus propias palabras
pero usted debe hablar Sus palabras: Isaías 58:13.
n Usted no debe ser avergonzar de la
Palabra: Marcos 8:38.
n Usted debe enseñarla a sus niños:
Deuteronomio 6:6-9.
ADVERTENCIAS EN LA PALABRA
Aquí están algunas advertencias que Dios da acerca de Su Palabra:
n La persecución viene porque la Palabra de
Dios es predicada: Marcos 4:7.
n Algunas personas incluso serán asesinadas
debido a su testigo de la Palabra: Apocalipsis 6:9; 20:4.
n La Palabra puede ser ineficaz en su vida
debido a las tradiciones de hombre: Marcos 7:13.
n Usted puede pervertir la Palabra del
Señor: Jeremías 23:36.
n Usted puede adulterar la Palabra del
Señor: 2 Corintios 2:17.
n Usted puede usar la Palabra falsamente: 2
Corintios 4:2.
La Biblia dice para no escuchar a cada palabra que usted oye: Proverbios
14:15. (Esto significa que uno que reclama estar hablando la Palabra de Dios
realmente no está haciendo así). Hay maestros falsos que no enseñan la
verdadera Palabra de Dios (Judas 1). Usted debe apartarse de estas personas (1
Timoteo 6:3-5). Los maestros falsos no hablan la verdadera Palabra de Dios.
Ellos hablan sus propias palabras. Ellos también hablan:
n Palabras mentirosas:
Jeremías
29:23
n Palabras vanas:
Efesios 5:6
n Palabras persuasivas:
Colosenses 2:4
n Palabras lisonjeras:
1 Tesalonicenses 2:5
n Vanas palabrerías:
1 Timoteo 6:20
n Palabras fingidas: 2 Pedro 2:3
n Palabras arrogantes: 2 Pedro 2:18; Judas 16
n Palabras maliciosas:
3 Juan 10
En conclusión, la Biblia da una última advertencia con respecto a la
Palabra en Apocalipsis 22:18-19:
“Yo advierto a todo el que oye las palabras de la profecía de este libro:
Si alguno añade a estas cosas, Dios le añadirá las plagas que están escritas en
este libro; y si alguno quita de las palabras del libro de esta profecía, Dios
le quitará su parte del árbol de la vida y de la santa ciudad, de los cuales se
ha escrito en este libro” (Apocalipsis 22:18-19).
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba el Versículo Llave de memoria.
________________________________________
________________________________________
2. Liste por lo menos cinco símbolos usados en la Biblia para representar
la Palabra de Dios.
________________________________________
3. Se listaron muchos propósitos de la Palabra de Dios en este capítulo.
¿Usted puede listar por lo menos tres de ellos?
________________________________________
________________________________________
________________________________________
4. ¿Por qué usted no debe creer en cada palabra que usted oye?
________________________________________
5. ¿Qué advertencia se da a aquellos que adicionan algo a la Palabra de
Dios?
________________________________________
6. ¿Qué advertencia se da a aquellos que quitan lo que está escrito en la
Palabra de Dios?
________________________________________
7. ¿Quién es la fuente de la
Palabra?________________________________________
8. ¿Y de quien eran las palabras que Jesús habló?
_____________________________
9. Las dos divisiones principales del contenido de la Biblia son _________
y ____________ de la Palabra.
10. ¿Según el registro Bíblico quien fue el primero hombre en registrar las
Palabras de Dios?
________________________________________
(Las respuestas se encuentran al final del último
capítulo de este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL
De todos los capítulos de la Biblia, el Salmo 119 habla muy frecuentemente
sobre la Palabra de Dios. También es el capítulo más largo en la Biblia.
Hay varias palabras diferentes usadas para se referir a la Palabra de Dios
en este capítulo. Cada vez que ellas se usan, ellas añaden a nuestro
conocimiento de Su Palabra. Lea el Salmo 119 y subraye las siguientes palabras
cada vez que ellas ocurrieren:
n Palabra
n Palabras
n Juicios
n Estatutos
n Preceptos
n Ley
n Mandamientos
n Caminos
n Testimonios
Después de usted subrayar cada uso de estas palabras en Salmos 119, lea el
capítulo una vez más y haga un gráfico para resumir su estudio. Siga el modelo
abajo. Liste cada número de los versículos que contiene uno o más de estas
palabras y entonces resuma lo que el versículo enseña sobre la Palabra de Dios.
Continúe en este patrón:
Número del Versículo
|
Resumen
|
Versículo 1 |
Nosotros somos benditos si nosotros caminamos en Su ley. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Capítulo Diez
EL ESTUDIO DEVOCIONAL DE LA
BIBLIA
LOS
OBJETIVOS:
En la realización
de este capítulo usted será capaz a:
n Escriba
el Verso Importante de la memoria.
n Liste
los pasos del método devocional de estudio de la Biblia.
n Haga
un estudio devocional de la Biblia.
VERSÍCULO
LLAVE:
“Mis ojos se adelantaron a las vigilias de la noche, para meditar en tus
palabras” (Salmos 119:148).
INTRODUCCIÓN
El primero método de estudio de la Biblia que usted aprenderá se llama el
método devocional. Este capítulo define, explica, y presenta un ejemplo de un
estudio devocional de la Biblia. La sección "Para Estudio Adicional"
proporciona una oportunidad de aplicar lo que usted ha aprendido haciendo
realmente un estudio devocional.
EL MÉTODO DEFINIDO
El método devocional recibe su nombre de la palabra "devoción"
qué significa "dedicación, consagración, adoración, y el apego sincero a
una causa o persona." El método devocional de estudio de la Biblia aumenta
la dedicación y consagración a Dios. Lleva a la adoración y a una relación
personal más profunda con el Señor Jesucristo.
Este método no sólo involucra el estudio de la Palabra de Dios pero también
la aplicación de sus verdades. Es contra este método que Satanás levanta su más
gran oposición. Satanás simplemente no se preocupa con el estudio ganar
conocimiento. Él está sumamente interesado cuando el estudio de la Biblia
resulta en la aplicación que trae cambios positivos en su vida espiritual. No
es bastante simplemente ser "oyente de la Palabra." Una persona que
es un oyente de la Palabra es uno que estudia la Palabra de Dios pero nunca
aplica la Palabra a su vida:
“Pero sed
hacedores de la palabra, y no solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos.
Porque cuando alguno es oidor de la palabra y no hacedor de ella, éste es
semejante al hombre que mira su cara natural en un espejo. Se mira a sí mismo y se marcha, y en seguida
olvida cómo era. Pero el que presta atención a la perfecta ley de la libertad y
que persevera en ella, sin ser oidor olvidadizo sino hacedor de la obra, éste
será bienaventurado en lo que hace” (Santiago 1.22-25).
Usted aprenderá muchos métodos de estudio de la Biblia en este curso pero
cada método debe producir la aplicación. Si usted estudia un libro, capítulo,
versículo, palabra, o cualquier otro estudio, usted siempre debe aplicar lo que
usted aprende a su vida y ministerio.
EL MÉTODO EXPLICADO
Use la forma proporcionada en la sección “Para Estudio Adicional” de esta
lección para hacer su estudio devocional. Aquí están los pasos para hacer el
estudio:
PASO UNO: REGISTRE LA INFORMACIÓN DEL PASAJE
BÍBLICO:
Registre el nombre del libro en que el pasaje que usted está estudiando se
encuentra. Entonces registre los números del capítulo y versículo que usted ha
seleccionado para estudiar.
PASO DOS: IDENTIFIQUE EL ASUNTO:
Lea la porción Bíblica que usted ha seleccionado para estudiar. Seleccione
un título que resume el asunto y lo registre en su gráfico.
PASO TRES: IDENTIFIQUE EL VERSÍCULO LLAVE:
¿Qué versículo proporciona el mejor resumen de la porción de la Escritura
que usted está estudiando? Escriba el versículo y referencia en su gráfico.
PASO CUATRO: RESUMA:
En sus propias palabras, resuma lo que la porción de las Escrituras enseña.
1. Esboce los puntos principales cubiertos.
2. Use un gráfico para resumir el pasaje.
3. Haga una declaración sumaria breve.
4. Parafrasee el pasaje. Parafrasear es cuando usted toma un versículo y lo
resume en sus propias palabras. Siga el texto, pero póngalo en el idioma de
hoy. (Vea en la sección de ejemplo en este capítulo).
PASO CINCO: MEDITE:
Es importante leer y estudiar la Biblia pero usted también debe aprender a
meditar en la Palabra de Dios. La palabra "meditar" quiere decir
pensar, permanecer en, y ponderar. Después de que usted selecciona una porción
de la Biblia para estudiar, identifique su asunto e versículo llave, y resuma
sus enseñanzas, después medite en el pasaje.
Dios dijo a Josué que meditar en Su Palabra era la llave al éxito:
“Nunca se aparte de tu boca este libro de la Ley; más bien, medita en él de
día y de noche, para que guardes y cumplas todo lo que está escrito en él. Así
tendrás éxito, y todo te saldrá bien” (Josué 1:8).
Lea lentamente a través del pasaje. Léalo alto. Imagine al Señor hablándole personalmente con este pasaje. Considere lo que Él le dice personalmente usando algunas de las preguntas sugeridas en el Paso Seis de esta lección.
Una manera importante de meditar en la Palabra es memorizarla. Cuando usted
memoriza las porciones bíblicas usted puede recordarlas cuando quiera y pensar
sobre ellas. El versículo llave que usted selecciona es una buena porción para memorizar.
Haga algunas tarjetas de apuntación como ilustrado abajo. Escriba el versículo
en un lado de la tarjeta. Escriba la referencia dónde el versículo se encuentra
en el otro lado de la tarjeta:
Lado Uno:
En mi corazón he guardado tus
dichos para no pecar contra ti.
Lado Dos:
Salmos 119:11
Lea el versículo diversas veces en voz alta y entonces intente repetirlo
sin mirar la tarjeta. Después de usted decir el versículo mire su tarjeta para
ver si usted lo ha dicho correctamente. Mire el lado de la referencia de la
tarjeta e intente decir el versículo. Mire el lado del versículo de la tarjeta
e intente recordar la referencia. Guarde su tarjeta de memorización de la Escritura
y continúe repasando y meditando en el versículo.
PASO SEIS: HAGA LA APLICACIÓN:
Ahora usted está listo para aplicar lo que usted ha aprendido durante la
meditación. La aplicación es cuando usted aplica personalmente a su vida y
ministerio las verdades que usted ha aprendido. A veces usted no puede aplicar
todo lo que usted aprende inmediatamente, pero empiece a aplicar todo lo que
usted puede. Dios le ayudará a aplicar la verdad de Su Palabra aún cuando esto
significa que usted debe dar un paso pequeño en un momento en el proceso de
aplicación.
Las preguntas siguientes le ayudarán a aplicar la Palabra de Dios a su
vida:
Un Ejemplo para Seguir:
¿Hay un ejemplo para seguir en esta porción de Escritura?
Un Error para Evitar:
¿Hay un error o pecado que debe evitarse?
Un Deber para Realizar:
¿Esta porción de la Escritura llama para la acción¿ ¿Le dice que haga algo?
¿En ese caso, qué acción usted debe tomar?
Una Promesa para Reclamar:
¿Hay una promesa en este pasaje que usted puede exigir?
Una Relación para Desarrollar:
¿Lo qué este pasaje enseña sobre su relación con Dios a través de Jesucristo? ¿Qué enseña sobre Dios el Padre, Jesucristo el Hijo, y el Espíritu Santo? Qué enseña sobre su relación con otros en su familia, comunidad, congregación de la iglesia, y el mundo. ¿Qué enseña sobre su relación con usted?
Cambios para hacer:
¿Qué cambios usted debe hacer en su vida en vista de lo que usted ha
aprendido en esta porción de la Escritura? Sea específico.
Una oración para hacer:
Haga una oración personal con respecto a este pasaje. Pida a Dios que le
ayude a aplicar las verdades que usted ha aprendido. La oración personaliza los
principios enseñados en la Palabra de Dios. Usted puede querer escribir su
oración como en el ejemplo incluso proporcionado en este capítulo.
EL EJEMPLO DEL MÉTODO DEVOCIONAL
PASO UNO: REGISTRE LA INFORMACIÓN DEL PASAJE
BÍBLICO:
El libro: Gálatas
El capítulo: 5
Los versículos: 16-25
PASO DOS: IDENTIFIQUE EL ASUNTO:
El asunto: Las Obras de la Carne y el Fruto del Espíritu
PASO TRES: IDENTIFIQUE EL VERSÍCULO LLAVE:
“Ahora que vivimos en el Espíritu, andemos en el Espíritu” (Gálatas 5:25).
PASO CUATRO: RESUMA:
1. Lo siguiente es un ejemplo de un esbozo del resumen:
LAS OBRAS DE LA
CARNE Y EL FRUTO DEL ESPÍRITU
I. La carne desea lo que contrario al Espíritu y el Espíritu lo que es contrario a la carne. Aquellos que viven en la carne no heredarán el Reino de Dios. Las obras de la carne incluyen:
A. El
adulterio
B. La
fornicación
C. Impureza
D. Desenfreno
E. Idolatría
F. Hechicería
G. Enemistades
H. Pleitos
I. Celos
J. Ira
K. Contiendas
L. Disensiones
M. Partidismos
N. Envidia
O. Borracheras
P. Orgías
Q. Brujería
II. Lo qué el Fruto del Espíritu Santo de Dios desea darnos contrasta con
las obras de la carne:
A.
Amor
B.
Gozo
C.
Paz
D.
Paciencia
E.
Benignidad
F.
Bondad
G.
Fe
H.
Mansedumbre
I.
Dominio propio
III. Nosotros debemos:
A. Caminar
en el Espíritu (versículo 16,25)
B. Ser
guiados por el Espíritu (versículo 18)
C. Vivir
en el Espíritu (versículo 25)
2. Lo siguiente es un ejemplo de un gráfico que resume:
LAS OBRAS DE LA CARNE Y EL FRUTO
DEL ESPÍRITU (Gálatas 5:16-25) |
|
Obras da Carne (Cumplir
los Deseos) Adulterio Fornicación Impureza Desenfreno Idolatría Hechicería Enemistades Pleitos Celos Ira Contiendas Disensiones Partidismos Envidia Borracheras Orgías Brujería |
Fruto del Espíritu (Vivir en el Espíritu) Amor Gozo Paz Paciencia Benignidad Bondad Fe Mansedumbre
Dominio
propio |
3. Aquí está un ejemplo de una declaración sumaria:
Este
pasaje presenta dos contrastes: Las lujurias de la carne y el fruto del
Espíritu Santo. Si nosotros pertenecemos a Jesús, nosotros debemos crucificar
las lujurias de la carne y vivir, caminar, y nos guiar por el Espíritu Santo.
Las obras de la carne son adulterio, fornicación, impureza, desenfreno,
idolatría, hechicería, enemistades, pleitos, celos, ira, contiendas,
disensiones, partidismos, envidia, borracheras, orgías,
brujería. El fruto del Espíritu es amor, gozo,
paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, dominio propio.
4. Aquí está un ejemplo de una paráfrasis de Gálatas 5:24-25:
"Aquellos que pertenecen a Cristo han
destruido los deseos, amores, y lujurias de la carne. ¡Si nosotros reclamamos
que el Espíritu Santo vive en nosotros, entonces nosotros debemos actuar como
él!"
PASO CINCO: MEDITE:
Versículos para memorizar y meditar: Versículos 16-18 y 25-26. También
memorice la lista del fruto espiritual que Dios quiere desarrollar en su vida.
Medite y estudie en el significado de cada fruto del Espíritu Santo. ¿Qué
significa ser manso, bueno, paciente, moderado, etc.?
PASO SEIS: HAGA LA APLICACIÓN:
Un Ejemplo para Seguir: Desarrollar el fruto del Espíritu Santo
en mi vida.
Un Error para Evitar: las Obras de la carne.
Deberes para Realizar:
Caminar en el Espíritu (versículos 16,25)
Ser Guiado por el Espíritu (versículo 18)
Vivir en el Espíritu (versículo 25)
Una Promesa a Reclamar: “Digo, pues:
Andad en el Espíritu, y así jamás satisfaréis los malos deseos de la carne” (Versículo
16).
Relaciones para desarrollar: Mis relaciones con otros deben demostrar
amor, paciencia, benignidad, mansedumbre. Yo necesito desarrollar alegría, paz,
bondad, fe, y dominio propio en cada área de mi vida. Yo aprendí que Dios
quiere mi relación con Él sea basada en la santidad de mi conducta. Si yo
pertenezco de verdad a Cristo esto afectará mi relación con otros, con yo
mismo, y con Dios.
Cambios para hacer: Las tres áreas que yo más necesito cambiar:
Dominio Propio |
Controlar mi apetito. Desarrollar autocontrol y disciplina |
La fe |
Creer más en las promesas de Dios. |
El amor |
Mostrar amor a aquellos alrededor de mí que son difíciles de amar. |
Una oración para hacer:
Estimado Padre Celestial:
Ayúdeme a caminar en su Espíritu, a ser
guiado por su Espíritu, y vivir cada momento en su Espíritu. Limpie mi vida de
las obras de la carne. Ayúdeme que yo crucifique los deseos mundanos.
Desarrolle el bello fruto del Espíritu Santo en mí.
En el nombre de Jesús, amén.
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba el Versículo Llave de memoria.
________________________________________
2. ¿Lo qué es el método devocional de estudio de la Biblia?
________________________________________
3. Liste los seis pasos del método devocional.
________________________________________
4. ¿Qué significa ser un "hacedor de la Palabra" y no sólo un
“oyente”? Dé una referencia de la Escritura para apoyar su respuesta.
________________________________________
5. ¿Por qué Satanás lucha contra el uso del método devocional de estudio de
la Biblia?
________________________________________
(Las respuestas se encuentran al final del último
capítulo de este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL
Estudie Filipenses 4:4-9 usando el método devocional de estudio de la
Biblia. Use el formulario que se encuentra en la página siguiente para hacer
esto y otros estudios devocionales de la Biblia.
ESTUDIO DEVOCIONAL DE LA BIBLIA
LIBRO: |
CAPÍTULO: |
VERSÍCULOS: |
ASUNTO: |
||
Versículo Llave: |
||
Resumen: |
||
Meditación: |
||
Aplicación: |
||
Ejemplo para seguir: |
||
Error para evitar: |
||
Deber para realizar: |
||
Promesa a reclamar: |
||
Relación para desarrollar: |
||
Cambios para hacer: |
||
Oración para hacer: |
Capítulo Once
ESTUDIO DE LIBROS
OBJETIVOS:
Al concluir este
capítulo usted será capaz de:
n
Escribir el Versículo Llave de memoria.
n
Explicar cómo hacer un estudio de un libro de la Biblia.
n
Hacer un estudio de un libro de la Biblia.
n
Crear un gráfico del estudio del libro.
n
Crear un esbozo de un libro de la Biblia.
VERSÍCULO
LLAVE:
“¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra” (Salmos 119:9).
INTRODUCCIÓN
En este capítulo usted aprenderá a examinar un libro entero de la Biblia.
Usted también aprenderá a crear un gráfico y un esbozo para resumir su estudio.
Un ejemplo del método de estudio de libros está incluido y usted tiene la
oportunidad de hacer semejante estudio en la sección "Para Estudio
Adicional" de este capítulo. En los capítulos siguientes usted aprenderá a
estudiar los capítulos, párrafos, versículos, y palabras de un libro.
El estudio de un libro es un ejemplo del estudio "sintético" de
la Biblia. Esta palabra quiere decir estudiar algo como un todo para ganar un
conocimiento general de su contenido. Después, cuando nosotros dividir un libro
en capítulos, párrafos, versículos, y palabras, nosotros estaremos haciendo el
estudio "analítico" de la Biblia. Analizar algo es separarlo en sus
varias partes y examinar cada una individualmente. Un estudio analítico es más
detallado que un estudio sintético.
LA DEFINICIÓN DEL MÉTODO
El estudio de un libro es importante porque se interpretan los capítulos,
párrafos, versículos, y palabras de un libro en el contexto apropiado. Un
estudio de libro proporciona conocimiento de este contexto.
LA EXPLICACIÓN DEL MÉTODO
Aquí están tres pasos para estudiar un libro de la Biblia:
PASO UNO: ESTUDIO INICIAL:
Lea el libro entero de una vez para identificar el tema (el asunto) del
libro. Escoja un título que resuma el tema. Usted usará este título en el
Gráfico de Estudio del Libro. Éste también se volverá el título de su esbozo.
Determine el propósito por lo cuál el libro fue escrito, a quien fue
escrito, y el autor. Algunos libros declaran el nombre del autor pero para
descubrir los autores de otros libros usted necesitará consultar un recurso
externo de estudio de la Biblia[5].
Cada autor tenía una razón especial por escribir bajo la inspiración del
Espíritu Santo. Este propósito normalmente se refleja en el contenido del
libro.
Determine el escenario geográfico del libro. Esto es donde los eventos
ocurrieron. Registre esto en el Gráfico de Estudio del Libro.
Resuma el principio básico a la vida y ministerio en una frase. Ésta es la
verdad básica del libro que es aplicable a su vida o ministerio. Hay muchos
principios enseñados en un solo libro, pero intente determinar el más
importante para esta declaración sumaria.
Recuerde, las divisiones de los capítulos en la Biblia no son divinamente
inspirados. Ellos fueran hechos por los hombres para facilitar la localización
de pasajes específicos en la Biblia. Cuando usted lee el libro entero sin las
divisiones de los capítulos, usted está repasando el mensaje como él se dio originalmente.
En esta primera lectura no se preocupe con los detalles. Examine el libro
para obtener la información general: el Tema, el autor, el propósito,
destinatarios, el escenario geográfico, y el principio básico a la vida y
ministerio. Lea para ganar una apreciación global del libro entero rápidamente.
No se detenga y analice lo que usted está leyendo. Usted hará eso más tarde.
PASO DOS: EL GRÁFICO DE ESTUDIO DEL LIBRO:
Lea el libro una segunda vez. Note las divisiones mayores del libro. Estas divisiones
pueden ser determinadas por el asunto, eventos, materiales biográficos,
escenarios geográficos, u otros factores similares.
Cree los títulos para cada capítulo del libro. El título del capítulo debe
reflejar el contenido general de un capítulo pero no debe ser tan general que
pueda encajarse en cualquier capítulo de la Biblia. Piense en títulos fáciles
que lleven a comprender el contenido del capítulo. Manténgales cortos para que
ellos sean fáciles de recordar. Coloque los títulos de los capítulos en el
Gráfico de Estudio del Libro.
Seleccione el versículo llave del libro. El versículo llave debe ser uno
que mejor resume el propósito o contenido del libro. Entre con la referencia en
el Gráfico de Estudio del Libro.
Mientras usted lee, liste los nombres de personajes importantes en el
espacio proporcionado en el gráfico. Esta lista proporcionará una selección
para hacer los estudios biográficos. Usted aprenderá a hacer tales estudios
después en este curso.
Registre las palabras y frases importantes en el Gráfico. Las palabras y frases llaves son básicas para entender el libro. Ellas a menudo son repeticiones frecuentes o explicadas en detalle en el libro. Usted puede usar esta lista para el estudio de palabras que usted aprenderá a hacer después en este curso.
PASO TRES: EL ESBOZO DEL LIBRO:
El paso final en el estudio del libro es crear un esbozo. Lea el libro de
nuevo. Mientras usted lee, cree un esbozo del libro entero. Algunas de las
divisiones y títulos de capítulos en su Gráfico de Estudio del Libro se
volverán los puntos principales en su esbozo. El propósito de su esbozo es
resumir el contenido entero del libro.
EL EJEMPLO DEL MÉTODO
PASO UNO: EL ESTUDIO INICIAL:
Libro: El libro seleccionado para el estudio es
Filipenses.
Tema: El tema del libro es una apelación para la unidad cristiana.
Autor: El autor del libro es el Apóstol Pablo.
Escrito A: El libro se escribió al Cristianos en la ciudad
de Filipos.
Propósito: El propósito general del libro era doble:
agradecer a los Filipenses su apoyo a su ministerio y apelar a la unidad
cristiana.
Palabras Llaves: Regocijo, alegría.
Versículo Llave: Filipenses 2:2
Personajes: Evodia, Sínteque, Timoteo, Epafrodito, Clemente,
la casa de César.
Principio Básico a la Vida Y Ministerio: Unidad cristiana trae alegría.
PASO DOS: EL GRÁFICO DE ESTUDIO DEL LIBRO:
Autor: Pablo
A: Los creyentes de Filipos
Propósito: Agradecerles el apoyo y apelar a la unidad
cristiana
Palabras Llaves: Regocijo, alegría
Versículo Llave: Filipenses 2:2
Personajes: Evodia, Síntique, Timoteo, Clemente, Epafrodito, la casa de César.
Principio Básico a la Vida Y Ministerio: La unidad cristiana trae alegría.
LIBRO
|
|||
GRÁFICO DE ESTUDIO DEL LIBRO Nombre Del Libro: FILIPENSES Título Para el Gráfico: UNA APELACIÓN PARA LA
UNIDAD CRISTIANA |
|||
1 |
2 |
3 |
4 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Títulos de los Capítulos |
PASO TRES: EL ESBOZO DEL LIBRO:
Filipenses: Una Apelación a la Unidad
cristiana
I. La introducción:
A. Salutación 1:1-2
1. De Pablo y
Timoteo.
2. A: los
Santos en Cristo Jesús, obispos, y diáconos en Filipos.
B. Oración por los
Filipenses 1:3-11
C. Asuntos Personales
1:12-26
1. Eventos que
han servido para extender el Evangelio 1:12-18
2. Fe que él
será libertado 1:19-21
3. Su
interrogatorio acerca de si es mejor vivir o morir 1:22-26
II. Las exhortaciones a la unidad 1:27-2:18
A. La apelación a la
unidad en sufrimiento 1:27-30
B. La unidad en Cristo
2:1-11
C. El crecimiento
espiritual trae unidad 2:12-18
III. Los planes 2:19-30 de Pablo
A. Espera enviar a Timoteo
2:19-23
B. Espera venir 2:24
C. Está enviando
Epafrodito 2:25-30
IV. Advertencias 3:1-4:1
A. Contra los maestros
judaizantes 3:1-16
B. Contra los falsos
maestros 3:17-21
V. Exhortaciones 4:1-9
A. A La unidad entre
Evodia y Sínteque 4:1-3
B. A La unidad en la
alegría 4:4
C. A La unidad en la
moderación 4:5
D. A La unidad en oración
4:6
E. A La unidad en mente
4:7-8
F. A La unidad entre el
conocimiento y acciones 4:9
VI. Gracias por su oferta 4:10-20
VII. Bendición 4:21-23
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba el Versículo Llave de memoria.
________________________________________
2. Escriba el número de la definición delante del tipo de estudio él mejor
describe.
Tipo De
Estudio |
Definición
|
____ Estudio Analítico de la
Biblia |
1. Examinar
algo por el contenido general; un estudio del libro.
|
____ Estudio Sintético de la
Biblia |
2. Estudiar
las partes individuales en detalle.
|
3. Liste los tres pasos del Método de Estudio de Libros.
________________________________________
________________________________________
4. ¿Cuáles son las seis cosas básicas para registrar cuándo haciendo el
estudio inicial de un libro?
________________________________________
(Las respuestas se encuentran al final del último
capítulo de este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL
Haga un estudio de un libro del Nuevo Testamento. Para su primero estudio
nosotros sugerimos que usted escoge uno de los libros más cortos. Use los pasos
del método de estudio de libros que usted aprendió en este capítulo. Resuma su
estudio con un gráfico y esbozo del libro. Use el siguiente formulario como una
guía para esto y futuros estudios de libros. Si el libro contiene más capítulos
que el espacio proporcionado en el formulario, usted necesitará usar más de uno
para completar su estudio.
LIBRO
|
|||||
GRÁFICO DE ESTUDIO DEL LIBRO |
|||||
Nombre Del Libro: Título Para el Gráfico: |
|||||
Números de los Capítulos |
|||||
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Títulos de los Capítulos |
Autor:
A:
Propósito:
Palabras Llaves: